• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Piden a Sánchez y a Aragonès evitar la ampliación del Prat

Piden a Sánchez y a Aragonès evitar la ampliación del Prat

Cambio16 by Cambio16
16/08/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Amigos de la Tierra, Depana, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF les recuerdan a los presidentes de los gobiernos español y catalán, Pedro Sánchez y Pere Aragonès, que la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas, en El Prat de Llobregat (Barcelona), vulnera todos los compromisos de lucha contra el cambio climático y sus propias declaraciones de Emergencia Climática. «Además, es insostenible desde el punto de vista ambiental», subrayan.

La misiva coincide con la extrema llamada de atención mundial del IPCC, el panel de expertos en cambio climático de Naciones Unidas, ante las alarmantes evidencias de la aceleración del calentamiento del planeta, y conminan a los Estados a acelerar la descarbonización.

En en texto señalan que la ampliación del aeropuerto de El Prat vulnera los compromisos en la lucha contra el cambio climático en un momento en el que ambos gobiernos han declarado la Emergencia Climática en Cataluña y en España, y a la que se han sumado los ayuntamientos de Barcelona y de El Prat de Llobregat. «Una ampliación del aeropuerto no solo supondrá aumentar las emisiones, sino fomentar un tipo de transporte, de comercio y de turismo contrario al que requiere la crisis climática y ambiental y a la lucha contra el cambio climático que preconizan», acotan.

  • | Jordi Ferrer

Las organizaciones ecologistas piden a Sánchez y a Aragonès que redirijan los fondos a sectores que mejoren la calidad de vida ciudadana, favorezcan el medio ambiente y protejan la biodiversidad. «El gasto de dinero público debe orientarse a proyectos que aseguren la transición a una economía descarbonizada. Sus gobiernos deberían impulsar decisiones que reduzcan el transporte aéreo y favorezcan a movilidad sostenible”, insisten

En tal sentido precisa que Cataluña requiere una fuerte inversión en materia de movilidad sostenible, basada en el transporte por ferrocarril  y recuerdan que España, incluidos insulares, es uno de los países europeos con menor accesibilidad por ferrocarril.

Con menos aviones el aire es más limpio

Las investigaciones han determinado el aéreo es el modelo de transporte con mayor tasa de emisiones per capita y el responsable del 2 % de emisiones de CO2, además de otras como vapor de agua y los óxidos de nitrógeno (NOx), que son los que más dañan la capa de ozono.

De manera rotunda señalan que es inaceptable cualquier actuación que afecte negativamente a la zona de especial protección de las aves y el espacio protegido las reservas naturales del Delta del Llobregat. «Sobre todo ahora, cuando los gobiernos de España y Cataluña tienen que hacer frente a un procedimiento de infracción abierto por la Comisión Europea en 2012, cuyo origen es el desvío del río para ampliar el puerto de Barcelona y la ampliación del aeropuerto con una tercera pista», apuntan.

Más daños al delta del Llobregat

Consideran que sería imposible defender ante Europa y ante los tribunales españoles un proyecto con efectos negativos sobre el espacio protegido atendiendo a la legislación existente. «Al mal estado de conservación del delta del Llobregat se le agregarían significativos daños medioambientales«, alertan. Las proyecciones de l’Oficina Catalana de Canvi Climàtic muestran que el delta es una de las zonas más vulnerables al cambio climático.

Subrayan que agregar una tercera pista al aeropuerto aumentaría considerablemente los problemas de contaminación ambiental y acústica que sufren los decenas de miles de habitantes de los municipios cercanos. «Las partículas ultrafinas, el hollín y los enormes niveles de ruido emitidos por los motores de las aeronaves son la causa de patologías cardiovasculares, discapacidades auditivas, alteraciones del sueño o deterioros del rendimiento cognitivo», recuerdan.

Señalan que la frontal oposición tanto de la alcaldesa de Barcelona como del alcalde de El Prat al proyecto de ampliación de AENA demuestra que no hubo el adecuado y necesario diálogo social. «Han sido ignorados los colectivos sociales, vecinales, ecologistas y la comunidad científica», reclaman.

Un cambio sí, pero de la economía

Los grupos ecologistas consideran que hay que pasar con prontitud a una economía del siglo XXI y argumentan:

  1. La propuesta de ampliar los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Reus y Girona es insistir en una economía basada en la especulación, masificación, deslocalización, destrucción del territorio, derroche de recursos y de más emisiones.
  2. España y Cataluña necesitan invertir en una economía descarbonizada, respetuosa con el medio ambiente y circular, que reduzca el uso de recursos naturales y con inversiones en el ámbito de la transición ecológica justa, I+D+i, cultura, servicios públicos y cuidados pueden asegurar para Cataluña puestos de trabajo de calidad.
  3. El futuro del Área Metropolitana de Barcelona y de Cataluña no puede depender de aumentar a veinte millones de visitantes y perpetuar un modelo turístico que ha causado grandes desequilibrios en el territorio, así como grandes problemas sociales y de gestión.
  4. La construcción de un modelo socioeconómico más sostenible, más resiliente y más eficiente que se ajuste a los límites del planeta constituye una tarea urgente.

Lea también en Cambio16.com:

«Mejoras» del aeropuerto El Prat elevará las emisiones en 33%

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Barcelona-El Prat Josep TarradellasEmergencia ClimáticaIPCCPedro SanchezPere Aragonésprocedimiento de infracción abierto por la Comisión Europea en 2012
Artículo anterio

¿Va América Latina hacia su peor destino?

Próximo artículo

Julio de 2021 bate récord como el mes más caluroso que se ha registrado en el mundo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

incendios Europa
C16Alerta Medio ambiente

Una alteración sin precedentes del régimen de incendios en Europa por el cambio climático

04/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Emisiones cemento
C16Alerta Medio ambiente

En 20 años se duplicaron emisiones de CO2 de la industria del cemento

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
Next Post
El pasado mes de julio fue el mes más caluroso jamás registrado en el mundo, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica

Julio de 2021 bate récord como el mes más caluroso que se ha registrado en el mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In