• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El acoso escolar, a raya desde el primer día de curso

El acoso escolar, a raya desde el primer día de curso

Cambio 16 by Cambio 16
07/09/2016
in Actualidad, Sociedad
0
Acoso escolar

Por Pilar R. Veiga | Efe

Hablar del acoso escolar desde el primer día de clase, tanto en los centros educativos como en los hogares, es fundamental para lograr la máxima concienciación sobre una violencia que causa tanto dolor entre las víctimas y contra la que hay que luchar para que se reduzcan al máximo los casos.

Lo coinciden en afirmar a Efe el doctor en psicología José Antonio Molina y la supervisora del Teléfono ANAR (Ayuda a niños y adolescentes en riesgo) y también psicóloga Yanire Gutiérrez.

Todo es poco para intentar evitar una lacra dentro y fuera del aula que afecta al 4% del alumnado, según datos del Ministerio de Educación, que está ultimando la puesta en marcha este curso 2016-17 de un teléfono gratuito, en servicio todo el año y que no deja huella telefónica a semejanza del de violencia machista.

Para detectar cuanto antes un caso de bullying sobre un menor los expertos apuntan diversas señales o pistas que deberían ponernos en alerta como son ciertas bromas de mal gusto o los motes, aparentemente inocentes, pero reiterados.

Niños aislados en los recreos o en los cambios de clase también son síntomas de que algo ocurre, así como problemas con el material escolar, que se rompe o se pierde.

Pueden producirse cambios físicos y somáticos como dolor de estómago, náuseas, vómitos, problemas de sueño y pérdida de peso; psicológicos como sentimiento de culpabilidad y disminución de la autoestima; y sociales como resistencia a salir de casa.

Y cuando el acoso es a través de las nuevas tecnologías hay casos donde se produce una aversión hacia éstas o una sobreexcitación cuando se recibe algún mensaje.

«Es conveniente hablar y explicar de qué hablamos para que los menores estén formados sobre lo que hay que evitar», destaca Yanire Gutiérrez, que recuerda que en esta lacra puede haber tres actores: acosados, acosadores y espectadores de la situación de acoso.

Ante cualquier agresión verbal o burla, los docentes deben cortar desde el principio «a través de la enseñanza en valores como la empatía, la solidaridad y el respeto a los demás», subraya esta psicóloga.

Desde el teléfono de ANAR (900 20 20 10) se aconseja a las víctimas que den a conocer su situación a la familia y al entorno de amigos para que le puedan ayudar.

Asimismo, hay que cerciorarse de que se han puesto en marcha medidas, que se haya controlado y cesado el acoso.

Y, ¿cómo debe afrontar el curso un menor que en el pasado fue víctima de acoso?

Todo dependerá «del trabajo previo» que se haya realizado, señala José Antonio Molina, que resalta la importancia de haberle «mostrado respeto, no juzgándole para que no se sienta culpabilizado».

Tanto los padres como el personal del centro deben asegurarle que se va a luchar para que todo cambie e indicarle las acciones que se van a seguir, de lo contrario -continúa- es «más probable que viva con el miedo a que todo seguirá igual».

También puede resultar positivo consultar con un psicólogo para dotarle de habilidades sociales y trabajar su autoestima.

Con todo ello el joven puede sentir que está ante «una nueva oportunidad y que las cosas pueden cambiar», asegura Molina.

El comienzo del curso es un momento perfecto para hablar de acoso escolar pero «no es suficiente que en los primeros días se aborde el tema y luego se aparca» pues «deben realizarse acciones en diferentes momentos del curso», argumenta.

Además, este psicólogo recalca la importancia de que profesores y personal directivo tengan formación en esta materia para que «desde el inicio de curso sepan identificar posibles casos».

Poner en marcha los protocolos de actuación ante casos de acoso para que «no queden silenciados ante las dudas en relación a qué hacer y cómo hacerlo» es asimismo primordial, asevera Molina, autor del libro Bullying, ciberbullying y sexting ¿Cómo actuar ante una situación de acoso?.

Talleres de concienciación o charlas psicoeducativas son otras iniciativas a llevar a cabo con los alumnos y los padres durante el curso escolar.

Anticiparse es clave en el acoso escolar, añaden los expertos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

«No sirve de nada ser ‘chica Almodóvar’ si no se trabaja»

Próximo artículo

Enseñar en tiempos revueltos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

trabajo forzado
Sociedad

Trabajo forzado uigur en China, guerra comercial y derechos humanos

04/07/2022
libertad fanatismo
Sociedad

Libertad, privacidad y fanatismo religioso

06/07/2022
mansión de lujo
Sociedad

Mansiones de lujos al alcance de todos en copropiedad

02/07/2022
Masáis territorio
C16Denuncia Derechos Humanos

Los masáis libran una dura batalla en defensa de su territorio ancestral ante un inesperado adversario, el gobierno

29/06/2022
Next Post
A teacher speaks to Spanish students during a German language class at an academy in Madrid May 18, 2012. A European Union survey in 2005 found the majority of Spaniards had not learned a second language: even those who wanted to improve their language skills did not make German their top choice, but preferred English and French. After France and the United Kingdom, Germany was the third most popular destination in Europe for Spanish migrants in 2011. Picture taken May 18, 2012.   To match Insight EUROPE/LABOUR        REUTERS/Andrea Comas (SPAIN - Tags: EDUCATION SOCIETY) - RTR32V5M

Enseñar en tiempos revueltos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In