• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Congreso revierte los recortes en educación aprobados en 2012 por Rajoy

Congreso revierte los recortes en educación aprobados en 2012 por Rajoy

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
13/12/2018
in Ciudadanía
0
Eutanasia

Congreso de España. REUTERS

El Congreso español aprobó este jueves el proyecto de ley con el que derogará los recortes en educación que el Gobierno presidido por Mariano Rajoy aprobó por decreto ley en 2012 y que afectaron principalmente a la profesión docente.

✅ El #Pleno aprueba con enmiendas el proyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, que pasa al @Senadoesp

? #NdP: https://t.co/GVML4tTXWW pic.twitter.com/SYYKwmSd7B

— Congreso (@Congreso_Es) December 13, 2018

El proyecto de ley se aprobó por 168 votos a favor, 162 abstenciones (todas de PP y Ciudadanos) y ningún voto en contra. Su tramitación hacia el Senado será por la vía de urgencia y en lectura única.

La ley suprimirá tres medidas

La nueva normativa, desarrollada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, contempla suprimir tres medidas: el aumento obligatorio de la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), la posibilidad de elevar hasta un 20% los ratios máximos de alumnos por aula y la espera de 10 días lectivos para nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja.

La aprobación en el Congreso de la ley que revierte los recortes educativos es el primer paso para elevar la calidad de nuestra educación y mejorar las condiciones del profesorado y del alumnado.

— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) December 13, 2018

El Consejo de Ministros aprobó inicialmente el proyecto en el mes de septiembre. El plan se denominó ‘de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria’.

«El Gobierno pretende devolver al sistema, de forma gradual, la normalidad y los recursos recortados durante la crisis económica. Por eso presento ahora este proyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria», explicó Isabel Celaá, ministra de Educación, en el Pleno del Congreso.

PSOE pactó con Unidos Podemos

Los socialistas pactaron con Unidos Podemos sobre el máximo de horas de la jornada lectiva del profesorado que se ha quedado en 23.

El Congreso ha aprobado hoy el proyecto de ley, presentado por este #Gobierno, cuyo objetivo es revertir lo peor de los recortes educativos de los últimos años. Avanzamos en una #educación de calidad y por mejorar las condiciones de profesores y alumnos.https://t.co/7PSBWDjNZI pic.twitter.com/55W5ggeUSW

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 13, 2018

Luz Martínez Seijo, portavoz del PSOE en materia de Educación, explicó al partido de Pablo Iglesias que el máximo de 18 horas que ellos planteaban eran»inasumibles».

Asimismo, la socialista criticó al PP y Ciudadanos. Martínez dijo  a los ‘populares’ que el decreto de 2012 fue «impuesto» por su Gobierno y ha valorado la rapidez del actual Ejecutivo para «recuperar los derechos laborales» de los profesores «dañados» por la normativa del PP.

«Pido a PP y Ciudadanos que reconozcan el daño que se ha hecho en estos años y que es irrecuperable», denunció.

PP y Ciudadanos cargaron contra los socialistas

Las dos formaciones opositoras centraron su discurso en criticar el texto del Gobierno por «escaso» y porque las medidas relacionadas con los ratios y con la reposición del profesorado ya se están aplicando en la mayor parte del territorio.

? "Son rehenes de sus socios de Gobierno y la defensa de los cuerpos nacionales del profesorado no se encuentra entre sus prioridades.
↪️La Educación es una cuestión de Estado y mientras el PSOE haya renunciado a ella, no podrán contar con nosotros"
⏸ Sandra Moneo en #Pleno pic.twitter.com/YbkH9tylsn

— Grupo Popular Congreso (@GPPopular) December 13, 2018

Los ‘naranja’, que este jueves presentaron un texto alternativo que fue rechazado por todos los grupos salvo el PP, calificaron la ley como «falsa». Asimismo, acusaron al Gobierno de querer colgarse medallas con medidas que «ya están hechas».

Por su parte, el PP también cargó contra el Ejecutivo por su «falta de ambición» con esta norma. La representante ‘popular’ en este debate, Sandra Moneo, también ha defendido el decreto ley de Rajoy porque, «se trataba de una medida excepcional, para una situación excepcional».

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Aumento del salario y Cataluña centran la comparecencia de Sánchez ante el Congreso

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CiudadanosCongresoEducaciónMariano RajoyPPPSOERecortes educativos
Anterior

Octavos de Copa del Rey: Real Madrid nuevamente ante Leganés, Barça va contra el Levante

Siguiente

Ferrovial negocia la venta de Amey a PAI Partners y Greybull

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
Grupo FCC
Ciudadanía

El Grupo FCC firma su I Plan de Igualdad de Oportunidades

21/03/2023
Next Post
Logo de Ferrovial en una construcción. REUTERS

Ferrovial negocia la venta de Amey a PAI Partners y Greybull

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In