• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Gobierno de EEUU levantó restricciones al Bono PDVSA 2020

Gobierno de EEUU levantó restricciones al Bono PDVSA 2020

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
20/07/2018
in Energía16
0
Gobierno de EEUU levantó restricciones al Bono PDVSA 2020

Por Cambio16
19/07/2018

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) levantó las restricciones para hacer operaciones con el Bono PDVSA 2020. Es el único de los títulos de Petróleos de Venezuela que está garantizado con 50,1% de las acciones de Citgo, filial de la petrolera estatal en Estados Unidos.

El documento, suscrito por Bradley T. Smith, Acting Director de la OFAC, establece que la excepción aprobada en la General License No 5 -Licencia General N° 5- no aplica para ningún otro papel emitido por Pdvsa afectado por las sanciones del gobierno de Estados Unidos en las órdenes presidenciales 13.808, del 24 de agosto de 2017, y 13.827, del 19 de marzo de 2018.

El organismo del gobierno estadounidense emitió una aclaratoria de su decisión. En la misiva advierte que el objeto de la medida es facilitar que los tenedores de estos títulos puedan ejercer acciones legales. Específicamente para exigir el pago del capital e intereses, en caso de atraso grave o incumplimiento.

Los titulares de estos bonos tendrán la posibilidad de ejecutar la garantía que es el 50,1%  de Citgo.

Esta disposición, según la OFAC, «impide que el régimen de Maduro use el la Orden Ejecutiva 13.827 para incumplir sus obligaciones de bonos sin consecuencias».

Sanciones preocupan a los tenedores de los Bonos PDVSA 2020

Varios representantes legales de los tenedores consultaron a la OFAC sobre el impacto de la medida sancionatoria de Donald Trump, en su capacidad de ejercer acciones legales, en caso de retraso grave del servicio de intereses o una declaratoria de default, reseñó Producto

Con esta aclaratoria, EEUU entendió que el gobierno venezolano podría ampararse en la sanción para justificar un impago. Pese a que la administración de Nicolás Maduro no ha hecho hasta ahora y los principales bancos de inversión de Estados Unidos y Europa creen que no va a hacer; a menos que lo obliguen las circunstancias críticas, sobre todo en el frente fiscal.

El Gobierno cuida en particular el Bono PDVSA 2020

El gobierno venezolano ha venido manejando una estrategia de pago selectivo del servicio de intereses de su deuda en circulación; sin embargo, se ha cuidado de cumplir, siempre al borde de los plazos, con sus obligaciones relacionadas con el Bono PDVSA 2020; incluso si eso significa dejar de pagar los intereses de bonos más antiguos.

La lógica de este comportamiento es clara, pues no cumplir supone la pérdida del control accionario de Citgo. Fuentes indicaron que Rosneft habría recibido una oferta de un fondo de inversión para ceder su participación en la garantía.

PDVSA enfrentada a atraso en los pagos

Venezuela registra atrasos en el pago de sus compromisos de deuda por cerca de USD 2.500 millones; la administración venezolana mantiene una reestructuración de los pasivos de la República de cuya marcha no se sabe nada concreto.

El mandatario se refirió a este plan sin aportar detalles, pero con la indicación de que «marcha de manera impecable».

Expertos señalan que esta situación implica riesgos de demandas para el gobierno de Venezuela. Y ya se conoce que, al menos, dos grupos de inversionistas se han organizado para prepararse a tomar acciones. Más ante la posibilidad de que la administración Maduro retrase los pagos más allá de los límites acordados.

La situación con el Bono PDVSA 2020 es que si la deuda atrasada supera los USD 100 millones, los tenedores podrían exigir la aceleración de los pagos. Esta es la medida que puso en severos problemas al gobierno argentino de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner; pues suprime plazos y establece una obligación de pronto pago de los intereses vencidos.

En este caso, el peligro de que Venezuela pierda la mayoría accionaria en Citgo sería altamente probable.

Para más información relativa visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Se acaba el misterio: Neymar continúa en el París Saint-Germain

Siguiente

Rajoy y Juncker se encuentran para hablar de «grandes retos europeos»

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Rajoy y Junker se encuentran para hablar de "grandes retos europeos"

Rajoy y Juncker se encuentran para hablar de "grandes retos europeos"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In