• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > China trabaja para impulsar el desarrollo eléctrico en el sudeste asiático

China trabaja para impulsar el desarrollo eléctrico en el sudeste asiático

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
24/07/2018
in Energía16, PLANETA
0
China trabaja para impulsar el desarrollo eléctrico en el sudeste asiático

Por Cambio16
23/07/2018

La distribución eficiente de energía confiable y asequible es esencial para el desarrollo económico de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), pero esto aún no está sucediendo, por lo que China trabaja para impulsar el desarrollo eléctrico. El país asiático sostiene que la mayoría de los países tiene una distribución eléctrica poco confiable y limitada.

El gigante asiático estima desarrollar infraestructura de red eléctrica administrada por su empresa estatal China Southern Power Grid (CSG). Su idea es resolver situaciones de desigualdad como, por ejemplo, que Tailandia tienen déficit de energía. Mientras que países ricos en energía, como Laos, necesitan vender su excedente.

Un reporte del diario tailandés, The Nation, asegura que la CSG ya está trabajando con Laos para desarrollar la infraestructura eléctrica. Y planea crear una red eléctrica regional que conectará China, Vietnam, Laos, Myanmar, Tailandia y Camboya. Dado el rápido desarrollo económico y la urbanización en el sudeste de Asia y la expansión de la demanda de energía de Belt and Road en la región se espera que crezca dramáticamente.

El Centro de Energía de la ASEAN (ACE) estima que la población en ASEAN aumentará a 715 millones para el 2025.  Mientras que la economía de la región crecerá en un promedio de 5% anual. Para apoyar el crecimiento, ACE estima que la demanda de electricidad se duplicará entre 2014 y 2025. El costo estimado para ello, es de unos USD 100.000 millones para electricidad; y USD 7.000 millones para redes de gasoductos.

China trabaja para impulsar el desarrollo eléctrico y blindar su futuro energético

Para China, la demanda de electricidad y el desajuste de la oferta ofrecen una oportunidad para ayudar a ASEAN; a la vez que satisfacen las necesidades energéticas de China en el futuro. Por tanto, China trabaja para impulsar el desarrollo eléctrico desde hace algunos años. El gigante asiático ha estado desarrollando activamente fuentes de energía en la región con proyectos hidroeléctricos. Específicamente en Camboya, Malasia, Vietnam, Laos y Myanmar y proyectos de generación de energía térmica en Indonesia, Vietnam y Singapur.

Una vez generada la energía, debe que ser transmitida. Y China Southern Power Grid está prestando servicios de transmisión de electricidad en Vietnam, Laos, Myanmar y otros países de la ASEAN.

Uno de los países más importantes que ayudará a satisfacer las necesidades de electricidad de la región en el futuro es Laos. Esta nación ha sido llamada la «Batería de la ASEAN» debido a su abundancia de recursos energéticos.

Laos de hecho, ya vende energía a Tailandia, Vietnam, Camboya, China y Myanmar. Mientras que el año pasado Malasia, Tailandia y Laos firmaron un acuerdo para que Laos exporte energía a Malasia a través de la red eléctrica de Tailandia.

Mientras tanto, el gobierno de Laos está desarrollando su propia red. Y al mismo tiempo, está presionando para la integración de la energía bajo Asean Power Grid. La integración, uniría las líneas eléctricas en las 10 naciones de la ASEAN en 2020.

El Instituto de Planificación e Ingeniería de Energía Eléctrica de China está ayudando a Laos con sus planes. Su idea es desarrollarse como un centro de poder regional que suministra electricidad al sudeste de Asia y a la provincia china de Yunnan.

De hecho, un desarrollo exitoso de Laos puede proporcionar a China un paso hacia el futuro. Para ello la CSG ha desarrollado tecnología de cable de voltaje ultra alto que puede transportar electricidad de manera eficiente a largas distancias. China tiene planes ambiciosos para crear la primera red eléctrica mundial del mundo para el año 2050.

Para más información vinculada visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El videoblog de Gorka Landaburu: «Casado, pata negra»

Next Post

Las claves del calendario de la Liga 2018/19

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post

Las claves del calendario de la Liga 2018/19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In