• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Debaten si es sano subir los impuestos a las bebidas azucaradas

Debaten si es sano subir los impuestos a las bebidas azucaradas

Mariela León by Mariela León
03/10/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
bebidas azucaradas

El anuncio del Ministerio de Consumo de aplicar un impuesto a las bebidas azucaradas ha acarreado un debate sobre los alcances y las limitaciones de esa medida para empresas y consumidores. También sobre las ventajas, si las hay, para la salud de los más pequeños en su combate contra la obesidad.

Alberto Garzón, titular del despacho, no ha precisado la tasa impositiva ni la fecha de la medida. Sí ha dicho que gravará las bebidas azucaradas y que a inicios de 2021 se introducirá el código de etiquetado Nutriscore.

Además, complementará esas medidas con el fomento a una mejor alimentación en los colegios y con el «cambio de los valores” de la publicidad infantil. El funcionario argumenta que “en España la obesidad infantil es del 23% entre las familias de renta baja. El doble que entre las familias de renta alta. La obesidad infantil es un problema de clase y combatirlo es una prioridad del @consumogob”, escribió en Twitter. ¿Podría interpretarse que se pechará más al consumo de los más pobres?

Christopher Snowdon señaló en entrevista con Libre Mercado que “estos impuestos son claramente regresivos. Las familias de menor renta dedican un mayor porcentaje de esta a adquirir este tipo de bebidas”.

Por lo tanto, el experto británico, del Institute of Economic Affairs, especializado en el análisis de este tipo de medidas fiscales y de salud pública, advirtió que “es llamativo que alguien que se define como comunista proponga un impuesto que afectará mucho más a quienes menos ganan”.

I'm not sure why we're keeping tariffs on oranges, for example. To protect the, er, British orange industry? pic.twitter.com/FtZguYOtqz

— Christopher Snowdon (@cjsnowdon) September 29, 2020

Comentó que “en Estados Unidos fue muy llamativo ver que Bernie Sanders, el senador más socialista del Partido Demócrata, se opuso a esta medida afirmando que golpearía a los pobres. Mientras que Hillary Clinton, que encarna la izquierda caviar, sí la apoyó”.

Bebidas azucaradas en el banquillo

Snowdon se refirió al argumento de salud pública para gravar las bebidas azucaradas. “Si subes ese impuesto, aumentan los precios, de modo que cada vez se venden menos refrescos o zumos. Y, en última instancia, la dieta se vuelve menos calórica, de modo que al final se reduce la obesidad. No podemos negar que los precios son fundamentales para entender la oferta y la demanda. Pero también hay que tener en cuenta la elasticidad, que en este tipo de productos no muestra grandes cambios”.

Al final, comentó, “la gente compra una Coca-Cola porque quiere una Coca-Cola y, si tiene que pagar algunos céntimos más, lo hará. Y, por cierto, aunque se hable de obesidad infantil, el impuesto golpearía a todos, jóvenes o no”.

El especialista británico confió, además, que “las bebidas azucaradas que se quieren gravar suponen alrededor del 2% del consumo calórico total de una persona normal. Por lo tanto, su impacto final en la dieta de un ciudadano de a pie es casi inexistente. Porque incluso llevando a cero su consumo, lo cual implica asumir una posibilidad muy poco realista, solo se estaría ante una reducción del 2%».

Ahora que el ministerio de consumo propone un impuesto a las bebidas azucaradas he calculado su peso en el gasto total por deciles de gasto equivalente, desagregando bebidas refrescantes, energéticas e isotónicas. El peso es tres veces mayor en el decil 1 respecto al decil 10. https://t.co/vfsP80BQfu pic.twitter.com/cXgjQIHJVG

— Ángel Martínez (@amjorge15) September 30, 2020

El impuesto favorecerá a la salud

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) lleva años pulsando los niveles de obesidad de niños y jóvenes, y la necesidad de pechar el consumo de bebidas azucaradas.

En España, la proporción de obesos se ha duplicado en los últimos 20 años. En la población de 2 a 17 años el porcentaje de población con obesidad para ambos sexos es del 9,6%, uno de los mayores de Europa, indicó.

En ello desempeña un papel fundamental la reducción del consumo de alimentos de bajo contenido calórico como verduras, frutas y cereales integrales, señaló. También el incremento del consumo de alimentos de alto valor calórico como grasas y proteínas de origen animal y bebidas azucaradas.

C. económicas. En España, el estudio “Costes sociales y económicos de la obesidad y sus patologías asociadas” del @es_INE estimó que el coste de la obesidad y las enfermedades asociadas era de 2.500 mill€/año. En 2010, AESAN actualizaba esa cifra a 5.000 mill€ anuales.

— Obesidad Infantil (@Obesidadinf53) May 31, 2020

Por cada 150 calorías de promedio diario per cápita que se introducen en los hábitos alimentarios de un país, la tasa de diabetes en la población aumenta 1,1%. Estas calorías equivalen a 38 gramos de azúcar, es decir, el azúcar que contiene una lata de refresco.

La SemFYC afirmó que “la OMS ha defendido que un impuesto que aumente el precio de las bebidas azucaradas en 20% podría conseguir reducciones similares en su consumo. Se prevé que la elasticidad del impuesto se sitúe entre el 0,5% y el 1,2%. De modo que por cada 1% de aumento del impuesto, el consumo puede bajar en una magnitud similar”.

En España, por ejemplo, se ha calculado que un impuesto del 20% podría lograr una reducción efectiva del consumo de calorías en la dieta del 4,7%. Esto puede suponer una pérdida de peso corporal de 725 gramos por año. Este impuesto podría ayudar a reducir a medio plazo la prevalencia de obesidad y diabetes en el conjunto de la población, argumenta el gremio.

Lee también:

Consumo anuncia un impuesto a las bebidas azucaradas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Christopher SnowdonImpuesto a las bebidas azucaradasInstitute of Economic AffairsMnisterio de ConsumoSociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
Artículo anterio

El hombre extingue las especies, también puede salvarlas y salvarse

Próximo artículo

La primera imagen de un agujero negro le da la razón a Einstein, otra vez

Citations & References:

Chris Snowdon destroza la propuesta del impuesto al azúcar de Garzón. Libremercado.com

 

Propuesta de impuestos a bebidas azucaradas para reducir los efectos de la obesidad y la diabetes en la población española. Samfyc.es

 

 

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Next Post
Albert Einstein

La primera imagen de un agujero negro le da la razón a Einstein, otra vez

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In