• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Efectos de la implementación de Bitcoin por los bancos centrales

Efectos de la implementación de Bitcoin por los bancos centrales

Cambio16 by Cambio16
20/08/2021
in Cambio Financiero
0
Patrocinada Información producida en conjunto entre una organización o individuo (que pagan por su publicación) y el medio. No es imparcial ni independiente y puede ser revisada previamente por el patrocinante.
implementación de Bitcoin por parte de los Bancos

La implementación de Bitcoin está aumentando sin dudas en todo el mundo y su constante aprobación y uso podría tener efectos profundos e importantes sobre el sistema financiero tradicional. Más importante aún, las prácticas de los bancos centrales sin duda cambiaran a medida que más personas se cambien al uso de esta criptomoneda.

Algunas personas han incluso argumentado que eventualmente las monedas fiduciarias se volverían obsoletas, esto implica que en el futuro Bitcoin podría sustituir al euro, el yen, el dólar y a otras monedas fiduciarias. A lo mejor, esta implicación debería dar lugar que los bancos centrales emitan sus propias monedas digitales, pero ¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen Bitcoin y otras criptomonedas?

Hoy en día, muchas personas usan plataformas como Inmediata Edge Oficial siete para hacer trading con criptomonedas y obtener lucro. Este sistema les proporciona a las personas la información que necesitan para comprar y vender esta moneda digital, también orienta a las personas que no conocen mucho esta criptomoneda y desean producir a partir de inversiones en criptomonedas, pero ¿Cuáles son los efectos de estas actividades sobre los bancos centrales? A continuación, se indican algunas de las formas en las que la implementación de Bitcoin afectará a los bancos centrales.

El dinero es electrónico en gran parte

En la mayoría de los países alrededor del mundo la gente todavía usa monedas físicas, sin embargo, en países como Suecia el uso de dinero en efectivo físico se está reduciendo rápidamente. Muchos clientes en todo el mundo operan habitualmente sin dinero físico. Los teléfonos móviles y tarjetas de crédito son los métodos de pagos más comunes en el mundo contemporáneo, además, la mayoría del dinero en efectivo de las reservas bancarias o bancos centrales está en forma electrónica. Así que, las criptomonedas o monedas digitales no son una idea nueva para los bancos importantes.

Le llevará tiempo a Bitcoin sustituir a las monedas emitidas por los gobiernos

Las criptomonedas como Bitcoin sin duda se están volviendo progresivamente más populares. Sin embargo, las monedas digitales todavía no se han ganado la confianza de las personas. Las monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, el Yen japonés y el Euro son todavía las opciones más populares, debido a que tienen el respaldo de los bancos centrales.

Aunque las personas han reducido la confianza en las instituciones gubernamentales, todavía prefieren el dinero fiduciario porque este tiene el apoyo de los bancos centrales y este podría seguir siendo el caso por mucho tiempo.

Bitcoin aún podría transformar el sistema financiero

Las monedas digitales son parte de las innovaciones que están transformando cómo funciona los sistemas de pagos mundiales. La capacidad del Bitcoin y otras criptomonedas para facilitar las transacciones fronterizas en tiempo real podrían provocar a los bancos tradicionales que trabajen en sus deficiencias, por ejemplo, cuando más personas eligen usar Bitcoin para transacciones fronterizas, los bancos podrían buscar eventualmente formas para acelerar sus transacciones, además, los bancos tradicionales probablemente amplíen el acceso al sistema financiero para las familias rurales y de pocos recursos.

Las nuevas tecnologías vienen con grandes desafíos

Como se indicó, Bitcoin y otras monedas digitales son parte de las tecnologías innovadoras que hacen la vida más simple, por ejemplo, Bitcoin usa la tecnología blockchain que elimina a los intermediarios y esto reduce los costos por transacción de forma significativa. Con cada vez más plataformas publicando información sobre Bitcoin y otras monedas digitales, la gente tienen acceso fácil a la información y esto parece bastante bueno para los consumidores.

No obstante, algunas de estas tecnologías pueden intensificar la propagación entre mercados e incluso desestabilizar algunos mercados financieros, debido a que podrían debilitar los modelos de negocios de los bancos convencionales, y de este modo complicarles las operaciones a través del sistema bancario. Esto podría perjudicar su estabilidad financiera.

Los bancos podrían emitir sus criptomonedas

Algunos bancos están considerando la idea de emitir sus monedas digitales, Así que, algunos bancos podrían facilitarle al público realizar depósitos electrónicos en sus bancos centrales. Actualmente los bancos centrales de países como Túnez y Ecuador han emitido monedas digitales para sus clientes. En Suecia, el uso de dinero en efectivo se está reduciendo a un ritmo rápido, y como tal, este país también está considerando darles dinero digital a sus ciudadanos. De esta forma, el banco central de este país no perdería su participación de mercado frente las criptomonedas.

En pocas palabras, la implementación de Bitcoin podría tener efectos significativos para los bancos centrales, No obstante, estas organizaciones financieras están trabajando en formas como mitigar cualquier impacto adverso de la implementación de las criptomonedas por parte de ellos.

Lea también en Cambio16.com

https://www.cambio16.com/gunter-pauli-conservar-especies-no-basta-hay-que-regenerar-los-ecosistemas/

Haití, el país de la crisis permanente, otra vez epicentro de tragedias naturales

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BitcoinCriptomonedasimplementación del bitcoin por bancos centrales
Artículo anterio

Haití, epicentro de tragedias naturales y políticas

Próximo artículo

El Gobierno abre expedientes por «mala praxis» a las empresas gestoras de los embalses vaciados

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero
Cambio Financiero

Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero

26/05/2022
Next Post
embalses vaciados

El Gobierno abre expedientes por "mala praxis" a las empresas gestoras de los embalses vaciados

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In