• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Vídeo: Rajoy da un plazo de cinco días a Puigdemont para que se aclare

Vídeo: Rajoy da un plazo de cinco días a Puigdemont para que se aclare

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
11/10/2017
in Cataluña, Ciudadanía
0
Desgarro Rajoy comparece a petición propia en el Congreso

Rajoy comparece a petición propia en el Congreso

Por Juan Emilio Ballesteros
11/10/2017

____________

  • Rajoy exige a Puigdemont que aclare si ha declarado o no la independencia

El presidente del Gobierno no ha cedido un ápice ante el chantaje de los que se sitúan fuera de la ley y amagan con la declaración unilateral de independencia para Cataluña sin llegar a consumar el golpe. Mariano Rajoy ha comparecido por petición propia ante el Congreso de los Diputados para exigir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que aclare si ha proclamado la república o no, para actuar en consecuencia, como ya había anunciado repetidamente. En su intervención ha señalado, además, que le da un plazo de cinco días para que de una respuesta, es decir, hasta el lunes.

El desafío soberanista tendría que haber culminado en el pleno del Parlament de ayer, donde se ofició una auténtica ceremonia de la confusión en la que se pretendió una independencia en diferido con el objetivo de ganar tiempo para evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que prevé la intervención de la autonomía por parte del Estado.

Desgarro en Cataluña

Para Rajoy es urgente volver cuanto antes a la legalidad y acabar con el desgarro en Cataluña “con serenidad, prudencia y para recuperar la convivencia”. De ahí el requerimiento que se le ha remitido a Puigdemont para que aclare si ha habido o no una declaración unilateral de independencia, un requerimiento que se realiza “al amparo del artículo 155 de la Constitución que garantiza la claridad que merecen los ciudadanos y su seguridad. La respuesta marcará el futuro en los próximos días. En sus manos está volver a la legalidad. Deseo fervientemente que acierte en su respuesta”.

Junto a la firmeza innegociable ante la secesión, Rajoy supo abrir cauces al diálogo a quienes, al amparo de la Constitución, acepten dialogar y pactar para llegar a acuerdos de convivencia que se plasmen en una nueva configuración del Estado de las autonomías que dé cabida a las aspiraciones de todas las fuerzas políticas. El presidente del Gobierno ha aceptado impulsar una reforma constitucional que avalan la mayoría de los grupos parlamentarios y en la que irá de la mano de los dos principales líderes del bloque constitucional: el socialista Pedro Sánchez y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Ambos han respaldado la posición del presidente del Gobierno y avalan su actuación.

Arbitrariedad y abuso

Rajoy rechazó de forma contundente la estrategia de enfrentar a unos catalanes con otros y a éstos con el resto de España, azuzando el odio, para legitimar un proceso que nació al margen de la ley, una circunstancia que es sinónimo de arbitrariedad y abuso, lo que ha provocado el desorden y la huida de empresas de Cataluña, ante la inseguridad jurídica y un incierto futuro económico cuyas consecuencias ya se están comenzando a afrontar.

Según el presidente del Gobierno, lo que no es legal no es democrático y el referéndum, un fraude de ley y una farsa, fue la excusa injustificable para imponen la independencia que pocos quieren y a nadie conviene. El estrepitoso fracaso de este paripé de urnas, votos y voluntad popular pretendió volar la Constitución, la unidad de España y el propio Estatuto de Cataluña.

Con todo, Rajoy aseguró que pese a la deslealtad de Puigdemont y de sus socios de la CUP, en el empeño de destruir la convivencia, la paz y la libertad, su mano está tendida al diálogo siempre que se den las condiciones para que se desarrollo dentro de la ley, bajo cuyo amparo normativo es posible incluso reformar la Constitución y superar sus actuales contradicciones.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Puigdemont dice a CNN estar listo para un diálogo «sin condición previa»

Next Post

Escuchar al estómago para perder kilos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

reaccionarios
Ciudadanía

El nuevo espíritu reaccionario

21/01/2023
democracia mestiza
Ciudadanía

Desde Pérez Reverte a la democracia mestiza (en tres tiempos)

21/01/2023
venimos del futuro
Ciudadanía

Los venezolanos venimos del futuro que Sánchez construye para España

26/01/2023
Castro comunismo
Ciudadanía

El plan de Fidel Castro para instaurar el comunismo en alianza con los demócratas cubanos

26/11/2022
Next Post
Escuchar al estomago

Escuchar al estómago para perder kilos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In