• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > COVID-19: Más de 100 países solicitan investigación independiente

COVID-19: Más de 100 países solicitan investigación independiente

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
19/05/2020
in Mundo, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una familia se lleva víveres gratis de una despensa emergente en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Chelsea, Massachusetts, EE. UU., 19 de mayo de 2020. REUTERS / Brian Snyder

Una familia se lleva víveres gratis de una despensa emergente en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Chelsea, Massachusetts, EE. UU., 19 de mayo de 2020. REUTERS / Brian Snyder

Los Estados miembros de la Unión Europea con Australia, Canadá, Japón, Rusia y otros países han solicitado una investigación independiente e imparcial sobre lo ocurrido con la COVID-19, que ha dejado más de 318.000 fallecidos y se encamina a los 5.000.000 contagiados.

Aunque en el documento redactado por la UE que se ha presentado ante la Asamblea Mundial de la Salud no se menciona en forma explícita a China, es un duro golpe contra el gobierno de Xi Jinping que a pesar de que se oponía habría cedido con la condición de que se realice una vez esté controlada la pandemia.

La resolución de siete páginas manejada con un tono muy diplomático solicita una “investigación imparcial, independiente y exhaustiva para evaluar la experiencia vivida y las lecciones aprendidas de la respuesta internacional, coordinada por la OMS, al COVID-19”.

Dear @DrTedros and @WHO,
Last month you called on all nations to join forces to develop a #coronavirus vaccine.
The EU answered with the #GlobalResponse and put its convening power at the service of the @UN.
In times like these, the greatest act of courage is to play as a team. pic.twitter.com/f7Co2Isn3Q

— European Commission 🇪🇺 #UnitedAgainstCoronavirus (@EU_Commission) May 19, 2020

También que se continúe trabajando para «identificar la fuente zoonótica del virus y la ruta de introducción a la población humana, incluido el posible papel de los huéspedes intermedios, incluso a través de esfuerzos como misiones de campo científicas y colaborativas».

Respuesta de la OMS más rápida que la de Estados miembros

Hasta ahora, China había visto los llamamientos a una investigación internacional independiente como un intento de culparlo de la propagación del SARS-CoV-2. No obstante, en su intervención telemática Xi Jinping dijo que la investigación «debería basarse en la ciencia y ser profesional, dirigida por la OMS y realizada de manera objetiva e imparcial». Expresó que «es necesario seguir apoyando la investigación mundial de los científicos sobre el origen y las vías de transmisión del virus».

Durante la Asamblea, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró partidario con la solicitud. Ya la OMS, organismo muy criticado por el gobierno de los Estados Unidos, había adelantado valorar el envío de una misión de expertos a China para buscar el origen de la COVID-19.

Expresó que la evaluación independiente se iniciará “lo antes posible para revisar la experiencia adquirida y las lecciones aprendidas», al tiempo de agregar que este tipo de mecanismo se ha puesto en marcha en el pasado como por ejemplo luego del brote del ébola de 2014. Agregó que una primera evaluación independiente realizada por la OMS reveló que la actuación del organismo «fue más rápida que para las epidemias del MERS o el SARS». Sin embargo, la reacción de los Estados miembros no fue igual de rápida.

Beautiful closing of #WHA73 by @DrTedros of @WHO:
«The #COVID19 pandemic has given us a reminder of what really matters. Let hope be the antidote to fear. Let solidarity be the antidote to division. Let our shared humanity be the antidote to our shared threat».
Yes! pic.twitter.com/q3CyHhGIKs

— Katja Iversen (@Katja_Iversen) May 19, 2020

Sánchez apuesta por el multilateralismo ante COVID-19

De acuerdo al líder del organismo dependiente de Naciones Unidas para que la revisión sea efectiva debe «abarcar la totalidad de la respuesta brindada por todos los actores y realizarse de buena fe. Cada país y cada organización deben examinar su respuesta y aprender de su experiencia» para garantizar que «esto nunca vuelva a suceder».

Adhanom Ghebreyesus agradeció la participación en la Asamblea del presidente Pedro Sánchez, quien reafirmó su apoyo a la OMS y reconoció que “desafortunadamente a marchas forzadas” se han ido aprendiendo las lecciones de esta crisis, con un inmenso coste desde el punto de vista humano y emocional.

Insistió en que la única forma de hacer frente a la actual pandemia es a través del multilateralismo, que ha puesto de relieve la vulnerabilidad de todos. «Nos necesitamos los unos a los otros».

El mandatario pidió trabajar bajo una visión integral de salud, por lo que es necesario una cobertura sanitaria universal, tal como lo establece el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (garantizar una vida sana y bienestar de todos en todas las edades), que permita actuar con éxito ante emergencias sanitarias pero que también ofrezca cobertura de salud permanente.

La respuesta al #COVID19 ha de ser multilateral. Trabajemos, bajo el liderazgo de @WHO, en una visión integral que abarque las esferas multisectoriales de la salud. Solo así podremos garantizar una vida sana y promover el bienestar de toda la ciudadanía.

Mi mensaje en la #WHA73: pic.twitter.com/2zma6zCdDY

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 19, 2020

La OMS la conforman 194 Estados miembros y se busca que sus decisiones se tomen por consenso. Cuando se debe votar alguna resolución, la decisión es por mayoría.

China impone arancel del 80% a cebada de Australia

Al igual que los Estados Unidos y la UE, Australia ha sido uno de los países que desde hace meses viene solicitando una investigación internacional sobre la pandemia.

Esto ha llevado al gigante asiático a suspender la pasada semana las importaciones de carne de cuatro empresas australianas debido a la supuesta “violación de normas de inspección y de cuarentena”, aunque el embajador chino en Australia, Cheng Jingye, había amenazado unos días con boicotear el vino si seguían sumando fuerzas para esa investigación.

“La sociedad china está frustrada y decepcionada por lo que está haciendo Australia. Si esto empeora, la gente va a plantearse si vale la pena (consumir productos de) un país que no es tan amigable con China como parece”.

La más reciente decisión en esta escalada ha sido la imposición por cinco años de un arancel del 80% a la cebada, lo que fue en forma inmediata rechazado por el ministro australiano de Comercio, Simon Birmingham, quien añadió que su país se reserva el derecho  de apelar ante la Organización Mundial del Comercio.

Mientras, el Ministerio de Comercio de China justificó la decisión: “La autoridad investigadora dictaminó que hubo »dumping» de cebada importada de Australia y que la industria nacional sufrió daños sustanciales”.

Lee también:

Trump atacó a la OMS y dio 30 días para realizar “mejoras sustanciales”

https://www.cambio16.com/trump-ataco-a-la-oms-y-dio-30-dias-para-realizar-mejoras-sustanciales/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AustraliaChinaCOVID-19Donald TrumpInvestigación independiente por coronavirusOMSPedro SanchezSimon BirminghamTedros Adhanom GhebreyesusUEUnión Europea
Previous Post

WWF defiende una reconstrucción económica verde en España y Europa tras las crisis del coronavirus

Next Post

318.665 fallecidos y 4.805.975 infectados por la COVID-19 en el mundo

Citations & References:

Intervención director OMS en Asamblea Mundial de la Salud. OMS Más de 100 países piden que China abra las puertas a una investigación independiente sobre el origen del virus. Eldiario.es China impone aranceles a la cebada de Australia. ABC.es Sánchez apuesta por el multilateralismo. diariodemallorca.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Next Post
cover web--318-665-fallecidos-y-4-805-975-infectados-por-el-coronavirus-en-el-mundo

318.665 fallecidos y 4.805.975 infectados por la COVID-19 en el mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In