• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Carla, el primer bebé español con un corazón incompatible, ya está en casa

Carla, el primer bebé español con un corazón incompatible, ya está en casa

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
16/02/2018
in España
0
Corazón incompatible. Carla, el primer bebé español con un corazón incompatible, ya está en casa

Carla, el primer bebé español con un corazón incompatible, ya está en casa

Por Cambio16
16/2/2018

____________

  • España revalida su liderazgo en trasplante de órganos
  • El Hospital Vall d’Hebron logra un récord de 10 trasplantes en 24 horas
  • España vuelve a liderar el ranking
  • Estos son los países más solidarios

Carla se ha convertido en el primer bebé español con un corazón incompatible. Fue diagnosticada de una malformación cardiaca severa. Al nacer fue incluida en la lista de espera para un trasplante de corazón. A los cinco meses surgió una oferta de donación, con lo que se activó el protocolo de trasplante AB0 Incompatible.  Se le ha trasplantado un corazón de un donante con un grupo sanguíneo distinto al suyo. La intervención ha resultado ser un éxito. El equipo médico del Area del Corazón Infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón le ha dado el alta hospitalaria.

Carla es una bebé que fue diagnosticada ya en el útero de su madre de una malformación cardiaca severa. Padecía el síndrome de hipoplasia de ventrículo izquierdo. Es decir, que no se ha desarrollado el ventrículo izquierdo.

Corazón incompatible

Desde Extremadura se derivó al Hospital Gregorio Marañón. Es el centro nacional de referencia para el tratamiento de cardiopatías congénitas y de trasplante cardiaco infantil. Los profesionales del Marañón realizaron el seguimiento del embarazo. Programaron el nacimiento de la niña en el hospital. Estos niños precisan una estabilización tan pronto nacen y su inclusión en la lista de espera para un trasplante de corazón.

A los pocos días de vida se sometió a una procedimiento quirúrgico que le permitió la estabilización. De forma progresiva mejoró, consiguiendo incluso salir de la Unidad de Cuidados Intensivos. A los cinco meses, ya con cinco kilos de peso, surgió una oferta de donación. Se trataba de un corazón incompatible. Inmediatamente, se activó el protocolo de trasplante AB0 Incompatible.

El 9 de enero se implantó el corazón incompatible con éxito por parte del equipo de Cirugía Cardiaca Infantil. Está dirigido por Juan Miguel Gil Jaurena. El equipo consiguió la implantación con un tiempo de isquemia, corazón parado, de 230 minutos (menos de 4 horas). Esto permitió que el corazón incompatible implantado tuviese una función excelente. Todo un éxito, pese a la complejidad tanto de la nueva técnica como del tipo de trasplante.

Evolución favorable

Desde entonces su evolución ha sido «muy favorable». Su actual estado de salud ha llevado a sus médicos a aconsejar su alta hospitalaria. No obstante, tendrá que acudir periódicamente al Hospital Gregorio Marañón. Allí continuará con su seguimiento en las consultas de cardiología infantil.

Si en algún momento de su vida necesita una transfusión deberá recibir plaquetas y plasma del grupo AB. Se trata de evitar un rechazo del órgano trasplantado. Además, se le ha diseñado un carnet que identifica a Carla como receptora de un corazón incompatible.También documentación para que sus médicos y enfermeros tengan información de este hecho.

Trasplante AB0 incompatible

El Hospital señala que el trasplante AB0 incompatible está dirigido a los niños más pequeños que necesitan un corazón. Actualmente, para un trasplante cardíaco se requiere compatibilidad de grupo sanguíneo. De no ser así, en el momento del implante se produce un rechazo hiperagudo que da lugar al fallo del órgano. Además, en los niños el tamaño del corazón debe ser el adecuado para que quepa en el tórax.

Gracias a la implantación de este programa ahora es posible realizar un trasplante de corazón en un bebé valiéndose de que los niños nacen sin anticuerpos frente al grupo sanguíneo (isohemaglutininas) y se mantienen en niveles bajos hasta los 15 meses de vida.

No obstante, para realizar este tipo de trasplante se requiere la utilización de elementos sanguíneos libres de anticuerpos y una técnica de exanguinotransfusión o eliminación de las isohemaglutininas de la sangre desde la inclusión del niño en el programa de trasplante y durante la cirugía.

Este hecho hace posible que en los niños más pequeños la implantación de un donante con un grupo sanguíneo incompatible con el receptor sea posible sin que se produzca rechazo hiperagudo del órgano trasplantado.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Leopoldo López asiste «angustiado» al «derrumbe» de Venezuela

Siguiente

Desarticulada una red que introducía grandes cantidades de hachís

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
Next Post
La red introducía grandes cantidades de hachís en Europa.

Desarticulada una red que introducía grandes cantidades de hachís

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In