• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ecologistas piden al Congreso que el medioambiente centre su acción

Ecologistas piden al Congreso que el medioambiente centre su acción

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
05/04/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0
Activistas de Greenpeace durante una protesta ante el Congreso. FOTO: Reuters

Activistas de Greenpeace durante una protesta ante el Congreso. FOTO: Reuters

Por Iñigo Aduriz
05/04/2017

«Situar la justicia ambiental y social en el centro de las políticas gubernamentales». Ese es el objetivo con el que acuden este miércoles al Congreso los representantes de las cinco ONG ambientales y ecologistas de ámbito nacional que comparecerán en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF consideran que el Estado debe plantear y defender «un nuevo paradigma de relaciones internacionales y comerciales, donde primen principios como la sostenibilidad ambiental, la igualdad de género, la cooperación, el respeto a los derechos humanos, la participación pública y la democracia».

Según han informado a través de una nota, las ONG exigen la creación de un nuevo marco para la protección del medio ambiente, «donde prime la democracia ambiental y la gobernanza, donde se reconozca y refuerce el papel de las organizaciones ambientales«. Asimismo, quieren que los grupos políticos impulsen un «nuevo modelo de desarrollo donde la economía y el empleo tengan como fin el bien común».

Otros de los objetivos es que «el agua se gestione como un recurso limitado, la agricultura adquiera un carácter sostenible, el mar y sus recursos se gestionen de manera respetuosa, el entorno natural se conserve de forma más efectiva y se frene la pérdida de biodiversidad, la política de recursos naturales y residuos tienda hacia el residuo cero y la economía circular, se reoriente el uso del suelo, y finalmente se imponga la justicia social y se reduzca la deuda ecológica».

Entre sus reivindicaciones también se incluye un cambio de modelo energético «basado en las renovables y la eficiencia, como elemento matricial para frenar el cambio climático, así como la reorganización de la movilidad y el transporte». Y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, «apostando por la calidad del aire, el freno a la contaminación química y el reconocimiento de los derechos de los animales».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El whisky DYC quiere celebrar todo lo nuevo contigo

Next Post

La grafitera MadC colabora con Rituals

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
Next Post

La grafitera MadC colabora con Rituals

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In