• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Venezolanos cruzan la frontera con Colombia para abastecerse

Venezolanos cruzan la frontera con Colombia para abastecerse

Ana Bedia Por Ana Bedia
19/07/2016
in Actualidad
0

Por Efe
18/07/2016

  • GALERÍA: Dentro de las neveras de Venezuela

Casi 130.000 venezolanos cruzaron a lo largo del fin de semana la frontera con Colombia, abierta temporalmente para la ocasión, donde compraron alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos que escasean en su país.

Inicialmente, las autoridades de los dos países habían previsto abrir el domingo el «corredor humanitario» por los pasos fronterizos que unen la ciudad colombiana de Cúcuta con las venezolanas de San Antonio del Táchira y Ureña, pero la expectación hizo que miles de personas se apostaran en la frontera desde el sábado.

Ante esa presencia de venezolanos, las autoridades abrieron el paso por el que cruzaron unas 44.000 personas el sábado.

El domingo, fueron 88.684 los ciudadanos que entraron a Colombia, de los cuales 85.584 cruzaron a través de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que unen Cúcuta con San Antonio del Táchira y Ureña.

Asimismo, otros 3.100 ciudadanos llegaron a Colombia por el puente fronterizo José Antonio Páez, que une el cercano departamento de Arauca con Apure (Venezuela), agregó la información.

Quienes cruzaban, hombres, mujeres y niños, lo hacían agradecidos a Colombia y, en algún caso, emocionados.

Casi 130.000 venezolanos cruzaron a lo largo del fin de semana la frontera con Colombia para abastecerse de alimentos y medicinas

Del lado colombiano les recibieron agentes migratorios, policías y militares, a los que saludaron, hicieron fotos e incluso abrazaron entre lágrimas por permitirles el acceso a Colombia a comprar medicamentos y comida.

La necesidad de acudir a por alimentos, paliada parcialmente con la visita de este fin de semana, se plasmó en algunas pancartas que portaban los ciudadanos venezolanos.

«Feliz día del niño. Por fin comida digna y un paseo para mis hijos #mujerguerrera», se podía leer en el cartel que portaba una venezolana entre la multitud en el puente internacional Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio.

Las jornadas transcurrieron sin incidentes y con la breve irrupción el pasado sábado de un pequeño grupo de miembros del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que cantaron lemas progubernamentales como «la patria no se vende, la patria se defiende».

El domingo, la jornada acordada, decenas de miles de venezolanos se apostaron antes del amanecer en los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para adentrarse en Colombia.

Además, las autoridades facilitaron el paso por el cercano puente de La Unión que enlaza Venezuela con la localidad colombiana de Puerto Santander.

Los pasos entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, fueron cerrados el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares.

Esta medida se extendió posteriormente a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.

Desde entonces se ha abierto un «corredor humanitario» entre ambos países por el que el domingo pasado unos 35.000 venezolanos acudieron a Colombia por primera vez en busca de alimentos.

El objetivo de estas jornadas «es apoyar de forma solidaria a la población que solicita la entrada transitoria al territorio colombiano, cooperar en asuntos que incidan positivamente en la zona de frontera y avanzar hacia una apertura segura y sostenible de la misma», según dijo la Cancillería en un comunicado.

Para evitar desmanes y favorecer el tránsito, Migración Colombia dispuso de un equipo de oficiales que realizaron controles y dinamizaron el acceso de ciudadanos.

En uno de esos controles, localizaron a un ciudadano venezolano que fue detenido por un presunto delito de tráfico de migrantes cuando pretendía facilitar el ingreso a dos ciudadanos sin papeles en regla, al parecer, de origen árabe.

La llegada de venezolanos a Cúcuta generó el peligro de que los establecimientos de la localidad colombiana se desabastecieran, especialmente debido al paro camionero que hoy vivió su jornada número 41 y en el marco del cual se han producido numerosos cortes de carreteras.

Ante esa posibilidad, el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, anunció que partirían varias caravanas con víveres desde la ciudad de Bucaramanga, capital del vecino departamento de Santander, hasta Cúcuta para que no faltasen víveres.

Esas caravanas fueron escoltadas por miembros de la Fuerza Pública para evitar que fuesen atacadas por los camioneros en huelga.

A bordo de ellas llevaron productos como azúcar, aceite y harina, que son los más demandados por los ciudadanos que cruzan la frontera desde Venezuela, «con el fin de que los cucuteños tengan un abastecimiento mínimo», señaló.

Las autoridades colombianas ampliaron el horario en que permanecería abierta la frontera hasta las 23.00 hora local (04.00 GMT del lunes), para que los venezolanos retornen a sus lugares de origen.

Tags: Intrenacional
Artículo Anterior

El FIB cierra con el Massive Attack más reivindicativo

Siguiente Articulo

El autor del atentado de Niza tuvo apoyo logístico

Conforme a los criterios de
Saber más
Ana Bedia

Ana Bedia

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo

El autor del atentado de Niza tuvo apoyo logístico

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?