• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Cataluña continúa a la cabeza de cambios de domicilio de empresas a pesar de la vuelta de Agbar

Cataluña continúa a la cabeza de cambios de domicilio de empresas a pesar de la vuelta de Agbar

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
05/09/2018
in Cataluña, Economía y finanzas
0
La torre Agbar iluminada con colores del arcoíris durante el World Pride,  Barcelona, el 28 de junio de 2017. REUTERS / Albert Gea / File Photo

La torre Agbar iluminada con colores del arcoíris durante el World Pride, Barcelona, el 28 de junio de 2017. REUTERS / Albert Gea / File Photo

595 empresas han completado su salida de Cataluña en el segundo trimestre del año. Son datos publicados por INFORMA en el Estudio sobre Cambios de Domicilio. Esta cifra disminuye un 65% respecto a las 1.695 que lo hicieron durante los primeros tres meses del año; aunque continúa siendo un 234% superior a la del mismo periodo en 2017. En términos de facturación, estas empresas suman más de 627 millones de euros.

Cataluña lidera los cambios de domicilio que se realizan en España, con el 35% del total. El saldo negativo entre llegadas y salidas en la comunidad, el más elevado del país, llega a 471 empresas. Es la única comunidad que mantiene esta tendencia negativa en todos los trimestres desde hace un año.

Madrid es la comunidad más beneficiada por estos traslados, ya que es donde deciden instalarse el 63% de las empresas que han dejado Cataluña durante el segundo trimestre del año. El total de las empresas que se mudan a la comunidad suman unas ventas de 682 millones de euros, el 84% de las compañías que provienen de Cataluña.

Las siguientes autonomías que más empresas catalanas reciben son Valencia, con un 7%, y Baleares, con un 6%; lo que les permite mantener un saldo positivo entre entradas y salidas de 53 y 28 empresas, respectivamente, en este segundo trimestre.

Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B: “En el segundo trimestre del año el número de empresas que traslada su domicilio en España se reduce respecto a los primeros tres meses del año, un 37%, debido sobre todo a la disminución de salidas de Cataluña en este periodo, aunque continúa creciendo desde hace un año, un 53 %”.

Madrid, Valencia y Baleares mantienen un saldo positivo

En el segundo trimestre de 2018 la cifra de empresas que se mudan a otra autonomía en España es de 1.697 sociedades. Tras Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades de las que más compañías salen, 369 y 147 de cada una, aunque, al contrario que Cataluña, reciben más que las que pierden, 730 y 156 respectivamente.

Madrid es la que mantiene el mejor saldo positivo, suma 361, seguida de Valencia, con 53 más, y Baleares, que añade 28, que son, como se ha mencionado, las autonomías más beneficiadas por la fuga de empresas de Cataluña. Otras seis comunidades, además de la catalana, presentan un salgo negativo entre llegadas y salidas en este periodo, aunque muy inferior: País Vasco, que pierde 29, Castilla y León, que recorta 13, Asturias, Castilla La Mancha y Galicia, todas con 4 menos, y Melilla, que resta 1.

Agbar regresa a Cataluña

Hasta el momento, Aguas de Barcelona (Agbar) es la única gran empresa que ha decidido volver a establecerse en Cataluña. El 7 de octubre de 2017, Agbar decidió trasladar su domicilio social a Madrid, “una medida que entonces ya se anunció que era de carácter temporal con el objetivo de preservar la seguridad jurídica de los inversionistas y la protección de los intereses de sus trabajadores/as, clientes y proveedores”, explica la compañía.

El consejo de administración de la Sociedad General Aguas de Barcelona toma esta decisión basándose en la “estabilidad económica”. El cambio del domicilio social, justifican, “no ha tenido afectación alguna en el servicio que prestamos a nuestros clientes ni ha afectado a las inversiones planificadas”.

Más información sobre el mundo empresarial en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AgbarAndalucíaBalearescambios de domiciliosdomicilio fiscaldomicilio socialEspañaINFORMAMadridValencia
Anterior

US Open: Rafa Nadal consigue el pase a semifinales en un emocionante partido contra Thiem

Siguiente

La liberalización del mercado reducirá la temporalidad del empleo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Temporalidad del empleo. El peor agosto de la última década para el paro

La liberalización del mercado reducirá la temporalidad del empleo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In