• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Comienza la huelga de estibadores

Comienza la huelga de estibadores

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
05/06/2017
in Actualidad, Cambio Financiero
0
GRA409. ALGECIRAS (CÁDIZ), 21/02/2017.- Alrededor de un millar de personas, en su mayoría estibadores del puerto de Algeciras apoyados por representantes de delegaciones de IDC (Consejo Internacional de Estibadores) de varios países se han reunido hoy en la explanada del Nombramiento dentro del recinto portuario algecireño y han pedido al Gobierno español un "diálogo franco" en el conflicto de la estiba o habrá movilizaciones "a nivel mundial". EFE/A. Carrasco Ragel

GRA409. ALGECIRAS (CÁDIZ), 21/02/2017.- Alrededor de un millar de personas, en su mayoría estibadores del puerto de Algeciras apoyados por representantes de delegaciones de IDC (Consejo Internacional de Estibadores) de varios países se han reunido hoy en la explanada del Nombramiento dentro del recinto portuario algecireño y han pedido al Gobierno español un "diálogo franco" en el conflicto de la estiba o habrá movilizaciones "a nivel mundial". EFE/A. Carrasco Ragel

Por Cambio16
5/6/2017

A primera horas de esta mañana ha arrancado en 105 puertos comerciales españoles la huelga de estibadores que afecta a un colectivo de más de 6.000 trabajadores. La convocatoria alcanza tres jornadas de paros parciales, en horas impares, que se producirán además del lunes, el miércoles y el viernes y no afectarán al transporte de pasajeros en líneas regulares.

Estos paros, convocados por los sindicatos CETM, UGT, CCOO, CIG y CGT, se producen por la falta de garantía del 100% del empleo por parte de la patronal Anesco tras la aprobación del decreto de regulación de la estiba. De hecho, los sindicatos han presentado el preaviso de huelga para otras cinco jornadas de paros durante el mes de junio, que se unen a los tres previstos la semana que viene.

En concreto, el preaviso contempla un paro de 48 horas que se extenderá desde las 8.00 horas del miércoles 14 de junio hasta las 8.00 horas del viernes 16. Además, los sindicatos tienen previsto realizar paros los días 19, 21 y 23 de junio, en este caso solo en las horas impares.

El Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos de hasta el 100% durante la huelga convocada por los estibadores en las operaciones que afecten a mercancías perecederas y peligrosas, pasajeros, situaciones de emergencia y productos esenciales para las islas, Ceuta y Melilla.

Fomento, que ha creado un comité interministerial para analizar el desarrollo de las huelgas, intenta proteger las operaciones que afecten a mercancías perecederas, o peligrosas, cuya permanencia en el puerto pueda representar un riesgo grave para personas o instalaciones. También los servicios que sean necesarios para garantizar el abastecimiento, la atención sanitaria y los suministros especiales y esenciales a los territorios insulares, Ceuta y Melilla.

Además, contemplan los servicios en el caso de operaciones en buques mixtos, con objeto de no afectar al servicio de pasajeros de línea regular y los servicios que sean necesarios para atender a situaciones de emergencia o siniestros en buques o mercancías.

Por último, se exige el porcentaje necesario del servicio para garantizar un rendimiento no inferior al 50 % del promedio del año natural anterior en jornada comparable (horario y tipo de mercancía).

En España, el 78% de las importaciones y el 57% de las exportaciones se hacen a través de la red de puertos comerciales; por lo que la economía es especialmente sensible a la continuidad de la actividad portuaria.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha advertido del daño que supone esta huelga a la economía, teniendo en cuenta que, en el caso de los puertos, a diferencia de lo que ocurre en otros sectores, «las pérdidas se pueden prolongar bastante más allá del punto final del conflicto».

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Cada turista extranjero gasta en España 137 euros de media al día

Próximo artículo

Clausurado con éxito el mercado de reciclaje de Ecoembes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post

Clausurado con éxito el mercado de reciclaje de Ecoembes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In