SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Cuba vuelve a la lista de Estados “patrocinadores de terrorismo”

Cuba vuelve a la lista de Estados «patrocinadores de terrorismo»

Erika Diaz Por Erika Diaz
12/01/2021
in Mundo
0
EEUU reingresa a Cuba a lista de patrocinadores del terrorismo | REUTERS

EEUU reingresa a Cuba a lista de patrocinadores del terrorismo | REUTERS

Estos últimos días han estado llenos de tensión en Estados Unidos. El país se encuentra en el ojo del huracán por los recientes acontecimientos en el Capitolio y la suspensión de la cuenta en Twitter del actual presidente Donald Trump. Cuando faltan nueve días para que deje su cargo, Trump revive la tensión con Cuba. Anunció que la isla regresa a la lista de Estados “patrocinadores de terrorismo”.

La noticia la dio el secretario de Estado Mike Pompeo. “El continúo apoyo de Cuba al terrorismo en el Hemisferio occidental debe detenerse. Hoy Estados Unidos está devolviendo a Cuba a la lista de Estados patrocinadores de terrorismo. Con esto responsabilizamos al régimen de Castro por su comportamiento maligno”, escribió el alto funcionario en su cuenta de Twitter.

El jefe de la diplomacia estadounidense justificó la medida «en el apoyo que brinda repetidamente La Habana a actos de terrorismo internacional al albergar a fugitivos estadounidenses y a dirigentes de grupos al margen de la ley de Colombia..

Cuba apoya la dictadura en Venezuela

Pompeo también citó el apoyo de seguridad de Cuba a Nicolás Maduro, cuyo régimen ha sido señalado de graves violaciones a los derechos humanos por la comunidad internacional. La Casa Blanca asegura que Cuba ayuda al dictador Maduro a mantener su control del poder y a crear «un ambiente permisivo para que los terroristas internacionales vivan y prosperen en Venezuela».

Con esta la medida, el Gobierno estadounidense envía un mensaje claro: el régimen de Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional..

Respuesta de Cuba

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó la medida y la tildó de «hipócrita y cínica», de «oportunismo político». Afirma que la lista no tiene legitimidad alguna y carece de una motivación genuina.

Condenamos la hipócrita y cínica calificación de #Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por EEUU.

El oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 11, 2021

¿La decisión afecta al gobierno de Biden?

Con esta acción, el gobierno de Trump retrocede una vez más en el acercamiento entre Washington y La Habana, que propició Barack Obama sin que hubiese un compromiso alguno por parte de Raúl Castro. El deshielo solo fue de una parte. Cuba mantuvo su discurso antiestadounidense.

Histórica reunión entre Obama y Raúl Castro | REUTERS

La Habana fue incorporada a la listas de patrocinadores de terrorismo en ​ 1982 por proporcionar atención médica y asistencia política a integrantes de las FARC y de ETA. Desde que Trump llegó al poder en enero de 2017 intentó emparejar el «intercambio» y tomó medidas drásticas. Endureció las restricciones de los viajes y el envío de remesas de Estados Unidos hacia Cuba. También impuso sanciones por los envíos gratuitos de petróleo venezolano a la isla.

Durante su campaña electoral, Joe Biden afirmó, sin basamentos, que revertiría de inmediato las medidas de Trump que «han infligido daño al pueblo cubano y no han hecho nada para promover la democracia y los derechos humanos». La reciente medida de Trump podría dificultar que el nuevo presidente reanude las relaciones con el Gobierno cubano tan pronto como asuma el cargo.

¿Qué impacto tiene para Cuba?

La decisión de incluir a Cuba en la lista en la que solo están Corea del Norte, Irán y Siria podría traerle grandes consecuencias a la isla. Se le complicará la compra de armas y se le restringe la asistencia económica.

Además, la instituciones financieras tendrán otro motivo para evitar operaciones con Cuba. Las aseguradoras podrán suspender la cobertura de transacciones y operaciones. Y habrá más escrutinio en las operaciones con la isla, lo que resultará en que menos gobiernos y empresas querrán tener una relación comercial o política.

Cuba vuelve a la lista en un momento delicado de su economía

El 1 de enero entraron en vigor reformas económicas de gran impacto en Cuba. Una de ellas es la implantación de la moneda única, el peso cubano, a una tasa de cambio de 24 pesos por dólar. Hasta ahora, además del peso cubano, también circulaba el peso convertible, equivalente a un dólar estadounidense. Con la pandemia de la COVID-19, la destrucción de la economía venezolana, la economía cubana se ha contraído un 11% en la cifras oficiales, pero podría ser mucho más por el tremendo bajón que ha tenido el turismo en el mundo, la única actividad que genera divisas en la isla.

Lea también:

La “censura selectiva” de las redes sociales causa un tsunami en el ciberespacio

Tags: Cubacuba y estados unidosDonald TrumpJoe BidenObamaraul castro
Artículo Anterior

La pandemia y la nevada aceleran la transición al periodismo digital

Siguiente Articulo

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Citations & References:

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20210112-donald-trump-vuelve-a-incluir-a-cuba-en-la-lista-de-pa%C3%ADses-patrocinadores-de-terrorismo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-55626048

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Papa Francisco Urbi et orbi
Mundo

Francisco pide en su Urbi et Orbi compartir las vacunas con los países más pobres

05/04/2021
Próximo Artículo
Corte Inglés

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?