SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Un gráfico que deberías ver

Un gráfico que deberías ver

Benito Guerrero by Benito Guerrero
11/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Benito Guerrero
02/02/2016

Que los refrescos o los dulces tienen mucho azúcar no es nada nuevo, pero hay otros alimentos que consumimos casi a diario que tienen una cantidad muy poco recomendable.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir mas de doce cucharadas de azúcar al día. Lo argumenta con la reducción del riesgo de sobrepeso u obesidad y proteger la salud dental del desarrollo de caries. Es decir, la ingesta de este producto no debe superar 5% del aporte calórico de cada día.

Sara Garcés es Técnica Superior en Dietética y Nutrición, en su blog La opinión de Sara ha publicado un estudio personal que se ha hecho viral sobre la cantidad de azúcar que hay presente en los alimentos de consumo masivo como las pizzas, el ketchup, los batidos, el Cola Cao, los embutidos o las galletas.

borrador-tabla1

Hay dos tipos de azúcares presentes en los alimentos que consumimos: los azúcares añadidos -que están asociados a productos con escaso valor nutritivos como es el caso de los productos procesados- y el azúcar que se encuentra presente de manera natural y acompañado de otros nutrientes como la fibra, por ejemplo en la fruta.

Las grandes cadenas alimentarias aseguran estar comprometidas con la lucha contra la obesidad y el fomento del ejercicio físico. Garcés, completamente en desacuerdo, opina que «la industria alimentaria no mira por la salud de la población, ni le importa la cantidad de azúcar recomendada por la OMS, únicamente miran por sacar el máximo beneficio económico con sus productos».

La nutricionista asegura que es complicado luchar contra estas grandes empresas, la clave se sitúa en fomentar un estilo de vida saludable, consumiendo alimentos y no productos. Esto quiere decir que, cuanto menos procesados estén los alimentos más sanos serán para nuestro cuerpo.

La diabetes tipo dos y la obesidad son los problemas más destacados asociados al consumo de azúcar, aunque existen muchos más.

Según Sara Garcés para los niños, al igual que para adultos, hay «infinidad de opciones para sustituir este tipo de productos» y evitar posibles problemas de salud. Por ejemplo tomando en almuerzos y meriendas una fruta, un sándwich integral con atún, hummus, aguacate, tomate… incluso un yogur con frutos secos.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

La vida después de Tuenti

Próximo Artículo

El acechante grupo de ‘whatsapp’ escolar

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Los llamados activistas o grupos antivacunas han ganado más fuerza en los últimos meses. REUTERS
Sociedad

Los movimientos antivacunas y la censura en las redes sociales

19/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Próximo Artículo

El acechante grupo de ‘whatsapp’ escolar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad