• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Diez consejos para evitar el estrés postvacacional

Diez consejos para evitar el estrés postvacacional

Benito Guerrero by Benito Guerrero
02/09/2016
in Actualidad, Sociedad
0
Diez consejos para evitar el estrés postvacacional

Diez consejos para evitar el estrés postvacacional

Por Benito Guerrero
30/08/2016

  • Cinco claves para comer sano

Tres de cada diez españoles sufren síndrome postvacacional. La vuelta a la rutina provoca que el cansancio aumente y nos cueste más esfuerzo llegar al final del día. Dormir mal, no aguantar el ritmo diario, irritabilidad o tener dificultad para concentrarse son algunos de los síntomas de este síndrome que, de momento, no está considerado como enfermedad. Así lo apunta un estudio de Adecco.

Pero no todo el mundo lo sufre. Se intuye que las personas con poca tolerancia a la frustración y las más vulnerables son las que más posibilidades de sufrirlo tienen. También aquellas que se encuentran en situación de desempleo al ver cómo familiares y amigos vuelven a sus puestos de trabajo.

Ahora que se acerca septiembre, para que la vuelta a la rutina no sea un proceso traumático, te damos las diez claves que IMF Business School recomienda para conseguirlo.

1. Buscar nuevos retos

Trata de emprender nuevas ideas. Aprender un nuevo idioma o comenzar a hacer deporte puede ayudar a reducir la ansiedad de volver a la rutina. Además, adquirir nuevos conocimientos facilita la búsqueda de empleo y como consecuencia la situación de estrés e irritabilidad que provoca el no tenerlo.

2. Practicar deporte

Libera endorfinas practicando actividades físicas a diario. Salir a correr, practicar yoga cada mañana o apuntarte al gimnasio facilitarán la reducción del estrés acumulado. Ademas, te recomendamos que acompañes el ejercicio físico de una buena alimentación para multiplicar los beneficios.

3. Actitud positiva

Trata de interpretar la vuelta a la rutina con mentalidad positiva, el poder de la mente te sorprenderá. Piensa que la vuelta al trabajo supone retomar las relaciones con esa gente tan increíble que te acompaña en la oficina.

4. Fijarse objetivos a corto plazo

Haz una lista con los sueños que quieres cumplir durante el próximo año. La motivación aumentará exponencialmente. Apuntarse a talleres o cursos de corta duración ayuda a favorecer la sensación de bienestar con uno mismo.

5. Volver a la rutina de forma gradual

Un error que solemos cometer es incorporarnos al trabajo al día siguiente de volver de vacaciones. Tómate unos días para volver a adquirir los hábitos que has perdido durante las vacaciones como, por ejemplo, poner el despertador.

6. Dormir ocho horas

Se supone que este punto no habría que aclararlo pues, durante todo el año, deberíamos dormir entre siete y ocho horas diarias. En vacaciones solemos trasnochar más y madrugar menos, por eso evita la siesta a la vuelta y pon el despertador un poco antes los primeros días.

7. Levantarse más temprano unos días antes de la vuelta

Aunque pueda parecer lo contrario, madrugar ayuda a hacer más fácil la vuelta al día a día. El cuerpo se adaptará con más facilidad a los horarios habituales.

8. Retomar el contacto con los compañeros

Aprovechar la vuelta para quedar con los compañeros a los que no has visto durante las vacaciones, ponerse al día y compartir las experiencias vividas es una buena forma de readaptarse a la rutina. Las quedadas después de la jornada laboral son bien recibidas.

9. Reducir el consumo de cafeína

El té, el café y demás bebidas con cafeína agudizan los síntomas de estrés y nerviosismo. Elimínalos de tu desayuno los primeros días después de las vacaciones aunque luego vuelvas a ellos. Estas bebidas favorecen los síntomas de estrés y el nerviosismo.

10. Paciencia

No hay mal que cien años dure y el estrés postvacacional no es un síndrome permanente, es pasajero. Todo es cuestión de actitud y de tiempo. En cualquier caso, si notas que se alarga demasiado, ponte en manos de un especialista.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Bruselas obliga a Apple a pagar 13.000 millones

Próximo artículo

La ONU urge a levantar la restricción al burkini en Francia

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
maldad sevicia
C16Denuncia Derechos Humanos

Sobre la maldad y la sevicia

09/05/2022
frutas y verduras crudas
Sociedad

Claves para comer vegetales crudos de forma segura

09/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post
Una mujer que viste un burkini.

La ONU urge a levantar la restricción al burkini en Francia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In