SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > EEUU: Militares de Myanmar planificaron masacres contra minoría Rohinyá

EEUU: Militares de Myanmar planificaron masacres contra minoría Rohinyá

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
26/09/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Según una investigación del gobierno de Estados Unidos, los militares de Myanmar planificaron las masacres contra la minoría Rohinyá/Reuters

Según una investigación del gobierno de Estados Unidos, los militares de Myanmar planificaron las masacres contra la minoría Rohinyá/Reuters

Una investigación del Gobierno de Estados Unidos reveló que militares de Myanmar planificaron masacres, al emprender una campaña coordinada de asesinatos en masa, violaciones colectivas y otras atrocidades contra la minoría musulmana Rohinyá del país del sudeste asiático.

El informe del Departamento de Estado, revisado por Reuters antes de su publicación el lunes, podría ser usado para justificar más sanciones de Estados Unidos u otras medidas punitivas contra las autoridades de Myanmar.

Sin embargo, según funcionarios en Washington, no se llegó a describir la represión como genocidio o crímenes de lesa humanidad. Este fue un tema que, de acuerdo a otros funcionarios estadounidenses, generó un feroz debate interno que demoró la divulgación del reporte por casi un mes.

Los hallazgos fueron el resultado de más de 1.000 entrevistas a hombres y mujeres Rohinyá en campos de refugiados en el vecina país de Bangladesh, a donde huyeron casi 700.000 Rohinyás tras una campaña militar el año pasado en el estado de Rakhine de Myanmar.

A Bangladesh huyeron casi 700.000 Rohinyás tras una campaña militar el año pasado en el estado de Rakhine de Myanmar/Reuters

“El sondeo revela que la reciente violencia en el norte del estado de Rakhine fue extrema, a gran escala, generalizada y aparentemente orientada tanto a aterrorizar a la población como a expulsar a los residentes Rohinyá”.

Operaciones militares coordinadas

Sostiene el informe de 20 páginas, que los militares de Myanmar planificaron masacres. El alcance y la escala de las operaciones militares indican muy buena coordinación.

Los supervivientes describieron con detalles desgarradores lo que habían presenciado, incluyendo a soldados que mataban a bebés y niños pequeños, disparos contra hombres desarmados y  víctimas enterradas vivas o arrojadas a fosas comunes. También sostuvieron que las violaciones a mujeres Rohinyás a menudo se llevaban a cabo en público.

Un testigo contó sobre el secuestro y violación de cuatro niñas Rohinyá durante tres días. Luego las abandonaron sangrando y “medio muertas”, agregó, de acuerdo al informe.

Grupos de derechos humanos y activistas Rohinyás han sumado miles de muertos por la represión, provocada por los ataques de los insurgentes musulmanes Rohinyá contra las fuerzas de seguridad en el estado de Rakhine en agosto de 2017.

"<yoastmark

El informe estadounidense se da a conocer casi un mes después de una investigación de la ONU. En ese escrito se acusa a los militares de Myanmar de actuar con “intención genocida“. También se pide que se procesen al comandante en jefe del país y cinco generales ​​por orquestar los crímenes más graves según el derecho internacional.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Tres claves para entender la crisis de los rohingya en Myanmar

Tags: DDHHDerechos HumanosMyanmarrohinyá
Articulo Anterior

Prácticas ecológicas y energías renovables protagonizarán las Olimpíadas Tokio 2020

Próximo Articulo

Grupo Bimbo se suma a RE100 y se compromete a ser 100% renovable para 2025

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Arresto de Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

Arresto del opositor ruso Alexéi Navalni acrecienta las tensiones entre Moscú y Occidente

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Next Post
Bimbo se ha comprometido a ser 100 por ciento renovable en 2025

Grupo Bimbo se suma a RE100 y se compromete a ser 100% renovable para 2025

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad