• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Cientos de miles de personas piden el fin del Gobierno de Rousseff

Cientos de miles de personas piden el fin del Gobierno de Rousseff

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Efe/ Fotos: REUTERS

Cientos de miles de personas tomaron este domingo las calles de 150 ciudades brasileñas para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, quien está cada vez más acorralada por la corrupción en Petrobras y una economía casi en recesión. Estas protestas fueron convocadas por grupos opositores ajenos a la política formal y fueron menores que otras dos convocadas este año, que llegaron a congregar a 2,5 millones de personas, aunque tuvieron como diferencia el lema que gritó «Fuera Dilma» en todo el país.

En todos los casos, en boca de los manifestantes estuvieron las corruptelas en Petrobras, que involucran a dirigentes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y la crisis en que se ha sumergido la economía nacional, que este año se contraerá en torno a un 1,5 %.

La mayor concentración fue en la Avenida Paulista, el corazón del mundo de los negocios y las finanzas en Sao Paulo y el principal bastión electoral de unos partidos de oposición más envalentonados y que, a diferencia de las manifestaciones de marzo y abril pasados, salieron a la calle en respaldo de la protesta. La policía informó de que sólo allí se concentraron unas 350.000 personas. En el resto del país, los cálculos de la Policía apuntaban a que poco más de medio millón de personas dedicó el domingo a protestar.

ProtestascontraDilma

En Belo Horizonte, el ex candidato presidencial Aécio Neves se sumó a los manifestantes e incluso pronunció un breve discurso ante unas 6.000 personas. Neves, presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y quien perdió frente a Rousseff las elecciones de octubre pasado por tres puntos porcentuales, dijo que el país «no acepta más tanta impunidad, tanta mentira y tanta corrupción». También exigió que se profundizasen las investigaciones sobre unas maniobras fiscales que el Gobierno habría hecho el año pasado para «maquillar» sus cuentas y sobre las sospechas de que dinero desviado de Petrobras alimentó la última campaña electoral de Rousseff, lo que la oposición considera que puede llevar a su destitución.

Entre otros políticos que se sumaron a las protestas hubo también algunos del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que integra la coalición de Gobierno y lidera el vicepresidente Michel Temer, lo que revela el grado de descomposición de la base de apoyo a Rousseff. Uno de ellos fue el diputado Jarbas Vasconcelos, influyente líder del PMDB en el noreste de Brasil, quien dijo a periodistas que ante el malestar demostrado por la población «lo mejor sería la renuncia de Rousseff» porque, a su juicio, «el país vive una parálisis general».

Las protestas también tuvieron como blanco al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, fundador del PT, predecesor y padrino político de Rousseff, a quien algunos manifestantes representaron con enormes muñecos que vestían trajes a rayas de presidiario y tildaron en sus pancartas de «jefe» de la corrupción en Petrobras.

La única reacción del PT frente a las protestas fue un acto de «solidaridad» con Lula y Rousseff realizado frente al instituto que el expresidente dirige en Sao Paulo, que congregó un millar de personas. Rousseff, por su parte, convocó una reunión con algunos de sus ministros, tras la cual el titular de Información, Edinho Silva, dijo en una nota de apenas una línea que las protestas prueban la «normalidad democrática» que vive el país.

La respuesta del PT y de los movimientos sociales que apoyan al Gobierno será el próximo jueves, cuando han sido convocados actos en todo el país «en defensa de la democracia» y «contra el golpe».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Una compañera romántica

Siguiente

Localizan restos del avión que se estrelló en Papúa

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena reactor nuclear después de 40 años y $30.000 millones

09/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Next Post

Localizan restos del avión que se estrelló en Papúa

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In