SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Desarrollan un biomarcador que predice el pronóstico de un tipo de cáncer de mama

Desarrollan un biomarcador que predice el pronóstico de un tipo de cáncer de mama

Erika Diaz by Erika Diaz
03/11/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cáncer de mama

Imagen de Miguel Á. Padriñán en Pixabay

Investigadores europeos desarrollaron un biomarcador que predice el pronóstico de las pacientes con cáncer de mama HER2+ en estadios precoces. La herramienta integra datos clínicos del paciente con datos genómicos y patologías del tumor.

La revista Lancet Oncology publicó el estudio que demuestra la capacidad de predicción pronóstica del biomarcador denominado HER2DX. Los autores del estudio son investigadores del Hospital Clínic-Institut d’investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps), de Barcelona, y de la Universidad de Padua, Italia.

El HER2+ es un tipo de cáncer que representa el 20% de los tumores de mama. A pesar de los beneficios que ofrece el tratamiento local, la quimioterapia y el tratamiento anti-HER2 con el fármaco trastuzumab durante la fase inicial del cáncer, entre un 20% y un 30% de los pacientes acaba presentando enfermedad avanzada.

Lo que debes saber sobre HER2DX

La herramienta se desarrolló con base en los datos de 702 pacientes. 435 de ellos habían participado en un estudio de fase 3 en el que se analizó la quimioterapia seguida de 3 o 13 meses de trastuzumab.

El estudio lo cordinó el jefe del Servicio de Oncología Médica del hospital, Aleix Prat, y el catedrático e investigador del Istituto Oncologico Veneto, Pierfranco Conte.

En los últimos años se han incorporado nuevas estrategias terapéuticas para escalar la terapia sistémica en la enfermedad HER2 en estadios tempranos. Como la introducción de los fármacos anti-HER2 pertuzumab, T-DM1 y neratinib. Por un lado, hay pacientes que se curan con el tratamiento estándar basado con quimioterapia y trastuzumab, y no requieren más tratamiento. Por otro, hay pacientes que necesitan tratamientos adicionales porque tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedad avanzada en los próximos años. Pero no se podía saber con exactitud quién es quién en el momento del diagnóstico. Lo que resultaba en sobretratar o infratrar a muchos pacientes.

Desde hace 5 años, la línea de investigación del laboratorio de Prat ha permitido describir la heterogeneidad biológica de la enfermedad HER2+ e identificar diferentes grupos moleculares con diferentes sensibilidades a los tratamientos. Con todos esos conocimientos y con los datos de los 702 pacientes, se desarrolló el biomarcador. Una herramienta innovadora que permite individualizar el tratamiento en cada paciente.

Una esperanza para el futuro

El biomarcador se validó en 267 pacientes que participaron en 4 estudios. Se determnó que HER2DX tiene la capacidad de identificar una proporción importante de pacientes con enfermedad HER2+ temprana que no necesitarían terapias adicionales más allá del tratamiento estándar y un grupo de pacientes que tienen un riesgo elevado de presentar una recidiva durante el seguimiento y necesitarán más tratamiento del habitual.

Lo ideal es que en próximos estudios se establezcan otras capacidades de HER2DX. Como recortar la duración de trastuzumab o la cantidad de quimioterapia necesaria. Incluso es posible que para el futuro se puedan identificar a los pacientes que no les hará falta la quimioterapia.

Las implicaciones que puede tener la implementación de HER2DX son muy importantes para los pacientes y profesionales de la medicina. Estos tipos de biomarcadores, basados en múltiples variables, pueden tener aplicaciones en otros subgrupos de cáncer de mama u otros tipos de cáncer.

Lea también:

Casi el 80% de los españoles no sustituye la mascarilla al exceder su tiempo de uso

Tags: BarcelonaCáncerCáncer de MamaItaliapronóstico
Artículo Anterior

Podemos aspira a que el Gobierno «normalice relaciones diplomáticas con Maduro»

Próximo Artículo

PSOE, Podemos y ERC se confabulan para eliminar de la educación el castellano como lengua vehicular

Citations & References:

https://www.tribunaavila.com/noticias/desarrollan-un-biomarcador-que-predice-el-pronostico-de-un-tipo-de-cancer-de-mama/1604404768

https://biotech-spain.com/es/articles/desarrollan-her2dx-un-biomarcador-pron-stico-para-pacientes-con-c-ncer-de-mama-her2-/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El motor de curvatura de Alcubierre, basado en la serie Star Trek
Ciencia & Tecnología

Investigadores diseñan el primer motor de curvatura que viaja a la velocidad de la luz

04/03/2021
Replika es una app que funciona con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnología

Replika, la app de inteligencia artificial que lleva más allá la interacción humano-robot

03/03/2021
escuela saludable
Ciencia & Tecnología

Escuela saludable y libre de contaminación electromagnética, el ejemplo de Chipre (I)

02/03/2021
espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Próximo Artículo
enmienda castellano

PSOE, Podemos y ERC se confabulan para eliminar de la educación el castellano como lengua vehicular

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad