• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Corea del Norte, Cuba y Venezuela en el discurso de Trump ante la ONU

Corea del Norte, Cuba y Venezuela en el discurso de Trump ante la ONU

Andres Tovar by Andres Tovar
19/09/2017
in Mundo
0

Por Cambio16
19/09/2017

.

  • Vídeo: La guía esencial para entender los temas clave de la Asamblea de la ONU
  • C16Denuncia: La actualidad de los Derechos Humanos en el mundo

El presidente de EEUU, Donald Trump, defendió hoy en su estreno en la Asamblea General de la ONU su principio de «Estados Unidos primero», y dijo que todos los líderes del mundo deberían seguirlo y pensar también en sus propios intereses, aunque sin abandonar la cooperación en ciertos temas.

«Como presidente, siempre pondré a Estados Unidos primero, igual que ustedes, como líderes de sus países, deberían siempre poner a sus propios países primero», dijo Trump en su primera intervención oficial como presidente ante el debate; discurso en el que tuvo palabras para Corea del Norte, Cuba y Venezuela, fijando posición sobre estas crisis y la actuación de su nación en las mismas.

El mandatario llamó a «renovar el principio de soberanía», y destacó que «todos los líderes responsables tienen la obligación de servir a sus propios ciudadanos», y que el «Estado nación sigue siendo el mejor vehículo para elevar la condición humana».

Hacia el final de su discurso, Trump retomó su mensaje nacionalista y llamó a un «renacimiento de las naciones», que suponga «el resurgimiento de sus espíritus, su orgullo, sus pueblos y su patriotismo».

El mandatario aseguró que su política exterior está guiada «por resultados, no por ideología», y que consiste en un «realismo de principios, basado en objetivos, intereses y valores compartidos».

También opinó que los países de la ONU no pueden ser «espectadores de la historia» y ser «complacientes» ante el problema del terrorismo y de «un pequeño grupo de regímenes rebeldes» como Corea del Norte, Irán y Venezuela.

«Si los muchos honestos no se enfrentan a los pocos malvados, entonces el mal triunfará», advirtió.

Corea del Norte: La opción es «destruir»

Trump, alertó hoy de que no habrá otra opción que «destruir totalmente» a Corea del Norte si el régimen de Pyongyang continúa amenazando a su país y a sus aliados.

Si persisten las amenazas nucleares de Pyongyang, «no tendremos otra opción que destruir totalmente» a Corea del Norte, advirtió Trump en su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Es hora de que Corea del Norte se dé cuenta de que la desnuclearización es su único futuro aceptable», dijo también.

Trump, en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, añadió: «El hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen«.

El mandatario estadounidense insistió en que las pruebas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte «amenazan al mundo entero», al pedir unidad para aislar al régimen de Pyongyang.

Según Trump, a ninguna nación del planeta le interesa que el régimen de Pyongyang, al que acusó de «matar de hambre» a millones de norcoreanos, pueda tener a su alcance armas nucleares.

Trump también agradeció a China y Rusia por haber votado a favor de sanciones contra Corea del Norte en el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque anotó que hay que hacer «mucho más» frente a las amenazas de Pyongyang.

A raíz de los últimos ensayos nucleares y lanzamientos de misiles de Pyongyang, Trump ha dicho que no descarta recurrir a la «opción militar».

Venezuela: «Colpaso total»

#19Sep Trump dedicó cinco minutos de su discurso ante la ONU para hablar de la crisis en Venezuela [VIDEO] https://t.co/AlUl4x2r9r pic.twitter.com/7oDtSmHlfa

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 19 de septiembre de 2017

Sobre el tema de la crisis en Venezuela, el mandatario estadounidense afirmó que ese país está «al borde del colapso total» y dijo que su país está listo para adoptar nuevas medidas si el presidente Nicolás Maduro «persiste en su camino para imponer un régimen autoritario».

«El pueblo venezolano está hambriento y su país está colapsando«, afirmó Trump. «La dictadura socialista de Maduro ha generado un dolor terrible y un sufrimiento al pueblo de ese país».

En su discurso, Trump criticó la «corrupción» que ha «destruido una próspera nación, imponiendo la ideología, generando pobreza y miseria en todos los lugares donde ha llegado».

Además, señaló que Maduro «ha desafiado a su pueblo» impulsando una Asamblea Constituyente para «preservar su desastroso gobierno». «Esta situación es completamente inaceptable y no podemos quedar al margen», insistió.

Estados Unidos ha aplicado una serie de sanciones contra Venezuela para castigar al Gobierno de Maduro por violaciones a los derechos humanos y las libertades políticas.

Trump señaló que Estados Unidos, «como un vecino responsable y amigo» de Venezuela, así como otras naciones que no identificó, tienen un objetivo en cuanto a Venezuela y sus habitantes.

Ese objetivo, dijo, es «ayudarlos para volver a ganar su libertad, recuperar el país y restaurar su democracia».

Afirmó que Estados Unidos ha «adoptado importantes» pasos para hacer responsable al Gobierno de Maduro de sus acciones.

Cuba: «Régimen corrupto»

Trump, tildó hoy de «corrupto» y desestabilizador al régimen cubano, al reiterar que el embargo económico que pesa sobre la isla no se levantará hasta que se produzcan las necesarias reformas.

«No levantaremos las sanciones al Gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales», sostuvo Trump en su intervención, la primera, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cuba fue uno de los países vapuleados por Trump, quien también criticó duramente al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En junio pasado, en un discurso en Miami, Trump anunció la «cancelación» de la política de su antecesor, Barack Obama, hacia Cuba, que propició la normalización de las relaciones bilaterales y la reapertura de las embajadas en Washington y La Habana.

Los principales cambios ordenados por Trump son una prohibición para que las empresas de EE.UU. hagan negocios con compañías cubanas de propiedad o controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba y restricciones a los viajes de ciudadanos estadounidenses a la isla.

«Haremos cumplir el embargo», dijo entonces Trump y hoy insistió en esa misma idea ante la ONU.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Castilla y León trabaja en una Estrategia Térmica Renovable

Siguiente

Festivales y gastronomía para disfrutar del otoño en Japón

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post

Festivales y gastronomía para disfrutar del otoño en Japón

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In