• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Desmantelada en Elche un fábrica clandestina de tabaco

Desmantelada en Elche un fábrica clandestina de tabaco

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/03/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Juan E. Ballesteros
27/3/2017

La Policía Nacional ha desmantelado una fábrica clandestina de tabaco en la localidad alicantina de Elche y se ha incautado de material con el que se podrían haber elaborado 40 millones de cigarrillos (dos millones de cajetillas) que constituían un serio peligro para la salud de los consumidores debido a la falta de garantías. En la operación se ha desarticulado una red compuesta por cinco individuos de nacionalidad búlgara, se ha intervenido todo el material y se ha evitado un fraude a la Hacienda Pública de seis millones y medio de euros y la vulneración de los derechos de propiedad industrial de dos importantes marcas tabacaleras.

La investigación policial se inició al detectarse la actividad de una banda de contrabandistas de origen búlgaro con ramificaciones en varios países de la Unión Europea. La red estaba especializada en la comisión de delitos de contrabando, contra la propiedad industrial, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.

Sometidos a seguimiento, los agentes actuantes localizaron un almacén en Elche al que llegaba el material en camiones y donde permanecía varias días hasta su traslado a la fábrica. En noviembre de 2016 se localizó un camión cargado con maquinaria industrial para la elaboración ilegal de cigarrillos, pero no fue hasta el mes de marzo de este año cuando se constató un traslado de tabaco hasta Elche, donde fue almacenado en una nave alquilada por la organización donde estaba ubicada la fábrica.

Al comprobarse que se trataba de la misma banda que fue parcialmente desmantelada en el mes de julio de 2016, en una intervención policial en la que también se localizó una nave clandestina en la que se había instalado maquinaria industrial adquirida en países de Europa del Este, se procedió al registro de las nuevas instalaciones, donde fueron localizados los cinco individuos detenidos, todos ellos con antecedentes por estas actividades.

El modus operandi era el mismo  que el que se detectó en la operación de 2016. La hoja de tabaco la adquirían a granel en países productores. Llegaban incluso a trasladar desde Bulgaria a los trabajadores que elaboraban los cigarrillos, que trabajaban a destajo en campañas que se prolongaban entre dos semanas y un mes. Las condiciones de trabajo eran insalubres, así como las medidas higiénicas para la fabricación del tabaco  ilegal.

En la fábrica clandestina desmantelada ahora, había instalaciones acondicionadas con camas y aseos para los trabajadores, además de cocina y comedor. Se encontró también material suficiente para insonorizarla y un dispositivo de inhibición de señales para impedir el contacto telefónico de los trabajadores con el exterior.

El dispositivo desarrollado el pasado verano concluyó con el desmantelamiento de tres fábricas clandestinas de tabaco; en Toledo, Salamanca y Málaga, con la detención 22 personas y la incautación de maquinaria y material por valor de 7.960.338,15 euros.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Todo el poder para Susana Díaz

Next Post

Desarticulada una organización que robaba en viviendas de Málaga

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Batidoras de vaso ecologica
SOCIEDAD

¿Cómo funcionan las batidoras de vaso ecológicas?

08/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
Next Post
Efectos incautados por la Guardia Civil y la Policía. FOTO: Guardia Civil

Desarticulada una organización que robaba en viviendas de Málaga

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In