• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > EE UU: Los acuerdos de la COP26 serán insuficientes para evitar el calentamiento global

EE UU: Los acuerdos de la COP26 serán insuficientes para evitar el calentamiento global

Erika Diaz by Erika Diaz
04/11/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
John Kerry, enviado del clima de EE UU dijo que los compromisos adquiridos en la COP26 para reducir las emisiones de carbono no son suficientes.

John Kerry, enviado del clima de EE UU dijo que los compromisos adquiridos en la COP26 para reducir las emisiones de carbono no son suficientes.

La COP26 se desarrolla en Glasgow y Joe Biden es uno de los protagonistas ya que se esperan grandes compromisos por parte de Estados Unidos para luchar contra el cambio climático. En la agenda climática del miércoles intervino John Kerry, enviado de Estados Unidos para el clima, quien aprovechó para asegurar que con los compromisos actuales de reducción de las emisiones de carbono el mundo tiene solo un 60% de posibilidades de limitar el aumento de la temperatura media a 1,5 grados Celsius.

En su intervención, Kerry dijo que con los compromisos más recientes asumidos en la COP26, alrededor del 65% del PIB mundial está ahora cubierto por planes de cambio climático aplicables. “Pero eso significa que el 35% no lo está. Y no podemos hacerlo sin ese 35%. No se consigue esto a menos que nos impliquemos todos”, subrayó

El diplomático estadounidense también insistió en la importancia de que el mundo alcance su objetivo de reducir a la mitad las emisiones globales para 2030, si quiere llegar a las emisiones netas cero a mediados de siglo. “El año 2050 también se esfuma si no se consigue el 2030″, agregó.

Grata reunión con @JohnKerry, Enviado Especial de EE.UU, para el clima. El delegado del Presidente @POTUS expresó el interés de apoyar nuestra agenda ambiental y la ambiciosa meta de reforestación. Manifestó, también, la voluntad de visitar el país próximamente #ColombiaEnLaCOP26 pic.twitter.com/0OkQgP9KFx

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 1, 2021

Kerry lo había dicho antes de la COP26

Aproximadamente un mes antes de celebrarse la cumbre internacional sobre el cambio climático, John Kerry le había concedido una entrevista a The Associated Press en la que reconoció que la reunión podría terminar con las naciones lejos del objetivo de reducciones de emisiones de carbón y petróleo, necesario para evitar niveles cada vez más devastadores de calentamiento global.

Y es que a pesar de los esfuerzos que está haciendo Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y demás aliados por acercar al mundo a la escala de los grandes y rápidos recortes necesarios en combustibles fósiles, las posibilidades se quedan cortas ante la magnitud de los objetivos.

El planeta continúa calentándose a pesar de que las naciones hayan firmado el acuerdo de París en 2015. Desde esa fecha la tierra se ha calentado 1,1 grados Celsius. Los científicos advierten que el daño es irreversible. Nos encaminamos a niveles catastróficos si no se toman medidas drásticas reales.

Compromisos de la COP26, la mayor esperanza

En un primer momento, Kerry había calificado la reunión de Glasgow como “la última y mejor oportunidad” para impulsar los recortes de emisiones, la inversión en energías renovables y las ayudas a los países menos ricos para que dejen atrás la quema de carbón y petróleo. Antes de la COP26, insistió en que algunos países aplican políticas medioambientales “peligrosas”. Concretamente, le pide a China que aumente la velocidad y la densidad de sus esfuerzos para recortar las emisiones de carbono.

El enviado especial de EE UU además advirtió que «será difícil» alcanzar los objetivos para atajar la crisis climática si no se reducen lo suficiente las emisiones contaminantes en los próximos nueve años. Por lo que la cumbre del clima «es la mejor esperanza para actuar juntos ante la crisis climática».

Lea también en Cambio16.com:

Líderes mundiales se comprometen en la COP26 a detener y revertir para 2030 la pérdida de bosques

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísAumento de la temperatura globalCambio ClimáticoCOP26Estados UnidosGlasgowJoe BidenJohn Kerryobjetivos climáticos
Previous Post

Carta de Santiago, debate y reflexión por un mundo mejor y regenerativo

Next Post

Hay un «tsunami legislativo» en las finanzas sostenibles

Citations & References:

https://www.reuters.com/business/cop/us-climate-envoy-kerry-sees-60-chance-capping-global-temp-15c-2021-11-03/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Banco Mundial Pakistán
Cambio Climático

En las inundaciones de Pakistán se retrasó la asignación de fondos de adaptación climática

23/01/2023
California emisiones
Cambio Climático

La debacle verde de California

23/01/2023
Temperaturas Groenlandia
Cambio Climático

Las temperaturas recientes en Groenlandia son las más cálidas del último milenio

21/01/2023
Next Post
La Mesa de Debate: Impacto de las finanzas sostenibles del III CISM catalogó como tsunami legislativo todo el tema de las finanzas sostenibles

Hay un "tsunami legislativo" en las finanzas sostenibles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In