SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Plantas fotovoltaicas en Belchite y Leciñena tienen fuerte impacto negativo en 1.240 hectáreas

Plantas fotovoltaicas en Belchite y Leciñena tienen fuerte impacto negativo en 1.240 hectáreas

Oscar Morales by Oscar Morales
21/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Foto de archivo de un parque fotovoltaico. Reuters

Foto de archivo de un parque fotovoltaico. Reuters

Las plantas fotovoltaicas en Belchite y Leciñena, municipios de la provincia de Zaragoza, han desatado una ecopolémica. La organización Amigos de la Tierra Aragón denunció que la instalación de las plantas tiene un impacto negativo en el medioambiente y la biodiversidad de la zona. Construidas en el hábitat de las aves esteparias, los vallados eléctricos son letales para estas especies.

Las plantas fotovoltaicas son instalaciones para el suministro eléctrico. Tienen como objetivo captar la mayor cantidad de energía solar y transformarla en electricidad sin emitir gases de efecto invernadero. Los dos proyectos se han levantado en zonas de exclusión de parques fotovoltaicos abarcan 1.240 hectáreas.

En nuestro #AtlasInsectos hemos reunido un buen número de estudios y comprobado con gran preocupación el alarmante ritmo de pérdida de la #biodiversidad de estos animales, esenciales para los hábitats naturales y la producción de alimentos https://t.co/YKXJpW1YRa pic.twitter.com/YW3m31xYkU

— Amigos de la Tierra (@AmigosTierraEsp) January 19, 2021

Gobierno de Aragón señalado por la instalación de plantas

Los proyectos se presentan como «independientes», pero la organización medioambiental ha denunciado que el Gobierno de Aragón dividió la instalación como subproyectos para evitar las evaluaciones rigurosas. Un maquillaje en los papeles, pero no en el espacio natural que resulta perjudicado. Afecta a las aves, pero también a los productores agrícolas y a la economía rural en general. Los ayuntamientos y algunos propietarios se benefician mucho, mientras que los agricultores se quedan sin tierras para sus labores.

Las autoridades defienden las plantas por considerarse energía renovable, pero no puede ser excusa para cometer tropelías. Los Amigos de la Tierra reclaman que se fiscalicen con más rigor los proyectos y que en las obras se empleen materiales renovables.

Crisis ambiental en Madrid

El año 2021 comenzó fuerte en España. El temporal Filomena trajo repercusiones climáticas y un gran aumento en la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en Madrid. Las repercusiones no solo pueden ser consecuencias sanitarios y de salud, el país podría recibir una multa desde Bruselas.

Filomena fue contraproducente para Madrid. Al principio, la nevada limpió el aire de la ciudad, pero la posterior ola de frío emitió contaminantes al aire. Expertos explican que la calidad del aire depende de la situación atmosférica y de las fuentes emisoras.

Se presume que el principal responsable es la calefacción y sus emisiones. Se descarta el tráfico por la poca afluencia en la ciudad. En cualquier caso, se confirma que los combustibles fósiles tienen la responsabilidad.

#calidaddelaire en la ciudad de Madrid a las 19:00 horas: mala en 6 estaciones y regular o buena en el resto de las estaciones de la red https://t.co/Hy9tBWClyp. pic.twitter.com/Dvla3hwthX

— Calidad del Aire en Madrid (@airedemadrid) January 18, 2021

Árboles de España pierden altura

La emisión de NO2 impacta directamente en la vegetación. El incremento de las emisiones de los gases de efecto invernadero y de la deforestación han hecho que los árboles pierdan altura y sean cada vez más jóvenes. También, la tala para obtener madera es otra de las razones de la crisis. Activistas aseguran que mientras más antigüedad tengan los bosques habrá más biodiversidad. En bosques jóvenes las especies escasean.

Lea también:

Declaran ocho regiones como zonas catastróficas por Filomena y se acerca el temporal Gaetan

Tags: AragóncrisisEspañaMadridmedio ambiente
Artículo Anterior

España vuelve a ser el tercer país con más casos nuevos de coronavirus y registra otro récord de muertes

Próximo Artículo

Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra la COVID-19, aunque no está certificada

Citations & References:

https://www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2021/01/18/el-ultimo-regalo-de-filomena-a-madrid-alta-contaminacion-por-dioxido-de-nitrogeno/

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/05/28/5ecfec76fdddffccbd8b4632.html

https://tierraaragon.org/

https://www.efeverde.com/noticias/ecologistas-plantas-fotovoltaicas-belchite-lecinena/#:~:text=Ecologistas%20rechazan%20dos%20plantas%20fotovoltaicas%20en%20Belchite%20y%20en%20Leci%C3%B1ena,-Placas%20fotovoltaicas.&text=Los%20ecologistas%20destacan%20la%20%E2%80%9Cinsolencia,la%20supervivencia%20de%20estas%20especies.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Soberana 02

Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra la COVID-19, aunque no está certificada

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad