Por Cambio16
16/01/2017
El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó su habitual revisión de enero de las Perspectivas para la Economía Mundial donde, para el caso de España, elevó su expectativa de crecimiento para este año hasta en un 2,3%; en un informe donde, entre varios puntos, alertó de la amenaza que se cierne sobre la economía global “ante la creciente ola de populismo“, puntualmente en Europa, y una posible “antipatía” en EE.UU y en la Unión Europea hacia el comercio, la integración y el multilateralismo.
En Europa, precisan, algunos países ven sus expectativas mejoradas, pero más que otra cosa por el crecimiento, mejor de lo esperado, en el tercer y cuatro trimestre. Ése es el caso de España. A nivel global, China sigue liderando el crecimiento debido a los programas de estímulo de su Gobierno. América Latina, una vez más, vuelve a quedarse en punto medio, con menos crecimiento del previsto.
El FMI evitó hacer proyecciones para EE.UU, argumentando que los venideros estímulos fiscales que ha ofrecido el presidente electo, Donald Trump, son aún “difíciles de evaluar”. No obstante, si añadió la posibilidad de “guerras comerciales” promovidas por la administración Trump.
De lo que sí hizo proyecciones fue del avance del populismo. En este sentido, el fondo pide esfuerzos multilaterales y nacionales para combatir el fraude y la evasión fiscal, una robusta red social que proteja a las economías y esfuerzos multilaterales para sostener la mejoría de los niveles de vida.
Precisamente es el populismo y su posible “contención” será uno de los temas del venidera reunión del Fondo Económico Mundial, el foro de Davos, que tendrá lugar a finales de este mes en la ciudad suiza del mismo nombre, por lo que este informe representa una antesala a lo que allí se discutirá.