SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > China endurece el control de las noticias en los sitios web y en las redes sociales

China endurece el control de las noticias en los sitios web y en las redes sociales

Mariela León Por Mariela León
28/07/2020
in Actualidad, Mundo
0
Las estrictas normas de la censura online de China se han endurecido en los últimos años, con una nueva ley que restringe la actividad de los medios de comunicación

Las estrictas normas de la censura online de China se han endurecido en los últimos años, con una nueva ley que restringe la actividad de los medios de comunicación

El Gobierno chino comenzará en los próximos días otra jornada de control de las cuentas de redes sociales de proveedores de noticias independientes. También procederá a regular los foros en línea y las conferencias transmitidas en directo. Una vuelta más dirigida a endurecer la censura.

La Administración del Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés) informó de que iniciará otra campaña de control de noticias en sitios web comerciales; en cuentas de redes sociales que escriben y editan noticias de forma ilegal, de acuerdo con la legislación china; así como aquellos que reproduzcan noticias de fuentes no autorizadas.

También someterá a control las noticias cuyos titulares fomenten la práctica conocida como «click bait» o ciberanzuelo, la «desinformación» y otros contenidos de corte sensacionalista en Internet, añadió la CAC.

Asimismo señaló en un comunicado que regulará los foros en línea y las conferencias transmitidas en directo. De igual manera, «persuadirá» a los medios de comunicación para que propaguen más «energía positiva» en sus portales web.

Las estrictas normas de la censura en línea de China se han endurecido en los últimos años con una nueva ley que restringe la actividad de los medios de comunicación. Medidas de vigilancia para los sitios web de medios y las continuas campañas para eliminar contenidos considerados «inaceptables».

Un grupo de inversionistas estadounidenses ha puesto en marcha un plan para comprar la startup china TikTok, en medio de una posible censura planteada por la Casa Blanca para la app de vídeos cortos. https://t.co/mQ4gxMy45h pic.twitter.com/fBPkH7Mymw

— Abrecht Group SAC (@abrecht23) July 23, 2020

La CAC sancionó en junio a varias de las principales plataformas de transmisión en directo y de vídeo del país por difundir contenidos de «mal gusto». Censuró las imágenes de mujeres que vestían ropa corta y las de hombres bailando de forma «indecente» y utilizando un lenguaje soez a ojos de las autoridades chinas.

China, control de noticias y actuación de ciudadanos

Para entender realmente las conversaciones en las plataformas de redes sociales de China, no basta con saber chino. A fin de esquivar el mayor sistema de censura en Internet del mundo, las ciberciudadanos no tienen más remedio que crear su propio vocabulario para hablar de “temas sensibles”, advierte Amnistía Internacional.

Los usuarios de la red social china Weibo se quejaban de que se estaba restringiendo el uso de las palabras “Wuhan” y “Hubei”, los lugares donde se originó la pandemia del coronavirus. Sólo una pequeña proporción de personas podía ver publicaciones en las que aparecían esas palabras, y las críticas a las autoridades en esas zonas se silenciaban.

People in China are dodging government censors on social media by comparing the coronavirus outbreak to the Chernobyl catastrophe and by referring to Xi Jinping as “Trump” — making it difficult for Beijing to control the message https://t.co/g9JlvcEJMQ

— The New York Times (@nytimes) January 27, 2020

En WeChat, otra popular red social, combinaciones como “Xi Jinping va a Wuhan”. Y “Wuhan + Partido Comunista Chino + Crisis + Pekín” eran censuradas sistemáticamente, según confirmó un reciente informe del grupo de investigación Citizen Lab.

Los ciberciudadanos empezaron a usar “wh” y “hb”, las iniciales de Wuhan y Hubei, para sustituir estos términos. Algo muy sencillo, pero que se complicó porque las autoridades detectaron de qué se trataba.

Cuando comenzó a cuestionarse a la Cruz Roja China y su capacidad para distribuir suministros y previendo que el término “Cruz Roja” sería censurado, lo sustituyeron por “diez roja” (el ideograma chino para el número diez, “十 Shí”, se asemeja a una cruz).

Cuando la gente manifestaba sus sospechas de que la Cruz Roja China estaba gestionando mal los suministros, etiquetas (hashtags) como “los suministros enrojecen” se convirtieron en trending topic.

Lee también: Corresponsal española en China denuncia censura

Corresponsal española en China denuncia censura

Tags: Administración del Ciberespacio de ChinaAmnistia InternacionalChina arrecia control de noticiasNueva ley que restringe actividad de los mediosRedes sociales y sitios en internet
Artículo Anterior

En la Universidad de Chicago lograron crear proteínas artificiales

Siguiente Articulo

La prueba de las velas y otros secretos para saber si las mascarillas son efectivas

Citations & References:

China iniciará nueva campaña de control de redes sociales y de proveedores de noticias independientes. Businessinsider.mx

China iniciará nueva campaña de control de noticias en redes sociales. lta.reuters.com

El nuevo lenguaje creado por quienes usan las redes sociales chinas. es.amnesty.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
La prueba de las velas

La prueba de las velas y otros secretos para saber si las mascarillas son efectivas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?