• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > La IPCC advierte que el cambio climático se ejecuta más rápido de lo esperado

La IPCC advierte que el cambio climático se ejecuta más rápido de lo esperado

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
10/10/2018
in Energía16, Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
cambio climático se ejecuta aceleradamente advierte informe de la IPCC

El secretario general de la ONU António Guterres se mostró preocupado por los resultados del informe, e invitó a actuar para evitar una crisis irreversible

Tras la publicación del Informe especial  sobre el calentamiento global de 1.5°C, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las voces de alarma no se dejaron esperar y advirtieron que el cambio climático se ejecuta aceleradamente.

Según los resultados plasmados en el informe elaborado por los principales científicos del clima del mundo, se trata de una llamada de atención a escala planetaria. «Confirma que el cambio climático se está ejecutando más rápido que nosotros, y nos estamos quedando sin tiempo», ha señalado el secretario general de la ONU, António Guterres.

Vemos las consecuencias a nuestro alrededor. Clima más extremo, aumento del nivel del mar, disminución del hielo marino en el Ártico. Los científicos pintan la imagen más vívida que hemos tenido entre un aumento de temperatura de 1.5 grados versus 2 grados. La mitad del grado de calentamiento hace un mundo de diferencia, expresa Guterres.

El documento advierte que los resultados evidencian, más olas de calor para decenas de millones de personas. Mucho mayor pérdida de especies. Aumento de la escasez de agua en algunas de las regiones más inestables del mundo. Un aumento de diez veces en los veranos sin hielo del Ártico. Y una eliminación total de los arrecifes de coral del mundo.

El cambio climático se ejecuta aceleradamente, pero hay cosas por hacer

Al mismo tiempo, el informe muestra que todavía es posible limitar el calentamiento a 1.5ºC.

No obstante, la tarea requerirá una acción urgente; mucho más ambiciosa para reducir las emisiones a la mitad en 2030 y alcanzar las emisiones netas nulas en 2050.

De acuerdo con Guterres, la labor requerirá cambios sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad, especialmente en sectores clave como la tierra, la energía, la industria, los edificios, el transporte y las ciudades.

Específicamente, necesitamos terminar con la deforestación y plantar miles de millones de árboles; reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles y eliminar gradualmente el carbón para 2050; aumentar la instalación de energía eólica y solar; invertir en una agricultura sostenible respetuosa con el clima; y considerar nuevas tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono.

Lo que viene se muestra crítico y no hay que fallar

El próximo período es crítico, dice la cabeza de la ONU; y al mismo destaca que es clave cumplir con los compromisos de París de doblar la curva de emisiones para 2020.

La Conferencia sobre el clima de la ONU de diciembre en Katowice, Polonia, es un momento en el que no se puede fallar, y en el que debemos enfrentar que el cambio climático se ejecuta aceleradamente.

La comunidad internacional debe salir del evento con directrices de implementación de importancia crítica para la puesta en práctica del pacto climático de París.

«Insto a todos los países a que hagan que la Conferencia sobre el clima de Katowice sea un éxito y atiendan al consejo de los mejores científicos del mundo. Aumenten la ambición, refuercen rápidamente sus planes nacionales de acción climática; y aceleren con urgencia la implementación del Acuerdo de París», clamó António Guterres.

«Debemos enfrentarnos al desafío de la acción climática y hacer lo que exige la ciencia antes de que sea demasiado tarde», finalizó tras hacer un vehemente llamado.

Aquí el informe completo de la IPCC

Para más información relacionada visite Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acción ClimáticaAcuerdo de ParísAntonio GuterresCalentamiento GlobalIPCCKatowiceONUplanes nacionales
Previous Post

ENI adquiere participación de BP en proyecto de exploración en Libia

Next Post

Sánchez y Piñera expresan su preocupación por la grave situación sociopolítica de Venezuela y Nicaragua

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post
Sánchez y Piñera

Sánchez y Piñera expresan su preocupación por la grave situación sociopolítica de Venezuela y Nicaragua

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In