SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El coche fantástico existe

El coche fantástico existe

Cambio 16 Por Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Los que ya tienen unos añitos han soñado alguna vez con emular a Michael Knight (personaje interpretado por David Hasselhoff en la serie de los 80), tener un reloj al que hablarle y que el coche responda. Pues bien, el sueño se ha hecho realidad. Varias marcas han presentado su coche fantástico en la feria de electrónica CES de Las Vegas.

El Kit de BMW es un prototipo que dispone de un sistema con el que, mediante un reloj inteligente, el usuario podrá dar órdenes a su coche. Órdenes como las de la película, sí están leyendo bien, el usuario podrá llamar a su coche y que éste arranque solito y se desplace hasta el lugar en el que su dueño le espera.

El coche de Mercedes Benz es otro «coche fantástico». El conductor también puede accionarlo vía voz. El F 015 Luxury in Motion cuenta con seis pantallas táctiles integradas en el coche y sus asientos disponen de un motor eléctrico que hacen que se giren hacia fuera 30 grados en el momento en el que se habren sus puertas.

Audi también ha sorprendido con su A7 Sportback piloted driving concept, un prototipo dotado de la tecnología de conducción autónoma desarrollado por el fabricante alemán, que recorrió los 885 kilómetros que separan Silicon Valley de la feria de electrónica de consumo CES de Las Vegas él solito.

Internet de las cosas

La feria electrónica más importante del mundo ha mostrado también robots, patines electrónicos (como los Rocket Skates de Acton diseñados para los traslados diarios de corta duración), televisores con resolución 4K y electrodomésticos conectados a nuestros móviles.

ChihiraAico, robot humanoide de Toshiba

El evento constata la paulatina configuración de ecosistemas tecnológicos en los que los aparatos más mundanos, como una cerradura, se integran en redes que el usuario gestiona a través de su teléfono inteligente y su tableta.

«Suena más a un concepto mucho más pensado, mucho más inteligente que esta idea de lanzar productos individuales que no se comunicaban entre ellos», comentó a Efe el editor jefe del portal CNET en Español.

Samsung anunciaba ya el lunes que para el año 2020 todo lo que fabrique tendrá la característica de «smart», pero fue la cadena estadounidense de productos para el hogar Lowe’s la que se encargó de escenificar con su sistema Iris la transformación que está por llegar a la vida cotidiana.

La compañía montó el decorado de una casa completa que llenó de sensores y cámaras que, conectados a un dispositivo que hacía de ordenador central, podían ser controlados mediante una aplicación para móviles.

Subir y bajar la persiana, detectar una fuga de agua en el baño o el estado de las plantas del jardín son algunas de las funciones de Iris, que ya está a la venta y cuyo precio mínimo son 179 dólares.

Kevo smart lock

La compañía japonesa Logbar fue un paso más allá con su anillo inteligente, cuya nueva versión saldrá en marzo acompañada de un dispositivo a modo de centralita y con forma de piedra que hará que el portador del aro puedan encender una lámpara, el aire acondicionado o bajar el volumen del televisor con solo un gesto.

En CES se mostraron cerraduras que se abren con el teléfono, bombillas que cambian de color en función del estado de ánimo de su propietario, cámaras para detectar intrusos en casa, sistemas que avisan si está una ventana abierta y termómetros para bebés que envían la temperatura al teléfono de los padres en tiempo real.

Se trata de productos que saldrán a la venta, no prototipos futuristas, igual que el enchufe de la empresa californiana Brio que solo transmite electricidad cuando se le conecta un aparato que la requiera, lo que termina con las descargas caseras por meter los dedos donde no se debe.

La portavoz de Brio, Jocelyn Painter, aseguró que los enchufes se empezarán a distribuir este año en Estados Unidos (ya se pueden hacer encargos) y confían en que se pueda convertir en un nuevo estándar en la construcción de viviendas.

Sony Bravia 4K

El tamaño ya no importa

En el área de los televisores, las grandes empresas cambiaron su estrategia de años pasados, donde el tamaño era lo más relevante, para destacar además de la resolución 4K, los diseños más delgados, en especial Sony y Panasonic, mientras que Samsung enseñó sus pantallas flexibles, más ágiles a la hora de curvarse que modelos anteriores.

Hubo quienes insistieron en el 3D, eso sí, ya con pantallas que no requieren de gafas especiales, si bien el efecto no terminó de llamar la atención como para ser protagonista en la feria.

Artículo Anterior

Precios Pesados

Siguiente Articulo

Kim Jong-un el dictador con tacones

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Embriones células humano mono
Ciencia & Tecnología

Desarrollan 132 embriones con células de humano y mono: ¿avance de la ciencia o transgresión bioética?

18/04/2021
la ciencia es verdad
Ciencia & Tecnología

Pensamientos en voz alta de un científico: «La ciencia es comprobable y mejorable, pero ¿es la verdad?»

18/04/2021
modelo francés
Ciencia & Tecnología

DEL PHONEGATE AL 5G
El modelo francés de escuela sin contaminación electromagnética (III)

18/04/2021
La obesidad es una de las enfermedades más prevalentes e infravaloradas del mundo. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Un fármaco contra enfermedades cardíacas
podría revertir la obesidad

18/04/2021
Próximo Artículo

Kim Jong-un el dictador con tacones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?