• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Cada día más cerca de erradicar la poliomielitis en el mundo

Cada día más cerca de erradicar la poliomielitis en el mundo

Maria Rosales by Maria Rosales
21/04/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Poliomelitis

Un bebé recibe la vacuna gratuita contra la poliomielitis durante un programa de vacunación masiva dirigido por el gobierno en Filipinas.14 octubre 2019.

Llegan buenas nuevas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) relativas a la erradicación  de la poliomielitis. Y es que en el Día Mundial de la Polio, la OMS anunció que el poliovirus salvaje tipo 3 (WPV3) ha sido erradicado en todo el mundo. Así lo concluyó un grupo de expertos independientes. La OMS califica este hecho como «un logro histórico para la humanidad».

👏👏👏 This historic #WorldPolioDay sees wild poliovirus type 3 declared eradicated 🌎🌍🌏. https://t.co/m3H12gj1bS

Wild poliovirus type 2 was eradicated in 2015: just one strain remains. #EndPolio pic.twitter.com/vadP3ytpzY

— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 24, 2019

Segunda cepa de poliomielitis eliminada

Esta es la segunda cepa eliminada, luego de que se erradicara en 2015 la cepa WPV2. Este hecho constituye una verdadera hazaña para la humanidad, ya que la poliomielitis llegó a ser la principal causa de parálisis en los niños de todo el mundo.

El último caso de poliomielitis por WPV3 fue detectado en Nigeria en 2012, donde la enfermedad era endémica. En los últimos tres años, no se ha registrado ningún caso de polio en ese país. Se conoció que la región africana está a punto de ser declarada territorio libre de poliomielitis hacia 2020.

No child anywhere should suffer from a disease that can be prevented by a vaccine.

On Thursday’s #WorldPolioDay, @WHO explains the importance of eradicating polio. https://t.co/au8YEx8ONi #VaccinesWork pic.twitter.com/RGj72A7bdi

— United Nations (@UN) October 24, 2019

América libre de polio

Igualmente, se celebró en este marco del Día Mundial Mundial de la Polio, ayer 24 de octubre, que las Américas cumplían 25 años como territorio certificado #LibredePolio. La poliomielitis es una enfermedad que presenta tres tipos de de polio virus salvajes individuales e imunológicamente distintos.

Las tres cepas son idénticas desde el punto de vista sintomático, puesto que producen parálisis total o la muerte. No obstante, tienen diferencias genéticas y virológicas que hacen que las tres cepas sean tres virus diferentes. De manera que su erradicación debe abordarse individualmente. 

Señala la OMS que la erradicación del WVP3 es fruto del trabajo coordinado y la inversión en personal calificado, herramientas innovadoras y una red global de laboratorios que han confirmado la desaparición de esta cepa.

«La clave del éxito será el compromiso continuo de la comunidad internacional de desarrollo», OMS. 

El profesor David Salisbury, presidente de la Comisión Global independiente para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis, señaló que este es un paso que debe fortalecer la erradicación mundial de la enfermedad, cuya cepa la WVP1 aún permanece en Afganistán y Pakistán. 

Esta última cepa restante no se ha detectado en África desde 2016 gracias al monitoreo continuo de la enfermedad, aun cuando la región está afectada por poliovirus circulantes derivados de vacunas, que deben contenerse con urgencia. Hasta ahora todo apunta que el continente está libre de poliomielitis, señala Salisbury.

$27 mil millones ahorrados

Apunta Naciones Unidas que el esfuerzo mundial para erradicar la poliomelitis le ha ahorrado al mundo $27 mil millones en gastos por la enfermedad durante los últimos 30 años. Por lo que se estima que para 2050 los ahorros en costos acumulados sean de $14 mil millones. 

Sin embargo, desde Unicef llega la advertencia de que la erradicación de la poliomelitis debe enfrentar un reto, la resistencia a la vacunación. Este hito debe significar un refuerzo del mensaje de cada niño en cada hogar del mundo debe ser vacunado. 

También advirtió que los niños en zonas de conflictos y zonas remotas son los más vulnerables, ya que las vacunas solo llegan a ellos a través de campañas específicas contra la poliomielitis. Por lo que insta a reforzar las iniciativas para aumentar la confianza y demanda de esta vacuna. #LibredePolio.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

OMS insta a invertir en vacunas para ampliar protección de más niños ante enfermedades prevenibles

OMS insta a invertir en vacunas para ampliar protección de más niños ante enfermedades prevenibles

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: #LibredePolioCepaONUOrganización Mundial de la SaludPolioPoliomelitisPoliomielitisvirus
Anterior

Presidente de IMF Business School: Malos tiempos para el mercado de trabajo

Siguiente

Simeone: «Hay que ser más prácticos que creativos»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid

Simeone: "Hay que ser más prácticos que creativos"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In