• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Endeudamiento y guerra comercial desaceleran el crecimiento económico de China

Endeudamiento y guerra comercial desaceleran el crecimiento económico de China

Adriana Chauran by Adriana Chauran
19/10/2018
in Cambio Financiero, Mundo
0

El tercer trimestre de este año ha sido de números rojos para el gigante asiático. Durante estos meses, el crecimiento económico de China se desaceleró al ritmo más débil registrado desde el año 2009, cuando ocurrió la crisis financiera mundial. Todo indica que los riesgos de endeudamiento y la guerra comercial con Estados Unidos comienzan a incidir negativamente en su economía.

Frente a la situación, las autoridades chinas hacen su mayor esfuerzo por superar numerosos desafíos. Entre ellos se encuentra el enfrentamiento arancelario con Washington, que ocasionó la venta masiva en los mercados locales de acciones. Asimismo, originó una fuerte caída del yuan ante el dólar.

En un intento por calmar los mercados, el gobernador del banco central, Yi Gang, anunció que las valoraciones financieras no están en línea con los fundamentos económicos. Entre otras medidas, prometió ayudar a aliviar los problemas de financiación de las empresas y alentar a los bancos comerciales a aumentar los créditos a las empresas privadas.

Crecimiento económico de China no ha sido el esperado

Para el segundo trimestre de este año, el crecimiento económico de China había sido de 6,7 por ciento. Mientras que para los meses entre julio, agosto y septiembre, descendió a 6,5 por ciento interanual, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas recogidos por Reuters.

En contraparte, los analistas estimaban que el Producto Interno Bruto (PIB) de la nación se expandiera en un 6,6 por ciento durante este periodo.

«La tendencia de desaceleración se está fortaleciendo a pesar del compromiso de las autoridades chinas de alentar la inversión nacional para apuntalar a la economía. La demanda interna resultó ser más débil que las exportaciones inesperadamente sólidas», apuntó Kota Hirayama, economista de SMBC Nikko Securities desde Tokio.

Expectativas se incumplieron en diversos sectores

El crecimiento económico trimestralmente fue de 1,6 por ciento. Una cifra inferior al 1,7 por ciento que se registró para el segundo trimestre. Entre tanto, el incremento de la producción industrial incumplió las expectativas, al reflejar un 5,8 por ciento interanual en septiembre.

La inversión en infraestructura también reportó indices negativos, con un fortalecimiento de 3,3 por ciento entre enero y septiembre. Menor al 4,2 por ciento en los primeros ocho meses del años.

Por otra parte, la inversión en activos fijo se ubicó por encima de los pronósticos, con un crecimiento de 5,4 por ciento en lo que va del año 2018.

Por último, el informe revela que las ventas minoristas subieron un 9,2 por ciento interanual en septiembre, recuperándose tras varios meses de escasa expansión.

Se debilita el parque automotor

Entre otros sectores que afectaron el crecimiento trimestral, se encuentra el automotor. La producción es las fábricas se debilitaron al punto más crítico desde febrero del 2016, influenciado por la reducción en la fabricación de automóviles en más de un 10 por ciento por un descenso en la demanda, en compañías como GM y Volkswagen.

«La debilidad proviene en gran medida de la industria secundaria, especialmente de la industria manufacturera. Puede que revisemos nuestros pronósticos para el cuarto trimestre», expresó Betty Wang, economista de ANZ en Hong Kong.

La venta de vehículos, un motor en crecimiento en el pasado, reportó la mayor caída en casi siete años.

«De cara al futuro, el panorama económico no es alentador, ya que las exportaciones se enfrentan a más obstáculos debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos y la menor demanda a países emergentes. Es probable que el crecimiento del PIB se desacelere al 6,0-6,2 por ciento el próximo año», añadió Nie Wen, analista de Hwabao Trust Shanghai.

Lea también: EEUU buscará presionar a China en nuevos acuerdos con sus socios

FMI prevé caída en el crecimiento mundial en 2018 y 2019

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArancelesChinaCrecimiento económicoEndeudamientoEstados UnidosParque automotor
Artículo anterio

El Tribunal Supremo revisará la sentencia sobre impuestos hipotecarios

Próximo artículo

Copa del Rey: Fiesta en Melilla y León por visitas del Real Madrid y FC Barcelona

Conforme a los criterios de
Saber más
Adriana Chauran

Adriana Chauran

Articulos Relacionados

Subvariantes del ómicron
Mundo

Subvariantes del ómicron se mantienen activos y elevan los contagios en varios países

03/07/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Next Post

Copa del Rey: Fiesta en Melilla y León por visitas del Real Madrid y FC Barcelona

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In