• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > El debate sobre el futuro de las pensiones llega por fin al Congreso

El debate sobre el futuro de las pensiones llega por fin al Congreso

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
22/11/2016
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
El futuro de las pensiones en España hoy preocupa más

Pensionistas. FOTO: Reuters

Por Iñigo Aduriz
22/11/2016

  • El Gobierno saca 1.000 millones más de la hucha de las pensiones

Se trata de una iniciativa menor –una proposición no de ley–, pero la presentada por el PP y que este martes llega al Pleno del Congreso de los Diputados permitirá por fin abordar y comenzar a discutir uno de los principales retos a los que se enfrenta el país en los próximos lustros: la sostenibilidad del sistema de pensiones y su aplicación dado el envejecimiento de la población y la reducción de las cotizaciones. Además, la comparecencia de Fátima Báñez ha permitido abrir un melón que llevaba cinco años prácticamente cerrado. La situación es especialmente grave, después de que en sólo un año el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones, haya perdido este año 20.000 millones y el Gobierno prevea que podría vaciarse el próximo año.

Ahora el PP reconoce en su iniciativa que «la demográfica del país está poniendo cada vez más en tensión a un sistema de pensiones que ya ha superado en la actualidad las 9.300.000 pensiones, el número más alto alcanzado en la historia del sistema, y que sigue creciendo». Los populares consideran que el principal reto al que se enfrenta el sistema español de pensiones públicas «emana de cuestiones demográficas, aspectos que a pesar de tener un efecto negativo en el sistema parte de dos excelentes noticias para los españoles». La primera es que «las personas jubiladas viven cada vez más, como consecuencia del aumento de la esperanza de vida», y la segunda que «la numerosa generación del baby boom después de muchos años aportando riqueza a la sociedad española, se retirará a principios de la próxima década».

El texto advierte, asimismo, de que se prevé que «en 2022 por cada diez personas en edad de trabajar haya seis personas potencialmente inactivas, y en 2040, lo mayores de 65 años representarán el 37% de la población». Esta situación puede llevar a que los recursos que puede obtener el sistema «no sean capaces de cubrir las necesidades de gasto generadas por una población muy envejecida, sobre todo teniendo en cuenta que la tasa de natalidad es actualmente muy baja». Por eso los populares consideran imprescindible que se analice «cómo funciona el sistema de pensiones de la Seguridad Social y buscar aquellas soluciones para que que sea capaz de hacer frente al futuro teniendo en cuenta cuales son la realidad social y el escenario demográfico al que se enfrenta».

Un gran pacto

«Nuestro sistema de pensiones se caracteriza por ser público, de reparto y solidario, se basa en el pacto intergeneracional», prosigue la iniciativa popular, que asume que ese concepto «implica la necesidad de atender a las generaciones futuras que heredan el legado que las anteriores les transmiten, y a las que hay que garantizar un horizonte realista y viable para su propio desarrollo a largo plazo». El PP propone que para que sea viable a medio, pero también a largo plazo, al sistema de pensiones «hay que dotarlo de mecanismos que lo sostengan», por lo que «no se puede negar la realidad social que existe hoy y se debe continuar en la senda de las reformas iniciadas para que el sistema de pensiones sea sólido y quede garantizado también para generaciones venideras».

Por todo ello los populares, que tras la pérdida de su mayoría absoluta ahora sí se muestran dispuestos al diálogo con otras fuerzas, plantean al resto de grupos «sin excepción» un gran acuerdo. «Un pacto nacional que avale el futuro de las pensiones mediante la revitalización del Pacto de Toledo para que en su seno se analicen las circunstancias económico-financieras y demográficas en las que se encuentra actualmente el sistema y a las que se enfrentará en los próximos años de manera que se pueda garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema público de pensiones y de manera que los trabajadores puedan percibir en el momento de su jubilación una pensión adecuada y acorde con la contribución realizada al sistema durante su vida laboral».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Vídeos | Terremoto de 7,3 grados sacude Japón

Siguiente

Estos son los planes de Trump para sus primeros 100 días de mandato

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Next Post

Estos son los planes de Trump para sus primeros 100 días de mandato

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In