• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Cumbre de Alianza Solar Internacional invierte $1.400 millones en ayudas

Cumbre de Alianza Solar Internacional invierte $1.400 millones en ayudas

narkys blanco by narkys blanco
12/03/2018
in Energía16
0
La Cumbre de Alianza Solar se desarrolla en La India

La Cumbre de Alianza Solar se desarrolla en La India

Por Energía16
12/03/2018

La cumbre de Alianza Solar Internacional arrancó ayer en Nueva Delhi. El encuentro reúne a países en vías de desarrollo. Razón por la que anunció que se invertirán $ 1.400 millones. Esto en concreto para ayudar en proyectos solares. 47 países en concreto, 23 de Estado e inversores internacionales están presentes en el encuentro.

El primer ministro indio, Narendra Modi, destacó la necesidad hacer la tecnología solar más accesible. «Tenemos que asegurarnos de que una tecnología solar mejor y más asequible está disponible para todo el mundo. Tenemos que incrementar la proporción de energía solar», dijo. El mandatario hizo la propuesta como una medida que ayude a combatir el cambio climático. Además aseguró que la prioridad energética de India es cambiar su modelo. Es decir, dejar depender más de las energías limpias para dejar de ser contaminante. Recientemente el país había anunciado que busca tener para el 2022 una producción de 175 GW.

Anuncios en la Cumbre de Alianza Solar

Durante la conferencia se anunció la puesta en marcha de una red de 100 centros de excelencia. Estos serán los encargados de formar a 10.000 técnicos en energías solares. Entre los invitados estaban los lideres de Australia, Mali, Togo y Bangladesh. Además de Francia, en representación de los países ricos.

El evento que se espera se lleve a cabo durante toda la semana. Contó de primera plana con una participación muy importante de Francia. El presidente de ese país Emmanuel Macron dijo que  destinar 600 millones de euros adicionales. Esto para proyectos solares con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). De manera que representa un incremento de mil millones de euros a la cantidad estipulada.

Macron puso como ejemplo a un grupo de unas treinta ingenieras especializadas en energía solar. Estas son procedentes de zonas rurales en África, conocidas como «Solar Mamas». Recibieron formación en la India para fabricar y reparar sistemas de iluminación para viviendas. El mandatario asegura que esta puede ser una opción efectiva para el área. «Ya empezaron a lograr resultados concretos».

Agregó que todos los países deben colaborar con el proyecto. «Estamos obsesionados con los resultados concretos». Adicionalmente se anunciaron ayudas a 27 proyectos en 15 países miembros. Todos por valor de 1.392 millones de dólares.

Recursos para la Cumbre de Alianza Solar

En los recursos destinados se incluye la construcción de una planta de energía solar. Contará con 150 megavatios (MW) de potencia en Tanzania. Con un presupuesto de 385 millones de dólares. Además de la instalación en Sri Lanka de 200.000 unidades solares en tejados. Todos para familias con bajos ingresos por 50 millones de dólares. Las medidas también incluyen el regadío de 2.500 hectáreas en Mali. Así como la electrificación de 550 edificios como hospitales y escuelas en zonas rurales de Benin.

Uno de los invitados ausentes a la cumbre de Alianza Solar fue el presidente venezolano Nicolas Maduro. Sin embargo el canciller de la República, Jorge Arreaza asistió. Este aseguro que Petrocaribe respaldará una iniciativa de financiamiento para proyectos de energía solar a través del petro. “La criptomoneda venezolana, el petro, será el mecanismo por el que serán financiados los proyectos solares por Petrocaribe». Acotó durante la Cumbre de Alianza Solar que tendrá todas las capacidades de las empresas mixtas del organismo internacional. Asimismo que será para toda América Latina y El Caribe.

¿Cuándo nació la Alianza Solar?

La Alianza Solar Internacional fue promovida por la India y apoyada por Francia en noviembre de 2015. En el marco de la cumbre del clima de París (COP21). Luego el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió abandonar el Acuerdo de París en 2017. Entonces Macron ha instado a la comunidad internacional a incrementar la movilización y a comprometerse con el tema.

La alianza tiene como objetivo recaudar un billón de dólares y generar una capacidad de 1.000 gigavatios. En especial en energía de este tipo hasta 2030. Además de incluir a 121 naciones con más de 300 días de luz solar. Durante la Cumbre de la Alianza Solar  se pudo conocer que los proyectos cuentan con el apoyo del Banco Mundial. Sin embargo se necesita inversión de capital privado. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Un accidente aéreo en Nepal ha matado al menos a 50 personas

Next Post

Álvaro Uribe, el senador más votado en la historia de Colombia

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
Next Post
Alvaro Uribe lidera los senadores más votados en Colombia

Álvaro Uribe, el senador más votado en la historia de Colombia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In