SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > La situación de los rohingya es desesperada a un mes de la crisis

La situación de los rohingya es desesperada a un mes de la crisis

Andres Tovar Por Andres Tovar
25/09/2017
in Sociedad
0
Una mujer reacciona mientras los refugiados rohingyas esperan para recibir ayuda en Cox's Bazar, Bangladesh

Una mujer reacciona mientras los refugiados rohingyas esperan para recibir ayuda en Cox's Bazar, Bangladesh

POR CAMBIO16
25/09/2017

.

  • C16Denuncia: La actualidad de los Derechos Humanos en el mundo
  • Tres claves para entender la crisis de los rohingya en Myanmar

La suerte de los 436.000 rohinyás huidos a Bangladesh por la ola de violencia en Birmania (Myanmar) no ha mejorado, cuando se cumple un mes del estallido de la crisis de refugiados, y su situación se ha convertido en «desesperada» y puede empeorar, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur)

«Su situación sigue siendo desesperada, y nos arriesgamos a un deterioro dramático si la ayuda no se intensifica rápidamente», alertó hoy en rueda de prensa en Dacca el máximo representante de Acnur, Filippo Grandi, quien visitó este fin de semana los precarios y superpoblados campamentos rohinyás instalados en el sureste de Bangladesh.

Para evitar el empeoramiento de las ya extremas condiciones de las decenas de miles de rohinyás llegados a Bangladesh, Grandi pidió un refuerzo de la ayuda humanitaria: «Se necesita más, y rápido, si queremos evitar un mayor deterioro».

El responsable de Acnur aseguró que encontró personas «profundamente traumatizadas» y expuestas aún a «enormes dificultades» en el campamento de Kutupalong, uno de los más grandes y poblados.

«Han visto aldeas arder, a familias tiroteadas o muertas a machetazos, mujeres y chicas que han sido brutalmente tratadas. A muchos de ellos les gustaría volver a casa, pero para eso es necesario el fin de la violencia», dijo.

Grandi señaló que «la solución a la crisis» pasa por Birmania y pronosticó que la estancia de los miembros de los rohinyás en Bangladesh va a alargarse, mientras que el Gobierno de Dacca se plantea recluirlos en una isla.

«Es posible que estas personas no puedan regresar muy rápidamente y, sobre todo ahora que la población de refugiados se ha duplicado, necesitamos buscar soluciones provisionales para apoyarles», añadió.

 

Además, la ONG mantiene la alerta ante la posibilidad de que se produzcan en los campamentos una epidemia o crisis de salud, al tratarse de una población que sufre una gran «vulnerabilidad».

La crisis de los rohingya

Refugiados Rohingya en Bangladesh

La crisis comenzó exactamente hace un mes, cuando insurgentes rohinyás asaltaron una treintena de puestos policiales y desencadenaron la respuesta contundente de las Fuerzas Armadas birmanas en el estado de Rakhine, en el oeste de ese país.

Anoche, el Ejército birmano denunció en un comunicado el hallazgo de una fosa común con veintiocho cadáveres de miembros de la etnia hindú, entre ellos mujeres y niños, en la región y acusó de la matanza al Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA).

Desde el inicio de los enfrentamientos, el ARSA y las Fuerzas Armadas birmanas se intercambian acusaciones sobre violaciones de los derechos humanos que no han podido ser verificadas de manera independiente, ya que las autoridades impiden el acceso a medios y organismos internacionales a ese estado.

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, por su parte, calificó días atrás la acción militar de Birmania de «limpieza étnica de libro».

Artículo Anterior

«Trump le ha declarado la guerra a Corea del Norte» dice el canciller norcoreano

Siguiente Articulo

Mejora la calidad del aire, pero las grandes ciudades aún están en mora

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

emigrante morriña
Sociedad

Un español en Alemania/
Nunca la morriña abandona al emigrante

11/04/2021
Niños migrantes México- EE UU
C16Denuncia Derechos Humanos

Horror en la frontera EE UU-México, niños en el abismo

10/04/2021
Yulia Tsvetkova
C16Denuncia Derechos Humanos

Al borde de la prisión la activista rusa Yulia Tsvetkova por dibujos sobre sexualidad

09/04/2021
emigrantes de pelo gris
Firmas

UN ESPAÑOL EN ALEMANIA/ Emigrantes de pelo gris

05/04/2021
Próximo Artículo

Mejora la calidad del aire, pero las grandes ciudades aún están en mora

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?