• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > C16Denuncia Derechos Humanos > ¿Cómo el matrimonio infantil le cuesta millones al mundo?

¿Cómo el matrimonio infantil le cuesta millones al mundo?

Andres Tovar by Andres Tovar
27/06/2017
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos
0

Por Cambio16
27/06/2017

El matrimonio infantil le costará los países en desarrollo billones de dólares en la próxima década, lo que dificulta seriamente los esfuerzos mundiales para erradicar la pobreza, según precisó el Banco Mundial en un informe presentado este martes. Se estima que una de cada tres niñas en el mundo en desarrollo se casó antes de la edad de 18 años, lo que representa una chica casada cada dos segundos, según los expertos.

El organismo dijo que acabar con el matrimonio infantil en el mundo reduciría el crecimiento de la población, aumentar los logros educativos de las niñas y aumentar sus ingresos. También daría lugar a las mujeres a que tengan hijos más sanos y mejor educados, incrementando aún más la prosperidad.

«El matrimonio infantil no sólo pone fin a las esperanzas y los sueños de las niñas, sino que también dificulta los esfuerzos para poner fin a la pobreza, lograr un crecimiento económico y la equidad», dijo el economista del Banco Mundial Quentin Wodon en un comunicado. «Poner fin a esta práctica no sólo es lo moralmente correcto, sino también la cosa económicamente más inteligente que se puede hacer,» añadió Wodon, co-autor del informe, el primero en examinar el impacto económico del matrimonio infantil.

LIVE NOW! The children of child brides have an increased risk of dying before age 5. The many #CostsOfChildMarriage https://t.co/C5IBEOzoHt pic.twitter.com/h2pQrXBn95

— World Bank (@WorldBank) June 27, 2017

Uno de los mayores beneficios económicos de la eliminación del matrimonio infantil se derivaría de una reducción en el crecimiento de la población, según el estudio co-escrito por el Centro Internacional para la Investigación sobre la Mujer, que apunta que las niñas que se casan jóvenes tienen más hijos en promedio que aquellas que retrasan el matrimonio. También se reducirían las tasas de fertilidad en un 11 por ciento en promedio en 15 de los países más afectados analizados en el estudio.

Económicamente hablando, las ganancias globales de un control del crecimiento de la población infantil podrían exceder los $ 500 mil millones anuales para el año 2030, con una ganancia acumulada superando los $ 4 billones de dólares, según el estudio.

A pesar de que los líderes mundiales se han comprometido a acabar con el matrimonio infantil en 2030 en virtud de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU acordados en el año 2015, las inversiones para poner fin a la práctica siguen siendo limitados. Los autores dijeron que esto probablemente se debió en parte al hecho de que el matrimonio infantil fue visto como un problema social y no económico.

Cada año de educación secundaria reduce el riesgo de matrimonio infantil en cinco puntos porcentuales o más, según el informe, que resalta que las esposas menores de edad son más propensas a abandonar la escuela que sus pares que se casan más tarde, lo que a su vez afecta su capacidad para ganarse la vida.

El matrimonio precoz reduce las ganancias de las mujeres en la edad adulta en un 9 por ciento, según el estudio, mientras que los hijos de madres adolescentes tienden a sufrir deficiencias en su salud y en su desarrollo físico y psicológico.

Los beneficios económicos de tasas más bajas de mortalidad que resultarían de la eliminación del matrimonio infantil podría llegar a más de $ 90 mil millones anuales para el año 2030, estima el Banco Mundial. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Vídeo | #RompeElMuro, la nueva campaña de Unicef España por los niños refugiados

Próximo artículo

Menores de 35 años, los que más comida tiran a la basura en Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
agua potable
C16Denuncia Derechos Humanos

Casi un millón de personas muere cada año por falta de agua y saneamiento

27/07/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
Next Post
La UE firma una ley en contra de los desperdicios de alimentos

Menores de 35 años, los que más comida tiran a la basura en Madrid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In