SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Energía16 > Brasil explota el campo de Libra, una de las mayores reservas de crudo

Brasil explota el campo de Libra, una de las mayores reservas de crudo

narkys blanco by narkys blanco
28/11/2017
in Energía16
0
Libra, una riqueza de oro negro

Libra, una riqueza de oro negro

POR ENERGIA16
28/11/2017

.

Brasil comenzó a explotar el campo de Libra, un gigantesco yacimiento en aguas muy profundas del océano Atlántico cuyas reservas calculadas entre 8.000 y 12.000 millones de barriles lo ubican entre los ocho mayores del mundo, informó Petrobras.

La producción en esta reserva fue iniciada el domingo con la instalación de un navío plataforma pionero con capacidad para extraer diariamente 50.000 barriles de petróleo y 4 millones de metros cúbicos de gas natural.

El consorcio que se adjudicó hace cuatro años los derechos para explotar el campo de Libra en un contrato de asociación con el Estado brasileño (que se quedará con el 41,65% de todo lo extraído ya excluidos los costos de producción) es liderado por Petrobras (40%) e integrado por las multinacionales Shell (20%) y Total (20%) y las corporaciones chinas Cnpc (10%) y Cnooc Limited (10%).

La plataforma con la que se inició la producción fue fletada por el consorcio de Libra a una asociación de riesgo compartido integrada por la brasileña Odebrecht Oleo e Gás (OOG) y la Teekay Offshore Partners, que será la operadora de la embarcación, que tiene capacidad para operar en áreas con profundidad del mar de hasta 2.400 metros.

La plataforma pionera posicionada sobre esta reserva ubicada a unos 200 kilómetros del litoral de Río de Janeiro dará inicio a las llamadas Pruebas de Larga Duración, por las que el consorcio desarrollará gradualmente la explotación y podrá llegar a una producción de unos 30.000 barriles diarios a comienzos de 2018.

Esta etapa, que se extenderá por cerca de un año, tiene por objetivo evaluar las características de la reserva, su productividad y su verdadero potencial, antes de que el campo de Libra comience a ser explotado comercialmente.

Libra, una riqueza de oro negro

Libra, está ubicada en la cuenca marina de Santos, es un yacimiento ubicado en el presal, el horizonte de explotación que Brasil descubrió en aguas profundas por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y cuyas gigantescas reservas pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.

Las reservas extraíbles de Libra fueron calculadas por sus operadores en unos 8.000 millones de barriles de petróleo, pero las técnicas estadounidenses de proyección las elevan hasta 12.000 millones de barriles.

En cualquiera de los casos, ese volumen ubica a Libra como el octavo mayor campo petrolero del mundo, una lista que, según la revista Forbes, la encabeza el yacimiento iraní de Khuzestan, con reservas de 100.000 millones de barriles.

De los ocho mayores, seis están ubicados en Oriente Medio y los otros son el venezolano de Carabobo, en sexto lugar con 15.000 millones de barriles, y el brasileño de Libra. Tras la gigante reserva brasileña se ubica el campo de Kashagan, en el mar Caspio y con reservas de 8.000 millones de barriles.

Articulo Anterior

El consumo se dispara en España y prueba la recuperación económica

Próximo Articulo

Bill Gates: Microsoft, el negocio del software (12/16)

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

Por Energía16
11/01/2021
Next Post
Bill Gates

Bill Gates: Microsoft, el negocio del software (12/16)

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad