• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

Mariela León by Mariela León
14/01/2023
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cardenal Pell Papa Francisco

El Papa Francisco recibe en su despacho al cardenal Pell en 2020/ Vatican Media

La muerte de Benedicto XVI ha movido los cimientos de algunas corrientes eclesiásticas que se están dedicando a lanzar profecías sobre el papa emérito y su firme actuación dentro de la Iglesia Católica. Incluso lo han denominado el ‘Katejon’, tratando de acentuar diferencias con el actual Obispo de Roma. A la par, está el inquietante libro del arzobispo Georg Gänswein, secretario del pontífice alemán, que ya está a la venta y que al parecer hace críticas al Papa Francisco como también lo haría otro alto prelado, recientemente fallecido: el cardenal George Pell.

El controversial cardenal fue la figura de mayor jerarquía en la Iglesia Católica en ser acusada por pederastia. Falleció el 10 de enero en Roma a los 81 años de edad. Pell, se desempeñó como tesorero del Vaticano y alguna vez fue considerado para ser papa. Pasó casi 13 meses en prisión luego de que un jurado australiano encontrara probado que había abusado de dos niños coristas en Melbourne en los años 90.

En 2020, la Corte Suprema de Australia revirtió esa condena al considerar que en el juicio anterior no se había tomado en consideración toda la evidencia disponible. Esto le permitió recuperar su libertad y se puso fin a la pena de seis años de cárcel que estaba cumpliendo.

El Papa Francisco oficiará una misa fúnebre este sábado por el cardenal George Pell, informó el Vaticano. Mientras tanto, surgen revelaciones de la creciente preocupación del prelado australiano sobre lo que consideró el «desastre» y la «catástrofe» del papado bajo Francisco.

Australian Cardinal George Pell died on Tuesday evening, following complications after a hip operation. He was 81 years old. He had been prefect emeritus of the Secretariat for the Economy since February 2019https://t.co/AqFa8TsHJG

— Vatican News (@VaticanNews) January 11, 2023

La Santa Sede indicó además, que el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, celebrará la misa fúnebre de Pell en la basílica de San Pedro. Como es costumbre en los funerales de los cardenales, Francisco entregará un elogio y un saludo final.

La relación entre el cardenal Pell y Francisco

Pell fue el primer ministro de Finanzas de Francisco durante tres años antes de regresar a Australia para enfrentar cargos de abuso sexual infantil. Murió en un hospital de Roma por complicaciones cardíacas luego de una cirugía de cadera. Había estado dividiendo su tiempo entre Roma y Sydney después de su exoneración judicial en 2020.

El cardenal se enfrentó repetidamente con la burocracia italiana del Vaticano durante su mandato de 2014-17. Al gestionar el cargo de prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede, que Francisco creó para tratar de controlar las opacas finanzas del Vaticano.

"La Iglesia debe liberarse de esta pesadilla tóxica". Las últimas palabras del cardenal Pell https://t.co/7JsXf601ea

— InfoCatólica (@InfoCatolica) January 11, 2023

En su telegrama de condolencias, Francisco le dio crédito a Pell por haber sentado las bases para las reformas en curso. Entre ellas, la imposición de estándares internacionales para el presupuesto y la contabilidad en las oficinas del Vaticano. Pero prelado australiano se desilusionó cada vez más con la dirección del papado de Francisco, recoge la revista America The Jesuit Review. Incluido su énfasis en la inclusión y el sondeo de los laicos sobre el futuro de la iglesia.

Escribió un notable memorando en el que describía sus preocupaciones y recomendaciones para el próximo Papa en un futuro cónclave. Que comenzó a circular la primavera pasada y se publicó bajo el seudónimo de “Demos”, en el blog del Vaticano Settimo Cielo.

Otra vez el vaticanista Sandro Magister impugna a las "personas equivocadas de las que Francisco no se libera" en la Iglesia prostibularia.https://t.co/yLyhbEBkxC

— Jorge Asis (@AsisOberdan) October 14, 2018

El bloguero Sandro Magister reveló el miércoles, un día después de la muerte de Pell, que él fue el autor del memorando. Que es una acusación extraordinaria al pontificado actual por parte de un antiguo y cercano colaborador de Francisco.

“Pesadilla tóxica” el sondeo entre laicos

El memorando se divide en dos partes: «El Vaticano hoy» y «El próximo cónclave». Enumera una serie de puntos que abarcan desde la predicación «debilitada» del Evangelio de Francisco hasta la precariedad de las finanzas de la Santa Sede. Y la «falta de respeto a la ley” en la ciudad-estado, incluso en el actual juicio por corrupción financiera en curso que el propio Pell había defendido.

También el miércoles, la revista conservadora The Spectator publicó lo que dijo era un artículo que Pell escribió en los días previos a su muerte. En el artículo, Pell describió como una «pesadilla tóxica» el sondeo de dos años de Francisco entre los laicos católicos. Sobre temas como la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad y el papel de la mujer que se espera que llegue a un punto crítico en una reunión de obispos en octubre.

“La Iglesia católica tiene que liberarse de esta pesadilla tóxica” escribió el cardenal George Pell dispuesto a dar la batalla en el sínodo sin saber que moriría antes de publicar la carta.

The Catholic Church must free itself from this toxic nightmare https://t.co/lyPOs761Ry

— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) January 13, 2023

Refiriéndose al resumen del Vaticano sobre el esfuerzo de campaña, Pell se quejó de una “confusión cada vez más profunda. El ataque a la moral tradicional y la inserción en el diálogo de la jerga neomarxista sobre la exclusión. Así como la alienación, la identidad, la marginación, los sin voz, LGBTQ. Y el desplazamiento de las nociones cristianas de perdón, pecado, sacrificio, curación, redención”.

El memorando anónimo del cardenal Pell, sin embargo, es aún más duro y apunta especialmente al propio Papa Francisco. Mientras que otros han criticado la represión de Francisco contra los tradicionalistas y las prioridades de la misericordia sobre la moral, Pell fue más allá. Y dedicó una sección completa a la participación del Pontífice en una gran investigación de fraude financiero que resultó en el enjuiciamiento de 10 personas. Incluida la antigua némesis de Pell, Cardenal Angelo Becciu.

Investigación financiera y sus entretelones

Pell inicialmente aplaudió la acusación, que surgió de la inversión de 350 millones de euros del Vaticano en un negocio de bienes raíces en Londres. Dado que reivindicaba su esfuerzo de años para descubrir la mala gestión financiera y la corrupción en la Santa Sede. Pero en el transcurso del juicio, se plantearon preguntas incómodas sobre los derechos de la defensa en un sistema legal en el que Francisco tiene poder absoluto y lo ha ejercido.

Cardinal George Pell has died, aged 81. Pell opposed women's healthcare rights, saying abortion was "a worse moral scandal than priests sexually abusing young people." He said this to youth at a World Youth Day event! That sounds like grooming to me. 😠 #CatholicChurch #religion pic.twitter.com/nGznSKk6vn

— Peter Murphy (@PeterWMurphy1) January 11, 2023

El cardenal señaló que Francisco había emitido cuatro decretos secretos durante el curso de la investigación “para ayudar a la acusación”. Sin derecho de apelación para los afectados. La defensa ha argumentado que los decretos violaron los derechos humanos de los sospechosos.

Pell también salió en defensa de Becciu, a quien Francisco destituyó en septiembre de 2020 antes de que fuera investigado. “No recibió el debido proceso. Todos tienen derecho al debido proceso”, escribió Pell, para quien el tema es particularmente importante dadas sus propias experiencias. “La falta de respeto a la ley en el Vaticano corre el riesgo de convertirse en un escándalo internacional”, dijo el cardenal.

Tras su muerte, Francisco extendió palabras de duelo a sus familiares y allegados. “Elevo oraciones de sufragio para que este fiel servidor”, confió el papa, “que siguió inquebrantablemente a su Señor con perseverancia incluso en la hora de la prueba, sea recibido en el gozo del cielo y reciba la recompensa de la paz eterna”.

Lee también en Cambio16.com:

Decisión histórica del papa Francisco elimina el secreto pontificio en casos de abuso sexual

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cardenal George PellPapa emérito Benedicto XVIPapa FranciscoVaticano
Previous Post

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

Next Post

Ambientalistas alertan: El programa de aviación supersónica hará inalcanzable la neutralidad de CO2

Citations & References:

Cardinal Pell blasts Pope Francis in secret memo: ‘This pontificate is a disaster’. Americamagazine.org

Pésame del Papa: Cardenal Pell siguió a su Señor incluso en la hora de la prueba. Vaticannews.va

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
razonable equitativo
Mundo

Equitativo y razonable: la sentencia de la CIJ en el caso Silala

07/01/2023
China COVID-19
Mundo

Pronostican más contagios y muertes en China por la COVID-19

12/01/2023
Next Post
aviación supersónica

Ambientalistas alertan: El programa de aviación supersónica hará inalcanzable la neutralidad de CO2

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In