• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Dudamel será el director más joven del Concierto de Año Nuevo

Dudamel será el director más joven del Concierto de Año Nuevo

Cambio 16 by Cambio 16
31/12/2016
in Cultura, PLANETA
0

Por Cambio16
31/12/2016

El 1 de enero de 2017, el venezolano Gustavo Dudamel se convertirá con 35 años en el director más joven de todos los tiempos que dirija el famoso Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Como director de orquesta sinfónica y operística de renombre internacional, Dudamel está motivado por una profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar.

Actualmente ejerce como director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, y su impacto se extiende alrededor del mundo desde las mejores salas de conciertos a las aulas de colegios, cines e innovadoras plataformas digitales. Además de sus principales puestos de trabajo, Dudamel aparece como director invitado de algunas de las instituciones musicales más famosas del mundo y está listo para viajar por Europa con la Filarmónica de Berlín en 2017.

“La Filarmónica de Viena lo eligió por votación y está muy contenta de poder trabajar con él. Será un debut para él, y los músicos esperan un concierto lleno de energía”, informó una portavoz de la orquesta.

En la primera parte, la Filarmónica interpretará la ‘Marcha Nechledil’ de Franz Lehár; el vals ‘Los patinadores’ de Èmile Waldteufel; la polca ‘Sólo hay una ciudad imperial, sólo hay una Viena’ de Johann Strauss hijo; la polca rápida de Josef Strauss ‘Alegría de invierno’; el vals ‘La llamada infernal de Mefisto’ y la polca rápida ‘¡No estamos angustiados!’, ambos de Johann Strauss hijo.

En la segunda parte, la obertura ‘La dama de espadas’ de Franz von Suppé; ‘¡Vamos adentro!’ del vals ‘El tesorero’ de Carl M. Ziehrer con el Ballet Estatal de Viena; le sigue ‘La salida de la luna’, de la ópera cómica de Otto Nicolai ‘Las alegres comadres de Windsor’, con el Coro Singverein de Viena; la polca ‘Pepita’, la cuadrilla ‘Rotonda’ y el vals ‘Los extravagantes’ de Johann Strauss hijo; la polca rápida ‘Galop indio’ de Johann Strauss padre; la polca mazurca de Josef Strauss ‘La chica de Nasswald’; y la polca rápida ‘¡A bailar!’ (con la participación en directo del Ballet Estatal de Viena), el vals ‘Las mil y una noches’ de la opereta ‘Indigo’, y la polca rápida ‘Tic-tac’, tres composiciones de Johann Strauss hijo.

El concierto finaliza con la felicitación del maestro y de los músicos para el Nuevo Año, la polca rápida ‘Con mucho gusto’ de Eduard Strauss, el vals ‘El bello Danubio Azul’, y la vibrante despedida de la ‘Marcha Radetzky’.

El programa del intervalo musical entre las dos partes del Concierto se titula ‘El ritmo de Viena’ y está dirigido por Robert Neumüller. Se centra en la ciudad de cuento de hadas que es Viena y en el ritmo del vals omnipresente a lo largo de su cultura y tradición.

El Ballet Estatal de Viena intervendrá en varias partes del recital, con coreografías de Renato Zanella. El rodaje de las escenas del ballet se ha realizado en la Hermesvilla de Viena, un palacio en un entorno idílico donde diez bailarines danzan al ritmo del vals ‘¡Vamos adentro!’. Además, otro segmento de ballet, la polca rápida ‘¡A bailar!’, será interpretado en directo en el Musikverein por seis jóvenes estudiantes de la Academia de Ballet de la Ópera de Viena.

Dudamel será el segundo latinoamericano en dirigir el concierto que es seguido en los más de 90 países donde se transmite por televisión y que suele registrar una audiencia de entre 40 millones y 50 millones de espectadores en el mundo. El primer maestro latinoamericano en llevar la batuta de esta gala fue el argentino-israelí Daniel Barenboim, que estuvo presente en 2009 y en 2014.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Ban Ki-moon se despidió de la ONU

Next Post

Crecen los contratos de menos de una semana y ya representan el 26%

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Al día en España: El paro se reduce en mayo en 83.738 personas

Crecen los contratos de menos de una semana y ya representan el 26%

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In