• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > La OPEP estima que la demanda de crudo supere los 100 millones bpd en 2019

La OPEP estima que la demanda de crudo supere los 100 millones bpd en 2019

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
11/07/2018
in Energía16, PLANETA
0
La OPEP estima que la demanda de crudo superará los 100 millones bpd en 2019

Por Cambio16
11/07/2018

El reporte de julio de la OPEP, proyecta que la demanda de crudo a escala mundial supere los 100,3 millones de barriles diarios (mbpd) el próximo año. Las estimaciones del cártel petrolero, apuntan a que el consumo crecerá 1,47% respecto al consumo de 2018. Y asegura que sus quince miembros podrán garantizar «el suministro suficiente para apoyar la estabilidad del mercado».

Esta primera previsión de la demanda para 2019, supone un incremento de 1,150 millones de bpd, desde los actuales 98,85 mbd previstos para 2018. También se visualiza que la región de la OCDE crecerá 0,27 mbp.

Igualmente, se proyecta que Europa continúe con una expansión, aunque a un ritmo más lento, ya que las previsiones de crecimiento económico disminuirán levemente. Mientras tanto, la demanda de crudo de Asia-Pacífico se debilitará a la luz de los programas de sustitución planificados. En la región no perteneciente a la OCDE, se prevé un crecimiento de alrededor de 1,18 mbpd.

Se espera que el ligero crecimiento de la demanda de petróleo en China, en comparación con 2018, se vea compensado por mayores requerimientos de petróleo, principalmente en América Latina y Medio Oriente.

En cuanto a los productos, la atención se centrará en los destilados ligeros y medios para satisfacer la demanda del creciente sector petroquímico, las actividades industriales, así como la expansión de las ventas mundiales de vehículos.

Sin embargo, existen riesgos relacionados con la evolución económica en las principales naciones consumidoras; sustitución con gas natural y otros combustibles; programas de subsidios y sus estrategias de eliminación; la puesta en servicio y posibles retrasos, o cancelaciones, de proyectos petroquímicos; y programas para eficiencias de combustible, especialmente en el sector del transporte.

La oferta de crudo espera por nuevas señales del mercado

La organización, que según el documento ha abierto sus espitas en junio al aumentar su bombeo conjunto en 173.400 bpd respecto a mayo, advierte de diversos factores de incertidumbre que pueden modificar el panorama, como las actuales tensiones por los aranceles de importación, reseña EFE.

El pronóstico sugiere que la demanda de crudo OPEC-15 promediará 32.2 mbpd en 2019, alrededor de 0.8 mbpd desde 2018. Por lo tanto, si la economía mundial rinde mejor de lo esperado, lo que lleva a un mayor crecimiento en la demanda de crudo, la OPEP continuará teniendo suficiente suministro para apoyar la estabilidad del mercado petrolero.

El documento alude así a la «guerra de aranceles» desatada después de que Estados Unidos impusiera elevados aranceles a las importación de productos de China, Europa y otros países. Naciones que a su vez, han respondido con medidas similares.

De momento, «el resurgimiento de las barreras comerciales ha tenido solo un impacto menor en la economía global». En tanto, el citado pronóstico para 2019 parte de la base de que «no habrá un aumento significativo en aranceles comerciales; al tiempo que las disputas actuales serán resueltas pronto», explica el informe.

Pero, añaden los analistas de la OPEP, si por el contrario hay una escalada aún mayor, la guerra de aranceles puede «afectar negativamente a la inversión, los flujos de capital y el gasto del consumidor, con un ulterior efecto negativo» sobre la demanda energética.

Sea como sea, con la visión optimista de que se evitará llegar hasta tal punto, la OPEP prevé que el incremento anual del consumo de «oro negro» sea en 2019 de 1,45 mbd. Algo más moderado que el de 1,65 mbd (ó un 1,7 %) calculado para este año.

Se contrae la economía mundial pero crece la demanda de crudo

Estas cifras están basadas en expectativas de crecimiento económico mundial de 3,8 % en 2018 y de 3,6 % para 2019. Por lo tanto, si la economía mundial tiene un comportamiento mejor de lo esperado y conduce a un mayor crecimiento de la demanda de crudo, la OPEP continuará teniendo suficiente suministro para apoyar la estabilidad del mercado», afirma el organización.

Según la OPEP, se prevé que el crecimiento de EEUU en 2018 se beneficie aún más del impulso actual. Se revisó al alza en un 0,1% alcanzando el 2.8%, seguido por un crecimiento anticipado del 2,4% en 2019. El crecimiento en Japón se mantendrá en 1.2% en 2018, y el mismo nivel se pronostica para 2019.

Entretanto, el pronóstico de crecimiento de la zona del euro se mantiene en 2.2% para 2018. Y se estima que desacelerará al 2,0% en 2019. Las previsiones de India y China para 2018 se mantienen sin cambios en el 7,3% y el 6,5%, respectivamente.

Se prevé además que China disminuya a 6,2% en 2019. Mientras que se espera que el crecimiento de India aumente levemente a 7,4%. La economía de Brasil se revisó a la baja en 0.2% alcanzando 1.7% en 2018. No obstante, se anticipa un ligero repunte a 2.1% en 2019.

El pronóstico de crecimiento del PIB de Rusia se mantendrá sin cambios en 1.8% en 2018. Pero se espera el mismo nivel de crecimiento para 2019. El detalle del gigante ruso deviene de su importante particpación en la economía europea, y de su compromiso con la OPEP en el recorte de producción.

El cártel informa que los cálculos incluyen la producción de Congo. Esta nación se integró en la organización como décimo quinto miembro el 22 de junio.

Para más información vinculada visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

San Sebastián Gastronomika 2018: Arzak será premiado como pionero de la revolución culinaria

Next Post

¿Por qué protestan en la Fiat por el fichaje de Cristiano por la Juventus?

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Llorar a Cristiano

¿Por qué protestan en la Fiat por el fichaje de Cristiano por la Juventus?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In