• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Trump retira a EEUU del tratado de desarme nuclear con Rusia

Trump retira a EEUU del tratado de desarme nuclear con Rusia

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
22/10/2018
in Energía16, Mundo, NATURALEZA
0
Desarme nuclear con Rusia llega a su fin tras retiro de EEUU del tratado dijo Trump

"Rusia ha violado el acuerdo. Lo han estado violando durante muchos años y no sé por qué el presidente Barack Obama no negoció ni se retiró"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia la salida de EEUU del tratado de desarme nuclear con Rusia, nombrado Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés).

El acuerdo, que fue firmado por Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría y ha estado vigente desde 1987. Los firmantes del pacto. Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, se comprometieron a que ambos países destruyeran todos los misiles nucleares y de misiles de corto y medio alcance desde 500 hasta 5.500 kilómetros.

«Desafortunadamente, Rusia no cumplió con el acuerdo, así que lo finalizaremos y nos retiraremos», dijo Trump a los periodistas durante su estancia en Nevada el sábado, donde viajó para hacer campaña a un candidato republicano al Senado.

A propósito del desarme nuclear con Rusia, Trumpo señaló que si Rusia y China continúan desarrollando tales armas, los Estados Unidos harían lo mismo.

«Rusia ha violado el acuerdo. Lo han estado violando durante muchos años y no sé por qué el (ex) presidente (Barack) Obama no negoció ni se retiró», alegó Trump.

El gobierno de los Estados Unidos acusa a Rusia de desarrollar un sistema de misiles que permitiría un ataque nuclear en Europa, lo que fue desmentido por Moscú.

Entretelones del desarme nuclear con Rusia

Ambas potencias se han responsabilizado mutuamente de incumplir los términos del tratado.

«Washington basa sus acusaciones en los nuevos misiles de crucero rusos con el código de la OTAN SSC-8 (en ruso: 9M729). Este armamento supuestamente tiene un alcance de 2.600 kilómetros. A comienzos del mes, los 28 estados miembros de la OTAN presionaron por eso a Moscú y reclamaron al Gobierno de Vladimir Putin que presente información confiable sobre su sistema de misiles», reseñó Deutsche Welle.

El presidente ruso afirma, a su vez, que desde las rampas de lanzamiento del escudo antimisiles de la OTAN en Rumania pueden lanzarse en cualquier momento misiles de crucero nucleares estadounidenses.

Los acuerdos de desarme son uno de los puntos de conflicto entre las dos potencias militares. El pacto más reciente y más amplio, el New START de 2010, vence en 2020. Del acuerdo ABM sobre los límites a los sistemas de defensa antimisiles Estados Unidos ya se salió en 2002.

Cronología de acuerdos de desarme entre EEUU y Rusia

25 de mayo de 1972.- La Unión Soviética y Estados Unidos firman el Tratado de Antimisiles Balísticos (ABM), que impide el despliegue de armas nucleares en el espacio y limita los sistemas de misiles antimisiles.

26 de mayo de 1972.- La URSS y EEUU firman el tratado SALT-1, que limita por primera vez el número de armas estratégicas intercontinentales con más de 5.000 kilómetros.

18 de junio de 1979.- Se firma el tratado SALT-2, que fija un límite de 2.400 misiles y bombarderos estratégicos para cada país.

Inician negociaciones del START

Agosto de 1982.- Comienzan las conversaciones START (Strategic Arms Reduction Treaty o Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas) con el objetivo de reducir las armas nucleares; no sólo de limitarlas (como habían hecho los tratados SALT-1 Y SALT-2).

8 de diciembre de 1987.- Los presidentes soviético, Mijaíl Gorbachov, y norteamericano, Ronald Reagan, firman en Washington el tratado de eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance (INF), primer acuerdo para reducir los arsenales nucleares, que condujo a la eliminación en 1991 de todos los misiles balísticos y de crucero de mediano y corto alcance de ambas potencias.

19 de noviembre de 1990.- Veintiocho países de Europa Occidental y Oriental, encabezados por EEUU y la URSS, firman en París el tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) con el objetivo de equilibrar en Europa las fuerzas convencionales de los dos bloques militares en el nivel más bajo posible. Entró en vigor el 9 de noviembre de 1992.

31 de julio de 1991.- Los presidentes de Estados Unidos, George Bush, y la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, firman en Moscú el Tratado de Reducción de Armas Nucleares Estratégicas (START-I).

Este tratado obliga a las dos superpotencias a reducir sus arsenales de 10.000 a 6.000 cabezas nucleares, y sus bombarderos estratégicos y misiles balísticos a 1.600, y afecta a misiles balísticos intercontinentales con base terrestre (ICBM), misiles balísticos con base en submarinos (SLBM) y bombarderos pesados (HB).

3 de enero de 1993.- Se firma el Tratado START-II , que limita las cabezas nucleares de cada país a 3.500 (EEUU) y 3.000 (Rusia) para el año 2007. Además autoriza a ensayar y desplegar sistemas defensivos antibalísticos frente a un ataque.

5 de diciembre de 1994.- Entra en vigor el Tratado START-I.

Nuevo ciclo de acuerdos a entrada siglo

14 de abril de 2000.- Rusia ratifica el tratado START-II. Estados Unidos no llegó a hacerlo.

12 de diciembre de 2001.- EEUU anuncia que abandonará el Tratado contra Misiles Balísticos para desarrollar el programa del escudo antimisiles.

14 de junio de 2002.- Rusia abandona el tratado de desarme nuclear START-II en respuesta a la salida de Estados Unidos del tratado ABM de misiles, que caducó el día anterior.

24 de mayo de 2002.- Rusia y EEUU firman en Moscú el Tratado sobre reducciones de Armamento Estratégico Ofensivo. El pacto estableció un recorte de sus arsenales nucleares hasta un tope de 1.700-2.200 cabezas para cada país; lo que superó la que estaba prevista en el START-II.

14 de julio de 2007.- Rusia suspende la aplicación del tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE). La decisión es tomada en su enfrentamiento con EEUU por sus planes para desplegar elementos de su escudo antimisiles en Europa Oriental.

Toma la batuta Barack Obama

19 de mayo de 2009.- Rusia y EEUU inician negociaciones para un nuevo acuerdo de desarme nuclear en sustitución del Tratado START de 1991, que vence en diciembre próximo.

5 de diciembre de 2009.- El START-I expira sin que EEUU y Rusia hayan firmado un nuevo texto para reemplazarlo. El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, emiten un comunicado. Tras su firma se comprometen a llegar a un nuevo acuerdo que entre en vigor lo antes posible.

26 de marzo de 2010.- Obama y Medvédev se comprometen telefónicamente a firmar el nuevo tratado el 8 de abril de 2010. El nuevo acuerdo reducirá los arsenales un 30%, hasta las 1.550 cabezas nucleares en cada país .

8 de abril de 2010.- Obama y Medvédev firman en Praga el nuevo tratado de desarme atómico. El Nuevo START confirma la reducción del 30% de las cabezas nucleares desplegadas de EEUU y Rusia. (Cronología tomada de El País).

Para más información relacionada visite Energía16

LEA ADEMÁS: EEUU acusa a Rusia de ciberataques en el sector energético

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Barack ObamaDmitri MedvédevEEUUGeorge BushMijaíl GorbachovOTANRonald ReaganRusiatratado de desarme nuclearTratado START-IURSS
Anterior

Ryanair espera cerrar acuerdos sindicales antes de Navidad

Siguiente

Fuertes lluvias dejan 10 muertos en Colombia y Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Rescatistas trabajan en el área afectada de Barrancabermeja, Colombia. Gobierno de Santander/vía REUTERS

Fuertes lluvias dejan 10 muertos en Colombia y Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In