• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Dos mujeres muertas por violencia machista en 24 horas

Dos mujeres muertas por violencia machista en 24 horas

Cambio 16 by Cambio 16
11/07/2016
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Cambio16 | Efe
11/07/2016

  • ¿Por qué persiste la violencia machista?

En tan sólo 24 horas la violencia machista se ha cobrado dos nuevas víctimas mortales y una herida de gravedad -las dos fallecidas habían presentado denuncias y contaban con órdenes de protección activas- y ha dejado huérfanos a otros dos menores.

Son ya, por lo tanto, 24 las mujeres que han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año, cifra que podría elevarse a 29 de confirmarse los cinco casos que se encuentran en investigación, mientras que el número de menores que han quedado huérfanos de madre asciende a 14.

A esta lacra se suman dos niños muertos a manos de las parejas o exparejas de sus madres, uno de ellos todavía en investigación.

Este lunes por la mañana se ha conocido la muerte de la mujer de 24 años apuñalada ayer en Zaragoza por su expareja, un hombre de 28 años y con una orden de alejamiento en vigor, que la esperó en el portal de un punto de encuentro familiar donde uno de los dos tenía que entregar al hijo de ambos, de 5 años.

El hombre le asestó varias puñaladas en el cuello y el abdomen a su expareja antes de autolesionarse en el cuello y clavarse un cuchillo en la cabeza ocasionándose heridas por las que permanece ingresado en estado grave en la UCI del Hospital Miguel Servet, custodiado por la Policía.

En Melilla, una joven de 22 años apareció muerta el domingo cerca de la playa de La Hípica de la ciudad autónoma.

Poco después, un hombre de nacionalidad marroquí se presentó de forma voluntaria, y con el hijo de ambos, de un año de edad, en la Jefatura Superior de Policía de Melilla para confesarse autor del crimen de la joven, que era su expareja.

La víctima, de nacionalidad española, origen ecuatoriano y residente en Oviedo, había llegado a Melilla dos días antes junto al hijo de ambos para presentarlo a la familia paterna. Había solicitado la guardia y custodia de su bebé, con el que se disponía a regresar a su país natal.

El menor se encuentra en perfecto estado bajo la custodia de los servicios sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla.

El asesino confeso tenía una orden de alejamiento y había sido expulsado de España por cinco años tras ser condenado por lesiones y amenazas a esta mujer, con una prohibición de entrada pero, en algún momento, los controles fallaron, y pudo volver y cometer el crimen.

Según el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, Antonio Sierras, el asesino pudo entrar en Melilla valiéndose de la «permeabilidad lógica» que existe en las fronteras de Ceuta y Melilla con los residentes en las zonas limítrofes marroquíes, un condicionante que «es lo que permite desgraciadamente estas entradas».

Ha reconocido, además, que el nivel de protección que tenía la víctima en estos momentos era bajo, dado que el agresor no podía estar en España.

Y ha opinado que «si la víctima se acerca a su maltratador, mal vamos» porque con una decisión como la de la asesinada de viajar a Melilla para presentar al niño a la familia de su asesino, «se rompe cualquier orden de alejamiento y se rompe cualquier protocolo de protección».

Por otra parte, los Mossos detuvieron anoche a un hombre de 39 años acusado de agredir con arma blanca a su pareja, que se encuentra ingresada en el Hospital Clínico de Barcelona con heridas de diversa consideración.

La agresión se produjo sobre las 22.30 horas en el interior de un bar de la calle Urgell de Barcelona que regenta la pareja, que es de nacionalidad china.

Se desconocen por el momento las circunstancias en las que se produjo la agresión.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La foto que está dando la vuelta al mundo

Next Post

Dos hermanos de 6 y 4 años fallecen al incendiarse su piso en Barcelona

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Geotab
Economía y finanzas

Geotab se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas

06/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
India renovables
Economía y finanzas

La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post

Dos hermanos de 6 y 4 años fallecen al incendiarse su piso en Barcelona

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In