• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > El cambio climático sacó a los vikingos de Groenlandia

El cambio climático sacó a los vikingos de Groenlandia

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
13/03/2022
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vikingos

Imagen: Pxhere

Se podría creer que el tema del desplazamiento por causas del cambio climático es un tema moderno. Sin embargo, el deterioro del entorno por causas medioambientales se encuentra entre las causas de diferentes movimientos migratorios a lo largo de la historia. Tal es el caso del desplazamiento de los vikingos de Groenlandia.

Las investigaciones existentes apuntan la fecha de los primeros asentamientos vikingos hacia el año 985. Justo con el momento del arribo de  Erik Thorvaldsson, también conocido como «Erik el Rojo”, noruego proveniente del exilio de Islandia.

A Erik le siguieron otros colonos vikingos, formando comunidades en Eystribyggð (Asentamiento del Este) y Vestribyggð (Asentamiento del Oeste) que prosperaron durante siglos. 

Los signos de ocupación nórdica desaparecieron de los registros arqueológicos de Groenlandia alrededor del siglo XV. Investigaciones previas sugieren que, probablemente, el cambio climático y sus consecuencias económicas llevaron a los vikingos a abandonar Groenlandia.

Una reciente investigación mostró que el aumento del nivel del mar desempeñó un papel clave, al sumergir millas de costa, indica . un reportaje publicado en livescience.com. La teoría fue presentada en la conferencia anual de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU).

Marisa Julia Borreggine, es candidata a doctorado en el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra en la Universidad de Harvard. En su participación en el encuentro de la AGU explicó que entre los siglos XIV Y XIX Europa y América del norte vivieron un periodo conocido como la Pequeña Edad de Hielo. Se caracterizó por las temperaturas significativamente más bajas.

Vikingos enfrentaron pequeña era glaciar en Groenlandia

En las condiciones muy frías, de la Pequeña Edad de Hielo, la capa de hielo de Groenlandia, de gran extensión que cubre la mayor parte de Groenlandia, se volvió aún más grande, dijo Borreggine.

Mientras crecía la capa de hielo al mismo tiempo crecía su peso que aplastó el sustrato debajo. Eso provocó que las áreas costeras fueran más propensas a las inundaciones. Paralelamente aumentó la atracción gravitacional entre la capa de hielo en expansión y las enormes masas de hielo marino. Esto empujó más agua de mar sobre la costa de Groenlandia. Borreggine puntualizó que ambos procesos podrían haber provocado inundaciones generalizadas en toda la costa del país.

Para probar su hipótesis los científicos modelaron el crecimiento estimado del hielo en el suroeste de Groenlandia durante el periodo de 400 años de ocupación vikinga. Luego agregaron esos cálculos a un modelo que muestra el aumento del nivel del mar durante este tiempo.

Posterior a ello examinaron mapas de sitios vikingos conocidos para ver de qué forma sus hallazgos se alineaban con la evidencia arqueológica que marcaba el final de la presencia vikinga en Groenlandia.

Los modelos mostraron que desde alrededor del año 1000 al 1400 el aumento del mar alrededor de Groenlandia inundó los asentamientos vikingos. El alto de la inundación alcanzó los 5 metros (16 pies) afectando unos 140 kilómetros cuadrados (54 millas cuadradas) de tierra costera, explicó Borreggine.

Las inundaciones afectaron las tierras que los vikingos usaban para la agricultura y el pastoreo de ganado, según apuntaron los modelos.

Evento multifactorial

Borreggine enfatizó que el aumento del nivel del mar no fue la única razón por la que los vikingos dejaron Groenlandia. Otros tipos de desafíos pudieron ocasionar el desplazamiento de la comunidad vikinga de Groenlandia, un conjunto de presiones externas. Además del cambio climático, el malestar social y el agotamiento de los recursos, pueden haber incitado a los vikingos a abandonar sus asentamientos para siempre, dijo Borreggine. 

«Una combinación de cambio climático y ambiental, el cambiante panorama de recursos, el flujo de oferta y demanda de productos exclusivos para el mercado extranjero y las interacciones con los inuit en el norte podrían haber contribuido a esta emigración», dijo. «Probablemente una combinación de estos factores condujo a la migración nórdica fuera de Groenlandia y más al oeste».

Lea también en Cambio16.com:

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoGroenlandiamigracionesPequeña Edad de HieloVikingos
Anterior

Sin eliminar el CO2 del aire no se lograrán los objetivos climáticos

Siguiente

La cultura también lucha por una Ucrania libre de la bota rusa

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

IPCC nivel del mar
Cambio Climático

La subida del nivel del mar es inevitable, aun limitando el calentamiento global a 1,5 °C

22/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
metano
Cambio Climático

AIE: Industria de energía fósil socava medidas contra el cambio climático

02/03/2023
Next Post
cultura

La cultura también lucha por una Ucrania libre de la bota rusa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In