SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Descarbonizar a Costa Rica es una promesa viable en un país 99,6 por ciento renovable

Descarbonizar a Costa Rica es una promesa viable en un país 99,6 por ciento renovable

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
10/05/2018
in Actualidad, Energía16
0
Descarbonizar a Costa Rica es una promesa viable en un país 99,6 por ciento renovable

Por Erika Hidalgo López
10/05/2018

La promesa del recién estrenado presidente de los costaricenses, Carlos Alvarado, de lograr la abolión del uso de combustibles fósiles y descarbonizar a Costa Rica de manera acelerada, parece una oferta viable. Más aún cuando se trata de una nación que tiene un gran trecho avanzado en materia de renovables.

El mandatario llegó a la Plaza de la Democracia en un bus impulsado por hidrógeno, a asumir la presidencia. El mandatario sabe que las cifras oficiales le dan un fuerte espaldarazo a su promesa. Una promesa que sin duda muy pocos países puede asumir anticipadamente a las metas del Acuerdo de París.

Pero para Alvarado parece una «tarea titánica y hermosa», eliminar los fósiles en la economía y dar paso exclusivo a las energías limpias. «La descarbonización es la gran tarea de nuestra generación y Costa Rica debe estar entre los primeros países del mundo que lo logra, si no el primero», reseñó El Mundo.

Alvarado sostiene que Costa Rica debe estar liderando los acuerdos y compromisos suscritos en París sobre el cambio climático. Destacó que la nación centroamericana se ha convertido en «el laboratorio mundial de descarbonización».

Descarbonizar a Costa Rica es viable cuando 99,6 por ciento ya es renovable

Datos oficiales refieren que Costa Rica cumplió en enero de 2018 más de 300 días generando y consumiendo solo renovables.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en un comunicado indicó que en esos 300 días  no fue necesario activar las plantas termoeléctricas que emplean carburantes fósiles.

Para la ICE se trata de una marca histórica, precedida por dos eventos similares. En 2015 se llegó a 299 días y en 2016 se cubrieron hasta 271 días con el 100% de energía renovable. El nuevo récord de producción se alcanzó con 5 fuentes limpias que suplieron el 99,62 % de la demanda.

La hidroelectricidad en Costa Rica cubre 75,39 %, la geotermia 12,53%, las plantas eólicas 10,65%, la biomasa 0,73% y los paneles solares 0,01%. Por su parte, los combustibles fósiles se llevan solo 0,38 % de la torta global de oferta energética.

Otro elemento que ayuda a descarbonizar a Costa Rica es que la generación de energías renovables ha tenido un gran auge y un espaldarazo. Iniciativas provenientes del sector privado y gubernamental han dado cuerpo a las soluciones ecológicas.

Costa Rica se ha convertido en un paradigma de desarrollo de fuentes alternativas. Toda vez que se trata de un país con tan solo 4,7 millones de habitantes. Donde la demanda energética gira en 1.600 megavatios, y posee una capacidad instalada unos 3.100 megavatios.

Para más información visite: Energía16

Artículo Anterior

El nuevo monoplaza de McLaren debuta en Barcelona

Próximo Artículo

Beneficio neto de Iberdrola sumó 938 millones de euros entre enero y marzo

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Próximo Artículo
BENEFICIO NETO DE IBERDROLA SE DEJO VER DE ENERO A MARZO

Beneficio neto de Iberdrola sumó 938 millones de euros entre enero y marzo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad