• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > El déficit comercial español crece un 40,3 % hasta septiembre

El déficit comercial español crece un 40,3 % hasta septiembre

Andres Tovar by Andres Tovar
21/11/2017
in Cambio Financiero
0
Las exportaciones siguen marcando máximos históricos, con un aumento del 9,1% hasta septiembre

Las exportaciones siguen marcando máximos históricos, con un aumento del 9,1% hasta septiembre

Por Cambio16
21/11/2017

.

  • Los bienes de equipo disparan las exportaciones a un nuevo máximo histórico

El déficit comercial español aumentó un 40,3 % en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2016 y se situó en 18.562 millones de euros (21.779 millones de dólares), informó hoy el Ministerio de Economía.

Entre enero y septiembre las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 9,1 % y alcanzaron 205.560 millones de euros (241.202 millones de dólares), un nuevo máximo histórico en ese periodo, pero fueron inferiores a las importaciones, que aumentaron un 11,1 %, hasta 224.121 millones de euros (263.022 millones de dólares).

Las exportaciones siguen marcando máximos históricos, con un aumento del 9,1% hasta septiembre (Mineco)
Las exportaciones siguen marcando máximos históricos, con un aumento del 9,1% hasta septiembre (Mineco)

El saldo no energético arrojó un déficit de 2.557 millones de euros (3.000 millones de dólares), más del doble que en 2016, mientras el déficit energético se incrementó el 32,8 %, hasta 16.005 millones de euros (18.750 millones de dólares).

Según la fuente, las ventas españolas al exterior mostraron una mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y la Unión Europea (UE), con medias del 7,4 % y del 7,7 %, respectivamente.

También crecieron menos las exportaciones de Italia (7,3 %), Alemania (6,3 %) y Francia (3,8 %), así como EEUU (6,2 %) y China (5,5 %), mientras que las del Reino Unidos y Japón crecieron a un mayor ritmo (17,6 % y 11,3 %, respectivamente).

Los destinos españoles

Las exportaciones a la UE (65,9 % del total) subieron un 8,1 % hasta septiembre, en tanto que las ventas a la zona euro (51,7 % del total) aumentaron un 9 % y las destinadas al resto de la Unión (14,2 % del total), un 4,9 %.

Las ventas a países de fuera de la UE (34,1 % del total) crecieron un 11 %, con aumentos de las exportaciones a Oceanía (28,2 %), América Latina (13,5 %), África (11,5 %), Asia excluido Oriente Medio (11 %) y América del Norte (10,4 %).

El Ministerio subrayó la subida de ventas en mercados de gran potencial como China (23,8 %), Marruecos (18,9 %), México (14,7 %), EEUU (10,6 %) y Canadá (9,9 %), mientras que se redujeron las exportaciones a Arabia Saudí (5,9 %) o Argelia (10,6 %). 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Un movimiento en Twitter cazará los «falsos descuentos» del Black Friday

Próximo artículo

La energía eólica quiere aportar en España más de un 30% de la electricidad

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Inflación McDonald’s
Cambio Financiero

Alta inflación en la pizarra de precios de McDonald’s, Coca-Cola y Nestlé

03/08/2022
Bancos europeos riesgo climático
Cambio Financiero

Bancos europeos pierden 70.000 millones de euros al saltarse el riesgo climático en sus modelos

09/07/2022
MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Next Post
Postes de electricidad y de energía eólica. Los precios suben.

La energía eólica quiere aportar en España más de un 30% de la electricidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In