• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Vídeo | Cataluña: Economía en caída libre

Vídeo | Cataluña: Economía en caída libre

Andres Tovar by Andres Tovar
18/10/2017
in Cataluña, Economía y finanzas
0

Por Cambio16
17/10/2017

.

  • Las últimas noticias sobre Cataluña

Un total de 691 empresas trasladaron su domicilio social fuera de Cataluña desde la celebración del referéndum de autodeterminación del pasado 1 de octubre, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.

El organismo registrador ha certificado que el número de solicitudes de empresas que piden el cambio de su domicilio social en los registros mercantiles alcanza las 20 por hora desde el pasado 9 de octubre. En los días de mayor tensión, la media llegó a alcanzar las 25 empresas por hora.

«Hasta el momento se produjeron 691 traslados, si bien faltan por contabilizar algunos datos», afirmó este martes Ana del Valle, directora de los Registradores Mercantiles de España, durante una entrevista con la Cadena COPE.

Según explicó Ana del Valle, estos movimientos se justifican de manera mayoritaria por la búsqueda de seguridad jurídica ante la situación de inestabilidad política en Cataluña y la posibilidad de que se declare en el territorio una independencia no reconocida por España.

Además, la directora de los registradores apuntó que las operaciones de aumento de capital disminuyeron en lo que va de año en Cataluña un 12,2% respecto a 2016 mientras que en el resto de España solo lo hicieron un 1,7%.

Entre las empresas que hasta el momento abandonaron Cataluña destacan grandes corporaciones como Planeta, Gas Natural, CaixaBank, Sabadell, Abertis, Catalana Occidente, Cellnex, Applus, eDreams Odigeo, Bimbo o Torraspapel.

El 10 de octubre, el presidente de la Generalitat validó el resultado del referéndum independentista realizado el 1 de octubre y reafirmó su voluntad de «asumir el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república».

Sin embargo, Puigdemont pidió al Parlamento catalán que mantenga en suspenso la proclamación de independencia para dar espacio a un diálogo con Madrid.

El caso del turismo

También este martes se dio a conocer que proceso independentista ya está causando estragos en el sector turístico catalán. Desde los preludios del 1-0 hasta la fecha, la actividad turística ha caído en torno al 15%. Y se ha producido un freno significativo de las múltiples inversiones que iban a arrancar a corto plazo.

Así se desprende de los datos facilitados este martes por la patronal del turismo Exceltur. Alerta, además, del riesgo de que se mantenga la actual tendencia prevista de caída de reservas del -20%. Algo que ya se acusa en Barcelona. Si se mantiene esa tendencia el conjunto de la actividad turística en Cataluña y en especial en esa ciudad, sufriría la pérdida de 1.197 millones de euros de actividad económica.

Asimismo, de seguir esa deriva turística se vería muy afectado el empleo(405.000 personas penden del turismo). Y provocaría efectos arrastre sobre otros sectores. La situación empeoraría si se agrava “el escenario de volatilidad y altercados”. Más si eso se traduce “en una imagen de conflictos permanentes e inseguridad ciudadana”.

Así, el impacto negativo para el negocio turístico en el cuarto trimestre para Cataluña podría subir. Llegaría a suponer hasta 1.796 millones de menores ingresos, y la actividad turística caería un 30% en vez de un 20%.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Viajar sin destino y fecha, la tendencia de moda

Next Post

Maduro: España «no tiene moral» para referirse a Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post

Maduro: España "no tiene moral" para referirse a Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In