• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Un gráfico que deberías ver

Un gráfico que deberías ver

Benito Guerrero by Benito Guerrero
11/05/2016
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0

Por Benito Guerrero
02/02/2016

Que los refrescos o los dulces tienen mucho azúcar no es nada nuevo, pero hay otros alimentos que consumimos casi a diario que tienen una cantidad muy poco recomendable.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir mas de doce cucharadas de azúcar al día. Lo argumenta con la reducción del riesgo de sobrepeso u obesidad y proteger la salud dental del desarrollo de caries. Es decir, la ingesta de este producto no debe superar 5% del aporte calórico de cada día.

Sara Garcés es Técnica Superior en Dietética y Nutrición, en su blog La opinión de Sara ha publicado un estudio personal que se ha hecho viral sobre la cantidad de azúcar que hay presente en los alimentos de consumo masivo como las pizzas, el ketchup, los batidos, el Cola Cao, los embutidos o las galletas.

borrador-tabla1

Hay dos tipos de azúcares presentes en los alimentos que consumimos: los azúcares añadidos -que están asociados a productos con escaso valor nutritivos como es el caso de los productos procesados- y el azúcar que se encuentra presente de manera natural y acompañado de otros nutrientes como la fibra, por ejemplo en la fruta.

Las grandes cadenas alimentarias aseguran estar comprometidas con la lucha contra la obesidad y el fomento del ejercicio físico. Garcés, completamente en desacuerdo, opina que «la industria alimentaria no mira por la salud de la población, ni le importa la cantidad de azúcar recomendada por la OMS, únicamente miran por sacar el máximo beneficio económico con sus productos».

La nutricionista asegura que es complicado luchar contra estas grandes empresas, la clave se sitúa en fomentar un estilo de vida saludable, consumiendo alimentos y no productos. Esto quiere decir que, cuanto menos procesados estén los alimentos más sanos serán para nuestro cuerpo.

La diabetes tipo dos y la obesidad son los problemas más destacados asociados al consumo de azúcar, aunque existen muchos más.

Según Sara Garcés para los niños, al igual que para adultos, hay «infinidad de opciones para sustituir este tipo de productos» y evitar posibles problemas de salud. Por ejemplo tomando en almuerzos y meriendas una fruta, un sándwich integral con atún, hummus, aguacate, tomate… incluso un yogur con frutos secos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

La vida después de Tuenti

Siguiente

El acechante grupo de ‘whatsapp’ escolar

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
Martin Eder
Cultura

Martin Eder y la nostalgia de los sueños perdidos

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Next Post

El acechante grupo de ‘whatsapp’ escolar

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In