• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > China confirmó que su vice primer ministro Liu He visitará EEUU a final de enero

China confirmó que su vice primer ministro Liu He visitará EEUU a final de enero

Esteban Yepes by Esteban Yepes
17/01/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
Washington recibirá al vice primer ministro chino Liu He a finales de enero. REUTERS/Archivo

Washington recibirá al vice primer ministro chino Liu He a finales de enero. REUTERS/Archivo

El vice primer ministro chino Liu He visitará Estados Unidos los días 30 y 31 de enero. Asistirá a la próxima ronda de negociaciones comerciales con Washington. El anuncio lo hizo este jueves el Ministerio de Comercio de China, al confirmar informaciones divulgadas en medios de comunicación del país asiático.

La visita de Liu He se producirá tras unas conversaciones que tuvieron lugar en Pekín la semana pasada. Las mismas tuvieron como propósito resolver lo que se califica como la amarga disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

El encuentro se producirá en el escenario de la entrada en vigor el 2 de marzo de los nuevos aranceles estadounidenses a productos chinos. Su valor se calcula en cerca de los 200 mil millones de dólares.

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump amenazaba con una suspensión de la posibilidad de un avance diplomático con los negociadores chinos. El mandatario también había amenazado con infligir un mayor agobio económico con aranceles adicionales. Esto si Pekín adoptaba cualquier medida como represalia.

Los aranceles están destinados a castigar a China por supuestas prácticas comerciales desleales. Estas incluyen el robo de propiedad intelectual. China acusó a Estados Unidos de hostigamiento comercial. Hasta el presente ha venido respondiendo dólar por dólar con la imposición de impuestos propios.

El portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, confirmó la visita de Liu He a Estados Unidos durante su habitual rueda de prensa semanal.

Una fuente familiarizada con la planificación de las negociaciones en la Casa Blanca dijo esta semana que Liu He había aceptado una invitación para ir a Washington. Se prevé que dialogará  con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Algunos de los productos más emblemáticos en la agenda con Liu He

La medida de Washington va dirigida principalmente contra los productos chinos que se benefician de lo que califica como «prácticas comerciales desleales». Estas incluyen:

  • Transferencias forzadas de tecnología.
  • Ordenadores, componentes electrónicos y herramientas mecánicas, microprocesadores y máquinas eléctricas.
  • Circuitos integrados, células fotovoltaicas y memorias de los ordenadores.
  • Máquinas de ordeño de vacas, incubadoras de pollos, registradores de vuelo, tubos de para radiografías, bulldozers y motocicletas.
  • Helicópteros, tubos para hornos microondas, piezas para reactores nucleares, telescopios y locomotoras.

Por su parte China ha respondido con la imposición de tarifas a las importaciones de 650 productos estadounidenses. Algunos de ellos:

  • Los destinados principalmente a la producción agrícola, los alimentos, el petróleo, los plásticos y los productos químicos.
  • El producto más sensible afectado por la decisión de Pekín es la soja de Estados Unidos, esencial en el mercado de exportación para sus agricultores.
  • La carne de res y de cerdo.
  • Algunos tipos de pescado y decenas de frutas.
  • Los automóviles, vehículos eléctricos híbridos y todoterreno.
  • El caviar, el whisky y el jugo de naranja.
  • Las motocicletas, incluida la icónica marca Harley Davidson

Para más información visite Cambio16.

Lea también: EEUU califica como desleales las prácticas de la economía china

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArancelesChinaDonald TrumpEEUUEstados UnidosGuerra ComercialLiu Heprácticas comerciales deslealesprimer ministro chinoRobert LighthizerSecretario del TesoroSteven MnuchinWashington
Anterior

May superó moción de censura y seguirá en la búsqueda de consensos para el Brexit

Siguiente

CaixaBank planea reducir su plantilla en 2.157 personas en España

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
En la imagen de archivo, un hombre camina junto a una sucursal de Caixabank en Barcelona, España. REUTERS/Yves Herman

CaixaBank planea reducir su plantilla en 2.157 personas en España

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In