• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > CEO de Intel: La escasez de chips durará otro par de años

CEO de Intel: La escasez de chips durará otro par de años

Erika Diaz by Erika Diaz
01/06/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, ha declarado que la situación durará al menos un par de años más. REUTERS

El CEO de Intel, Pat Gelsinger, ha declarado que la situación durará al menos un par de años más. REUTERS

La escasez global de semiconductores podría tardar varios años en resolverse. El presidente ejecutivo de Intel Corp, Pat Gelsinger, reiteró que trabajar y estudiar desde casa durante la pandemia de la COVID-19 ha provocado un ciclo de crecimiento explosivo de los semiconductores». «Es enorme presión sobre las cadenas de suministro mundiales», subrayó.

Todo comenzó con la gran demanda de semiconductores en el año 2020, cuando los consumidores comenzaron a renovar sus aparatos electrónicos durante la pandemia. Precisamente la misma situación por la COVID-19 hizo que las cadenas de suministro pusieran pausa y ahora las empresas de todo el mundo aseguran que los retrasos logísticos y la escasez han continuado gran parte de 2021.

Las limitaciones en la producción afectan todas las áreas

Las limitaciones en el suministro afectan una amplia gama de industrias. Incluso empresas de tecnología y fabricantes de automóviles que sufren recortes de producción, reducciones de plantillas y pérdidas de ingreso.

La escasez de chips ha obligado a toda la industria automotriz a recortar producción. Ford ya anunció que es posible que este año fabrique 1,1 millones de vehículos menos que en el anterior. Mientras, Jaguar, Volvo y Mitsubishi se unieron a la creciente lista de fabricantes inactivos. Por otro lado, Apple advirtió de que la escasez afecta las ventas de iPad y Mac.

El CEO de Intel manifestó que aunque la industria haya tomado medidas para afrontar las limitaciones a corto plazo, «todavía podría llevar un par de años que el ecosistema se ocupe de la falta de capacidad de fundición, sustratos y componentes”.

Intel con planes de expandir la producción

En una entrevista a mediados de abril, Gelsinger declaró que la escasez iba a tardar “un par de años” en remitir. Ante esto, Intel tenía previsto empezar a producir chips en un plazo de seis a nueve meses para superar la escasez en las fábricas de automóviles de Estados Unidos.

Con un plan de 20.000 millones de dólares, Intel iba a ampliar su capacidad de fabricación de chips avanzados. Construiría 2 fábricas en Arizona y abriría sus plantas a clientes externos. La medida del CEO de Intel también busca restaurar la reputación de la empresa después de que los tropiezos en la fabricación que desplomaron las acciones el año pasado.

Además, el plan ayudaría a desafiar directamente a las otras dos empresas del mundo que pueden fabricar los chips más avanzados: Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd y la surcoreana Samsung Electronics. Ambas competidoras de Intel han llegado a dominar el negocio de la fabricación de semiconductores. Han trasladado gran parte de sus operaciones desde Estados Unidos, donde se inventó gran parte de la tecnología, a Asia, donde se fabrican ahora más de dos tercios de los chips avanzados.

Fabricación masiva de chips

Intel es una de las pocas empresas de semiconductores que quedan en el mundo que diseña y fabrica sus propios chips. Los diseñadores de chips rivales como Qualcomm Inc y Apple Inc confían en los fabricantes por contrato.

Con las nuevas fábricas Intel fabricaría sus propios chips, pero también las abrirá a clientes externos en lo que se denomina un modelo comercial de «fundición» en la industria de los chips. Gelsinger dijo que las nuevas fábricas se centrarán en la fabricación de chips informáticos de vanguardia, en lugar de las tecnologías más antiguas o especializadas.

«La inversión de Intel ayudará a preservar la innovación tecnológica y el liderazgo de Estados Unidos. También fortalecerá la seguridad económica y nacional de Estados Unidos y protegerá y desarrollará miles de empleos estadounidenses de alta tecnología y altos salarios», dijo en marzo la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

En el futuro, Intel ofrecerá a los clientes de chips la posibilidad de licenciar sus propias joyas tecnológicas de la corona, conocidas como núcleos informáticos x86. Así como ofrecer la construcción de chips basados ​​en tecnología de Arm Ltd y tecnología RISC-V de la startup SiFive, según Gelsinger.

Lea también:

Los drones han aprendido a batir las alas como un pájaro

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AsiachipEstados UnidosEuropaIntel CorpPat GelsingerSamsung Electronicssemiconductorestecnología
Previous Post

El oligopolio de la electricidad, la gran vergüenza de España

Next Post

Las guerras por el agua se calientan con el cambio climático

Citations & References:

https://www.reuters.com/technology/intel-reiterates-chip-supply-shortages-could-last-several-years-2021-05-31/

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/intel-doubles-down-chip-manufacturing-plans-20-billion-new-arizona-sites-2021-03-23/?_sp=f079054f-6fa6-4709-8751-7a545cd8a853.1622513967884

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
Next Post
guerra del agua

Las guerras por el agua se calientan con el cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In