SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Caminata espacial femenina hace historia y prepara el camino hacia la Luna

Caminata espacial femenina hace historia y prepara el camino hacia la Luna

Maria Rosales by Maria Rosales
21/04/2020
in Actualidad, Mundo
0
Caminata-espacial

Los ingenieros de vuelo Nick Hague y Christina Koch de la NASA van a una caminata espacial para trabajar en un conjunto de reemplazos de baterías fuera de la Estación Espacial Internacional 29 de marzo de 2019.

Las astronautas Jessica Meir y Christina Koch realizaron la primera caminata espacial enteramente femenina este viernes. La NASA ha señalado que este es un hito que vale la pena resaltar, ya que esperan poner al primer hombre y la primera mujer en la Luna para 2024, con el programa Artemis.

Today, @NASA_Astronauts and best friends @Astro_Christina and @Astro_Jessica embarked on the very first #AllWomanSpacewalk outside the @Space_Station to swap out a failed power controller! Learn more about the astronauts who made history today: https://t.co/wkIlE56t9H pic.twitter.com/x3PjdrNsyk

— Women@NASA (@WomenNASA) October 18, 2019

Caminata espacial de siete horas y 17 minutos

Christina Koch y Jessica Meir no solo son astronautas, sino que también son mejores amigas. Este viernes hicieron historia al realizar la primera caminata espacial enteramente femenina.

Ambas se aventuraron al vacío del espacio para cambiar un controlador de energía fallido que regula las baterías utilizadas para recolectar y distribuir energía al laboratorio orbital de la Estación Espacial Internacional (ISS).  Completar esta tarea les llevó a ambas astronautas siete horas con 17 minutos.

.@Astro_Christina and @Astro_Jessica are scheduled for a spacewalk together on Oct. 21. They recently talked about how their accomplishments are viewed in terms of being female astronauts. pic.twitter.com/yTJ0kVH40f

— Intl. Space Station (@Space_Station) October 4, 2019

Al infinito y más allá

Ambas mujeres fueron seleccionadas en 2013 como candidatas a astronautas. En estos momentos, se encuentran en su primer viaje de trabajo y viven en la estación espacial. Christina Koch es ingeniera y física.

Ha trabajado en misiones científicas en el Polo Sur antártico y en la estación Summit en Groenlandia. Antes de embarcarse en esta misión que la llevaría a realizar la caminata espacial, trabajó como ingeniera eléctrica en el Laboratorio de Astrofísica de Alta Energía del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Koch salió hacia la estación espacial el pasado 14 de marzo. Con ella, la NASA tiene programado establecer un nuevo récord del vuelo espacial más largo hecho por una mujer. Se espera que el récord sea de 328 días.

Un sueño hecho realidad

Por su parte, Jessica Meir salió de la Tierra el pasado 25 de septiembre. Algo con lo que soñaba desde que tenía cinco años. Estudió pingüinos en la Antártida y cartografió cuevas en Italia, lo que la preparó para el ambiente extremo del espacio, según la NASA.

This is how it feels when in addition to your childhood dream being fulfilled by arriving to @Space_Station, you’re greeted by your Astro-brothers and sisters on the other side of the hatch. pic.twitter.com/mexDxMdWhd

— Jessica Meir (@Astro_Jessica) September 29, 2019

Apunta la agencia espacial que esta caminata enteramente femenina no estaba planificada, que se ha dado debido al gran número de mujeres en el programa espacial. De hecho, resalta que el grupo de astronautas al que pertenecían Koch y Meir era 50% mujeres.

“Al final, creo que es importante, y creo que es importante debido a la naturaleza histórica de lo que estamos haciendo. En el pasado, las mujeres no siempre han estado en la mesa. Es maravilloso estar contribuyendo al programa espacial en un momento en que se aceptan todas las contribuciones, cuando todos tienen un papel. Eso puede conducir a su vez a una mayor probabilidad de éxito. Hay muchas personas que derivan la motivación de historias inspiradoras de otros que se parecen a ellos, y creo que es una historia importante que contar «, señalaba Cristina Koch.

Sin embargo, estas no son las primeras mujeres en realizar una caminata espacial. Hace 35 años Kathryn Sullivan fue la primera estadounidense en completar este tipo de hazaña. Desde ese momento, un total de 14 mujeres se han lanzado a esta exigente aventura en 40 ocasiones. Para el 2024, la NASA espera poner la primera mujer en la Luna en el marco del programa de exploración lunar Artemis.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Tres mujeres arbitrarán en la Supercopa de Europa por primera vez

Tres mujeres arbitrarán en la Supercopa de Europa por primera vez

 

Tags: Christina KochEstación Espacial InternacionalJessica MeirNASAPrograma lunar Artemis
Artículo Anterior

Cataluña: Torra llama al diálogo, luego de la quinta jornada violenta de protestas

Próximo Artículo

Se retrasa el Brexit: El Parlamento aprueba una enmienda que suspende la votación final del acuerdo con la UE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo

Se retrasa el Brexit: El Parlamento aprueba una enmienda que suspende la votación final del acuerdo con la UE

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad