• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El ‘bullying’, según los afectados

El ‘bullying’, según los afectados

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Efe
26/04/2016

  • Teléfono de atención a las víctimas
  • Una lacra que marca de por vida
  • Caso cero

El 70% de los menores que sufre acoso escolar lo padece a diario y en más del 40% de los casos desde hace más de un año, unas cifras que han aumentado en el último año según un estudio que revela que tres de cada diez de estos niños se lo ocultan a sus padres por miedo o para no preocuparles.

Son datos del I Estudio sobre bullying según los afectados presentado por la Fundación ANAR (Ayuda a niños y adolescentes en riesgo) y la Fundación Mutua Madrileña, y que tiene el objetivo de analizar esta lacra desde la perspectiva del menor que lo sufre o del adulto que lo denuncia.

El teléfono ANAR, que funciona 24 horas todos los días del año, recibió en 2015 un total de 25.000 llamadas referentes al acoso escolar y el número total de casos contrastados y atendidos ascendió a 573, lo que supone un aumento del 75% respecto a 2014 (328 casos).

La edad más habitual de padecer acoso son los 12 y 13 años, y respecto al sexo el 51% son chicas.

Además, el 30,7% de los niños que sufren acoso reconocen que no se lo han contado a sus padres porque no quieren preocuparles, porque sienten miedo o porque temen una sobrerreacción de los padres ante el colegio o con los acosadores. No obstante, el 86 por ciento se lo llega a contar a alguien.

Entre los motivos que alegan las víctimas para sufrir el acoso, están ser poco hábiles en la relaciones sociales, estar fuera de la moda, defectos físicos, ser diferentes o sufrir discapacidades.

«Si el principal motivo de acoso es ser diferente, todos somos diferentes y por tanto cualquier niño es sujeto de acoso», ha explicado el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, quien ha alertado de la extensión del acoso al domicilio o al entorno de la víctima a través de la redes sociales.

El informe detecta un uso intensivo de nuevas tecnologías , sobre todo grupos de whatshapp, donde insultan y critican a la víctima y un mayor grado de acoso tras la salida del colegio, junto a amenazas en el barrio y a través de redes sociales.

El responsable de ANAR Benjamín Ballesteros ha destacado el aumento de las llamadas al teléfono de ayuda, cuando se conocen supuestos casos de acoso, como el de Diego, que denunciaron sus padres tras su muerte.

«Tras las últimas noticias sobre casos de acoso escolar a finales de enero, se ha registrado un crecimiento de las llamadas sobre todo de padres pidiendo ayuda, de profesores para informarse sobre protocolos de actuación, de niños con un alto nivel de ansiedad por sentirse víctimas y de padres de niños que son testigos del acoso», ha explicado.

Entre las pautas que ofrecen los expertos para identificar a una víctima, el informe alerta de que el menor se muestra triste y vulnerable, falta a clase, tiene marcas o rasguños o se relaciona menos con su entorno.

El acosador

Respecto al acosador, recuerda que esos menores suelen formar parte de peleas y disputas, son jóvenes que no controlan sus impulsos, son agresivos y justifican las reacciones violentas.

Junto al informe, se ha editado un guía para ayudar a los profesores a detectar y actuar ante posibles casos de acoso escolar.

Además, se va a difundir por redes sociales una campaña dirigida a los jóvenes como «espectadores» del maltrato, a los que invitan a no permanecer en silencio o a no reirse ante estas actitudes, porque significa apoyarlo y convertirse en cómplice.

«Buscamos la reacción, con que hubiese dos o tres niños que dijeran ya está bien, la situación cambiaría», ha opinado Lorenzo Cooklin.

En este sentido, el portavoz de ANAR ha destacado que el mensaje también se dirige al acosador, «que no es un monstruo, sino que se transforma en algo diferente de lo que es cuando desarrolla esa actitud». «El agresor muchas veces no sabe que con su actitud está haciendo tanto daño».

Los responsables de ambas fundaciones han destacado que en general «los padres consideran que los centros escolares funcionan tarde y cuando lo hacen se ponen de perfil».

En este sentido, han reclamado una ley de prevención de la Violencia en las Aulas que obligue a los centros educativos a poner los medios necesarios para erradicar las prácticas de acoso escolar.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

La danza protagonista de los Premios Max

Próximo artículo

Las claves del plan de Arabia Saudí para desvincularse del ‘oro negro’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

jugar en casinos online
Sociedad

La seguridad de jugar en casinos online: análisis de 3 factores determinantes

12/08/2022
Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
Julia Child
Sociedad

Las recetas de Julia Child no envejecen después de 60 años

01/08/2022
camino sinodal
Sociedad

¿Decidirá el Pueblo de Dios la reforma de la Iglesia católica?

28/07/2022
Next Post
The Kingdom Tower stands in the night above the Saudi capital Riyadh November 16, 2007.  REUTERS/Ali Jarekji  (SAUDI ARABIA) - RTX1NKK

Las claves del plan de Arabia Saudí para desvincularse del ‘oro negro’

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In