• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy en Venezuela

Derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy en Venezuela

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
26/01/2023
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy en Venezuela / Foto @guanaparo

Derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy en Venezuela / Foto @guanaparo

Desde el pasado fin de semana, el Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón, Venezuela, es afectada por un derrame de petróleo. Fue detectado en más de 4 kilómetros de costa desde el Golfo Triste y amenaza la fauna y flora marina de la playa y reserva natural.

Los voceros de la empresa Petróleos de Venezuela, encargados de todo lo que se refiere al tema de hidrocarburos en el país caribeño, ya “iniciaron” las investigaciones. La empresa y el Ministerio de Ecosocialismo realizan las «labores de saneamiento” para retirar la mancha de petróleo.

Las primeras imágenes satelitales fueron captadas por el servicio de rastreo de buques Tanker Trackers. Se trata de una mancha negra acercándose a la costa sur del Parque Nacional Morrocoy, que posee una gran extensión de flora y fauna marina.

With great regret, it seems that based on @NOAASatellites, the oil spill (red polygon) has also hit the actual Morrocoy National Park (yellow polygon) yesterday at around noon local time (16:00 UTC). via @zoom_earth pic.twitter.com/PdGHT7w5Lk

— TankerTrackers.com, Inc.⚓️🛢 (@TankerTrackers) August 3, 2020

Varias versiones y un derrame

Ante la difusión de imágenes y videos del derrame en el Parque Nacional Morrocoy, el régimen de Nicolás Maduro inició una supuesta labor de limpieza y saneamiento. El Ministerio de Ecosocialismo asegura que se trata de una mancha de petróleo emanado de un barco de Pdvsa.

Sin embargo, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, a cargo del presidente interino Juan Guaidó, alertó que el derrame de petróleo se produjo “por el colapso de la laguna de residuos de la Refinería El Palito”.

Hoy desde la Comisión de Ambiente de la @asambleave planteamos la situación del derrame petrolero de la Refinería El Palito en las costa de Falcón y Carabobo, que compromete más de 4km de daños ambientales, afectando la pesca y que tiene en peligro al Parque Nacional Morrocoy. pic.twitter.com/9u3GHbm0u3

— Gregorio Graterol (@GoyoGraterol) August 6, 2020

Los grupos ecologistas en Falcón aseguran que el derrame petrolero afecta los pocos arrecifes que existen en Morrocoy, así como a la fauna en tierra. Victoria González, coordinadora de Fundación Azul Ambientalistas, dijo que no es suficiente una simple limpieza o saneamiento. Asegura: “No es nuevo, y está demostrada la permanencia en el tiempo del petróleo en las costas y cuerpos acuáticos”.

Oil spill in Golfo de Triste near Morrocoy #Venezuela pic.twitter.com/fx0sbGBSc9

— CNW (@ConflictsW) August 2, 2020

AN legítima debatió el derrame

Debido a la pandemia del coronavirus, la AN legítima sesiona de manera telemática desde marzo. En la sesión de este martes los asistentes condenaron y rechazaron la falta de respuesta e indiferencia de quienes usurpan el poder, sobre los daños ocasionados por los derrames petroleros.

Estos no solo ocurren en la zona costera de los estados Falcón y Carabobo, sino también en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo (Zulia). En consecuencia, exigen a la empresa petrolera a resarcir a los habitantes afectados y realizar el saneamiento ambiental. El deterioro causado al ecosistema debe ser atendido por quienes lo causan.

Uno de los diputados por el estado Zulia, Héctor Vargas, detalló que “el derrame de petróleo en la Costa Oriental del Lago es un ecocidio. El crudo llega hasta las viviendas de los habitantes de Cabimas y Ciudad Ojeda”.

Testimono de una familia del Sector Los Cocos de Cabimas, le acompaña el Diputado Hector Vargas, el derrame de petróleo afectó al comercio y a viviendas de la zona, entre las que se destaca el Centro Comercial La Fuente consecuencia de la lluvia. Desastre total #28J pic.twitter.com/I28JbfVJjd

— Observatorio de Servicios Públicos del Zulia (@observatorioSPZ) July 28, 2020

En esta misma sesión, la presidenta de la Comisión permanente de Ambiente y Recursos Naturales, María Gabriela Hernández, detalló lo sucedido en la refinería de El Palito, en Carabobo. “Debido a los intentos de inexpertos por activar la refinería, se descuidó el mantenimiento de las fosas de oxidación o residuos de refinación. Con las lluvias se desbordaron al mar en la costa norte, fuente de vida natural, de recurso turístico y pesquero de la zona”, dijo

Venezuela ya no es potencia petrolera

Desde 1970, Venezuela fue considera como uno de los cinco países con mayor producción de petróleo en el mundo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Producía más de 3,7 millones de barriles. Pero con la llegada del chavismo al Gobierno comenzó la debacle del principal recurso de exportación del país.

El régimen a cargo de Hugo Chávez Frías destruyó Pdvsa cuando en el 2003 despidió a más de 22.000 trabajadores que sumaban experiencia y formación. Con este despido, también se dijo adiós a la desinversión.

"El derrame de petróleo llegó 'lamentablemente' y sin dolientes a la reserva ambiental del Parque Morrocoy": El llamado que hace el diputado @CaminaCarlos a conservacionistas. Video: @CaminaCarlospic.twitter.com/soN1uGwh0a

— Sumarium (@sumariumcom) August 5, 2020

Con la llegada de Nicolás Maduro, la corrupción aumentó con tanto aplomo como la ineficacia. Con este rumbo de la otrora mejor empresa venezolana, llegan también los accidentes ambientales llenos de desidia y alevosía de toda la historia petrolera venezolana.

Lea también:

Hiroshima, 75 años del horror de la primera bomba nuclear

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChavismoderrameJuan GuaidóNicolás MaduroParque Nacional MorrocoyPetróleorégimenVenezuela
Anterior

Hiroshima, 75 años del horror de la primera bomba nuclear

Siguiente

¿Qué consecuencias tiene el exceso del consumo de fármacos en los mayores?

Citations & References:

https://www.infobae.com/america/venezuela/2020/08/04/venezuela-un-derrame-de-petroleo-de-un-barco-de-pdvsa-contamino-las-playas-del-estado-falcon/ - Infobae

https://vepresidente.com/parlamento/an-condeno-los-danos-ocasionados-por-los-derrames-petroleros-en-los-estados-carabobo-falcon-y-zulia/ - Presidencia Venezuela CCN

https://www.elimpulso.com/2020/08/05/ambientalistas-no-basta-una-sola-limpieza-para-eliminar-petroleo-de-los-cayos-de-morrocoy/ - El Impulso

https://lta.reuters.com/articulo/venezuela-petroleo-derrame-idLTAKCN2512G2/ - Reuters

https://elpais.com/internacional/2020-07-14/el-siglo-perdido-de-la-industria-petrolera-venezolana.html/ - El País

https://efectococuyo.com/la-humanidad/derrame-petrolero-en-falcon-llega-hasta-los-cayos-de-morrocoy/ - Efecto Cocuyo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Sena Juegos Olímpicos
Medioambiente

París limpia el Sena para hacerlo protagonista en los Juegos Olímpicos 2024

15/05/2023
reciclaje 'avanzado' de plástico
Medioambiente

El costoso reciclaje químico del plástico empeora los problemas ambientales

13/05/2023
Next Post
exceso de fármacos

¿Qué consecuencias tiene el exceso del consumo de fármacos en los mayores?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In