• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Crisis en Qatar vuelve a rondar la cooperación petrolera del Golfo

Crisis en Qatar vuelve a rondar la cooperación petrolera del Golfo

narkys blanco by narkys blanco
24/11/2017
in Energía16
0
Crisis por romper relaciones

Crisis por romper relaciones

POR ENERGIA16
24/11/2017

.

A medida que se intensifica una disputa entre Arabia Saudita y Qatar que ya lleva seis meses, los miembros del Golfo en la  Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tendrán que dejar de lado su costumbre de reunirse a puertas cerradas para acordar sobre las políticas del cartel antes de la reunión formal que se realiza dos veces al año, según fuentes del bloque.

La alianza interna más poderosa de la OPEP, que integra a todos los grandes productores de petróleo del Golfo Pérsico, se está deshaciendo rápidamente.

“Solíamos tener un grupo de WhatsApp donde participaban todos los ministros y delegados del Golfo. Era una conversación bastante dinámica. Ahora está muerta”, dijo una fuente de alto rango de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a Reuters. 

Otras cuatro fuentes dijeron que no se ha producido un contacto oficial sobre las políticas de producción de crudo entre las naciones del Golfo Pérsico, en una agrupación también conocida como el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC por sus siglas en inglés).

El consejo incluye a miembros de la OPEP como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, y a otras naciones que no pertenecen al bloque petrolero, como Omán y Bahréin.

Crisis por romper relaciones

Arabia Saudita, el país más influyente en la OPEP, y EAU suspendieron sus relaciones con Qatar en junio, acusándolo de respaldar al terrorismo y de alinearse con el rival regional, Irán. Doha rechaza las denuncias.

“Los ministros no pueden reunirse”, dijo otra fuente de la OPEP. “Ellos podrían pasar los mensajes a través de los ministros kuwaitíes y omaníes, pero los delegados de Arabia Saudita y de los EAU no pueden reunirse públicamente con los qataríes”, declaró.

En todo caso, la OPEP ha sobrevivido a peores crisis y operó incluso bajo presiones mayores, como la guerra entre Irak e Irán durante la década de 1980, la invasión iraquí a Kuwait en 1990 y los enfrentamientos entre Arabia Saudita e Irán durante la última década.

Ninguna de las fuentes de la OPEP sugirió que la crisis de Qatar afectará la esperada decisión del bloque de extender su beneficioso pacto de recortes de producción hasta fines del 2018, ya que casi todos los miembros del grupo están de acuerdo en que es necesario mantener la medida.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El precio del litro de gasóleo repunta esta semana un 0,17 por ciento

Next Post

AIE: La fotovoltaica representará el 25 por ciento del mix energético español

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
La energía fotovoltaica en el mundo superará los 100 GW en 2018

AIE: La fotovoltaica representará el 25 por ciento del mix energético español

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In